Archivo | septiembre, 2016

EL OCIO EN LA ERA DIGITAL

29 Sep

odio-en-era-digital

Hay algo curioso en esto del ocio: se podría decir que todos lo ejercitamos de una u otra forma, en mayor o menor medida, pero muy pocos podrían definirlo de manera exacta.

Su origen estaría (así al menos lo entiende un servidor) en las conquistas sociales del hoy añorado y laminado estado del bienestar de la segunda mitad del siglo XX, el cual no olvidemos (no me cansaré nunca de repetirlo) fue en gran medida conseguido por las reivindicaciones y luchas en su día emprendidas por una heroica clase trabajadora a fin de lograr el loable objetivo de establecer límites al muy extenuante régimen laboral decimonónico. El problema es que en la actualidad, con la mercantilización de casi todo y con la vuelta a modelos laborales que creíamos superados, ese mismo ocio se ha ido transformando en un producto más de consumo. El resultado de ello es que, a pesar de la sobreabundancia de estímulos externos en forma de incontables ofertas de asueto con los cuales nos bombardean a diario, éstos no parecen crear otra cosa que nuevas necesidades superfluas, dando lugar a que paradójicamente la gente se aburra ahora muchísimo más que nunca. ¿Por qué?

A lo mejor ese hastío vital crónico que a poco nos fijemos podemos observar en muchas personas tenga que ver precisamente con que ese tiempo libre que deberíamos ocupar, administrar y disfrutar de manera personal e intransferible, pues resulta que los poderes fácticos nos lo tienen en cambio perfectamente pautado, dosificado e intervenido hasta el milímetro a través de omnipresentes campañas de mercadotecnia, erigiéndose en un espacio vacío que hay que llenar a toda costa (como si del horror vacui artístico se tratara) hasta, llegado el caso, con las mayores estupideces imaginables. Unas “estupideces” que, lejos de saciarnos, actúan como si bebiéramos agua salada: cuanta más bebemos, más sed tenemos.

            Lo peor es que para combatir dicho aburrimiento se han ido dejando de lado las – a pesar de lo inevitablemente imperfectas que resultan siempre – tan necesarias relaciones humanas en detrimento de unos artilugios digitales (ordenadores, móviles, videoconsolas, etc.) que en puridad solo nos acaban proporcionando experiencias instantáneas, anestesias temporales o satisfacciones efímeras, a todas luces insuficientes para poder tapar ese “agujero negro” que se ha instalado irremediablemente ya en nuestras vidas y que representa la peor versión de eso que llamamos ocio. 

En efecto: más que una opción o un derecho y como si de una droga se tratara, éste ha acabado convirtiéndose en un fin en sí mismo, mejor dicho, en un bien de consumo obligatorio dirigido por una poderosa y en absoluto inocente industria del entretenimiento, a la par que nos atomiza, aliena y esclaviza hasta extremos no vistos en épocas pretéritas. 

¿Otro ocio es posible? Aunque solo fuera por una cuestión de higiene mental, así debería ser desde luego.

 

 

                                                                                  RICARDO HERRERAS

 

«HOSTIALIDADES» POLÍTICAS A DIESTRO Y SINIESTRO

29 Sep
De  http://ELBLOGDEPEDROVICENTE.blogspot.com.es/
 26 de septiembre de 2016

«Hostialidades» a diestro y siniestro

 No hacía falta mucha perspicacia para sospechar que la ofensiva emprendida por los barones socialistas críticos con Pedro Sánchez estaba siendo teledirigida en la sombra porSusana Díaz, la baronesa que, sin atreverse a dar la cara -y mucho menos un paso al frente- viene moviéndole la silla al secretario general del PSOE desde el momento en que éste se zafó de su tutela y decidió volar por su cuenta.

 Lo que nadie podía imaginar era que el mismo día en que Sánchez cerraba en Santiago de Compostela la campaña de las elecciones gallegas, la presidenta andaluza recalara de incógnito en la provincia de Zamora en busca de adhesiones internas en su soterrada guerra contra el máximo responsable de su partido.

 

Susana Díaz y Pedro Sánchez

Eso es al menos lo que contaba este domingo -y de momento no se ha desdicho- el diario “La Opinión de Zamora”, que daba cuenta de las andanzas el pasado viernes de la baronesa socialista por tierras zamoranas, visita realizada a espaldas del secretario autonómico del PSCL-PSOE, Luis Tudanca, uno de los barones que se mantienen fieles a Sánchez.

Según la información ofrecida por dicho diario, Susana Díaz pernoctó en un hotel de la capital zamorana, al que llegó a las tres de la madrugada del sábado después de haber compartido una cena en una localidad próxima a  Benavente con un selecto grupo de socialistas de Castilla y León contrarios al secretario general del PSOE.

¿Quiénes compartieron mesa y mantel con la señora baronesa una semana antes del pulso a librar entre Sánchez y Díaz en el comité federal anunciado para el 1 de octubre? Entre otros, la información especula con la presumible asistencia a la cena (posiblemente celebrada en un afamado mesón propiedad de un alcalde socialista manifiestamente enfrentado con la dirección provincial, regional y estatal del partido)- del ex secretario autonómico del PSCL-PSOE, Julio Villarrubia, del secretario provincial del PSOE leonés, Tino Rodríguez, y de la diputada vallisoletana -y, ojo al dato, presidenta autonómica del partido-, Soraya Rodríguez. El diario también alude a la posible presencia de José Luis Rodríguez Zapatero, hace tiempo enfrentado con Sánchez, y otras fuentes no descartan que también pudiera participar en el conciliábulo Fernando Pablos, el secretario del PSOE salmantino.

 

Luis Tudanca y Julio Villarrubia

 Tras su defenestración por el comité federal de listas, que le privó de volver a encabezar la del Congreso por Palencia tanto en diciembre como en junio, Villarrubia es el máximo referente de la oposición a Sánchez y a Tudanca dentro del PSOE en Castilla y León. Su mano derecha, la secretaria del PSOE palentino, Miriam Andrés, fue una de las voces críticas que se dejó oír en el Comité Federal celebrado a después de las elecciones generales de junio.
Aunque lo mas sorprendente de aquel  cónclave fue que los Rodriguez -Celestino y Soraya- se desmarcaran igualmente de la posición de Tudanca, el primero para oponerse radicalmente a cualquier posible acuerdo de gobierno con Podemos  y la segunda para manifestarse a favor de que el PSOE pase a la oposición. La diputada vallisoletana nunca ha ocultado su cercanía personal al antiguo contrincante de Sánchez por la secretaría general, Eduardo Madina, plenamente alineado hoy con la baronesa andaluza.

  El viraje de Tino Rodríguez estaría en consonancia con el de su mentor político,  José “Pepiño” Blanco, otro, que después de haber apoyado en su día a Sánchez en su pugna con Madina, ahora se ha cambiado de bando, exactamente igual que ha hecho Zapatero. En cuanto al salmantino Pablos, partidario asimismo de que el PSOE pase a la oposición, su posicionamiento contra Sánchez no tendría tampoco nada de particular, dado que es conocida su sintonía con Madina, al que apoyó en aquellas primarias perdidas por el diputado vasco frente al actual secretario general.

 El comité federal del próximo sábado permitirá visualizar el alcance de la fractura interna dentro del PSOE de Castilla y León, que, aun siendo “osténtoreo”, que diría Gíl y Gíl, no es mayor que la que estaba larvada en el seno del PP de la comunidad y ha comenzado a aflorar con ocasión del “caso Valdeón”. Si en el tenso acto de toma de posesión de los nuevos cargos nombrados para sustituir a Valdeón, Juan Vicente Herrera arremetió, sin citar a nadie, contra los dirigentes del PP zamorano, a los que se refirió con los calificativos de “adocenados” e “ignorantes”, el presidente provincial y vicesecretario nacional de Organización, Fernando Martínez Maillo, dejó el pasado fin de semana un par de recaditos al presidente autonómico y a sus acólitos.

 

Mayte Martín Pozo y Fernando Martínez Maillo

Además de dejar claro que Herrera en ningún momento le ha recriminado la actitud mantenida sobre el caso por el partido en Zamora, Maillo hizo una encendida defensa de la presidenta de la Diputación y coordinadora provincial del PP, Mayte Martín Pozo, que fue quien cometió la “afrenta” de sugerir que Valdeón también renuncie a su escaño de procuradora.

 “Aquellos que la han atacado se están equivocando. A Mayte hay que escucharla y de cara al futuro más”, ha dicho el número tres del PP nacional, defendiendo a Martín Pozo de unos ataques en los que se han significado especialmente el nuevo consejero de Empleo y presidente del PP palentino, Carlos Fernández Carriedo, y su sucesor en la portavocía del grupo popular en las Cortes, Juan José Sanz Vitorio.

 No menos revueltas bajan las aguas en Podemos, donde el comité autonómico de garantías ha dimitido en bloque entre fuertes críticas al máximo responsable del partido en Castilla y León, Pablo Fernández, al que acusan de obstruir la democracia interna y de amparar la falta de transparencia de los cargos públicos. Sin olvidar la batalla a librar esta semana en Izquierda Unida, donde el procurador José Sarrión y el coordinador provincial en Zamora,Miguel Ángel Viñas, se disputan el liderazgo de la formación en Castilla y León. El primero, incorporado al núcleo dirigente de Alberto Garzón, encarna la corriente que apoyó el pacto y la unidad de acción con Podemos, en tanto que el segundo, mano derecha del alcalde de Zamora, Francisco Guarido, aboga por preservar las señas de identidad y la autonomía de IU ante el riesgo de su fagocitación por el partido morado. El resultado se conocerá el próximo viernes.

elblogdepedrovicente@gmail.com

Publicado por Pedro Vicente en 1:01

«¡Al suelo, que vienen los nuestros!»

Aquella frase atribuida a Pío Cabanillas que reflejaba la convulsión interna vivida por UCD se ha quedado corta para definir la batalla campal desatada en el PSOE, enfrentado en una contienda fraticida sin tregua ni cuartel. Una confrontación que ha retrotraído a los socialistas de Castilla y León a la fractura interna que en mayo de 2014 desembocó en el derrocamiento del entonces secretario autonómico, Julio Villarrubia.

El golpe de mano sufrido ayer por Pedro Sánchez ha resultado ser un calco del promovido por Óscar López contra Villarrubia, abruptamente apeado de la secretaría autonómica que aquel le había legado al ser hacerse cargo de la secretaría federal de Organización. Un modus operandi, éste de derrocar a un secretario general mediante la dimisión de mas de la mitad de los miembros de la Ejecutiva, que el propio López había ensayado antes en Ávila, donde en enero de ese mismo 2014 la dirección provincial del PSOE fue sustituida por una gestora que a fecha de hoy sigue dirigiendo el partido.

La guerra desatada en Ferraz ha abierto grietas de considerable dimensión en la Ejecutiva Autonómica, una buena parte de la cual se ha desmarcado de Luis Tudanca para posicionarse contra Sánchez Además de la propia presidenta de dicha Ejecutiva, Soraya Rodríguez, ya son cuatro los secretarios provinciales (León, Palencia, Salamanca y Soria) que se han decantado del lado de Susana Díaz, y a ellos se ha unido el hombre fuerte de los socialistas abulenses, el diputado Pedro Muñoz, otrora fiel escudero de Óscar López.

El “susanismo” se ha hecho hueco incluso en el PSOE burgalés de la mano de su ex secretario provincial, Chema Jiménez, actual vocal de la Ejecutiva Autonómica. Para compensar, Tudanca ha encontrado en el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, un firme valedor de Sánchez e implícitamente del propio secretario autonómico.

Así las cosas, “El Mundo-Diario de Valladolid” informaba ayer que “susanistas” de toda la comunidad, con Villarrubia a la cabeza, se habían citado hoy a una reunión en Laguna de Duero, aunque, una vez desvelada su convocatoria, lo más probable es que el encuentro se aplace o se traslade a otro lugar lejos de la curiosidad de los medios de comunicación.

eltopillodecastillayleon@gmail.com 29-9-2016

 

GUERRA EN EL PSOE tras la dimisión de 17 miembros de la Ejecutiva

de  http://www.ELDIARIO.ES/politica/Dimiten-Ejecutiva-PSOE-Pedro-Sanchez_0_563794398.html

Susana Díaz golpea a Pedro Sánchez con 17 dimisiones en la Ejecutiva

Los críticos consideran que ese número es suficiente para descabalgar al secretario general porque, junto a las bajas anteriores, suman la mitad más uno del órgano

Micaela Navarro, andaluza y presidenta del PSOE, es una de las dimisionarias junto a los presidentes de Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha

Frente a los dirigentes que han dimitido hay un total de 18 miembros de la Ejecutiva que permanecen fieles a Sánchez

LISTADO | Los 17 miembros de la Ejecutiva Federal que han dimitido

El PSOE-A pide "no engañar" con un pacto con Podemos y C's que ve "inviable"Susana Díaz, junto al número dos del PSOE andaluz, Juan Cornejo, en una imagen de archivo. EFE

17 miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE han presentado oficialmente su dimisión para forzar la salida de Pedro Sánchez de la Secretaría General. El dirigente andaluz Antonio Pradas, que hasta hoy era secretario de Política Federal, ha entrado en Ferraz al filo de las 17:30 horas para formalizar la renuncia en bloque de otros dieciséis miembros de la dirección. Una de las dimisionarias ha sido Micaela Navarro, que ha sido la presidenta del PSOE desde julio de 2014.

Los dirigentes críticos, encabezados por la federación de Susana Díaz, han recopilado hasta 17 firmas para darse de baja de la dirección con el objetivo de forzar la marcha de Sánchez, como ha avanzado la Cadena SER. Además de la presidenta del PSOE, han renunciado dos presidentes autonómicos: Ximo Puig y Emiliano García-Page.

Todos los miembros andaluces de la Ejecutiva -menos María Luisa Faneca que era próxima al secretario general- han dimitido: Antonio Pradas, Noemí Cruz, Estefanía Martín Palop, María José Sánchez Rubio, Francisco Pizarro y Juan Pablo Durán.

Los madrileños Tomás Gómez y Eva Matarín también han firmado, así como Carme Chacón. Luz Rodríguez, que inicialmente era próxima a Sánchez pero que se vio apartada de la lista de Madrid para hacer un hueco a Irene Lozano antes del 20D, también ha renunciado.

El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, y la secretaria de Inmigración, Eva Matarín, tras entregar 17 dimisiones de la Ejecutiva del PSOE en Ferraz.
El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, y la secretaria de Inmigración, Eva Matarín, tras entregar 17 dimisiones de la Ejecutiva del PSOE en Ferraz. AITOR RIVEIRO

El canario José Miguel Pérez, responsable de Educación, también ha presentado su renuncia, así como el aragonés Carlos Pérez Anadón, próximo al presidente Javier Lambán. La extremeña María Ascensión Murillo y la manchega Manuela Galiano completan el listado de dimisionarios.

La calculadora de la polémica interna

Frente a los dirigentes que han dimitido hay un total de 18 miembros de la Ejecutiva que permanecen fieles a Sánchez.

Los estatutos del PSOE señalan que si la mayoría de la Ejecutiva presenta su dimisión, el partido pasa directamente a manos de un órgano interino que pilota su actividad hasta la convocatoria de un congreso que designe un nuevo secretario general y una nueva dirección.

Los números con los que se había especulado para que la fulminación de Sánchez fuera efectiva eran 19 o 18 bajas, en función de si se tenían en cuenta los actuales miembros (35) o los 38 que se eligieron en el congreso extraordinario.

Sin embargo, los cálculos que han hecho las federaciones críticas es que con 17 dimisiones era suficiente porque tendría que sumarse a ellas las tres bajas que se han producido, por distintos motivos, en los dos últimos años: la muerte de Pedro Zerolo, y las dimisiones de José Ramón Gómez Besteiro y Javier Adreu. El sector crítico considera las 17 bajas, sumadas a esas tres, supone la desaparición de la mitad más uno de la Ejecutiva necesaria para acabar con Sánchez y que el partido quede en manos de un órgano interino.

Los críticos asumen que Sánchez y sus afines intentarán abortar esta maniobra aduciendo que no se trata de la dimisión de la mitad más uno de los miembros de la Ejecutiva. Sin embargo, aseguran que el número es válido porque esas plazas podrían haber sido completadas en un Comité Federal.

Verónica Pérez, como presidenta del Comité Federal, el máximo órgano entre congresos, se hará con las riendas del PSOE hasta que se constituya una Gestora. Pérez es la secretaria general en Sevilla y mano derecha de Susana Díaz.

 

RENTABILIDAD VERSUS CONOCIMIENTO

19 Sep

    money

Acostumbro a ser muy duro en mis juicios de valor acerca del mundo universitario. Pero, para ser justos, el alarmante declive del binomio reflexión + conocimiento (cuya ausencia produciría el empobrecimiento del alma lo mismo que la escasez de alimentos provoca la enfermedad del cuerpo) que está acaeciendo en los últimos lustros en el ámbito académico patrio no solo es achacable a la mediocridad de muchos de sus docentes o al escaso espíritu crítico de los recién titulados, sino sobre todo al omnímodo papel que desempeña el valor dominante de este modelo socioeconómico pragmatoide: la rentabilidad. Una rentabilidad que bendice a quienes devienen en autómatas demandados/fagocitados por el mal llamado mercado laboral y a la vez sanciona a quienes pudiesen albergar la tentación de reflexionar acerca del sentido último de su trabajo.

En base a dicho criterio, el conocimiento se mide ya en términos cuantitativos y no cualitativos. Es decir, que todo aquello que no sea considerado funcional resulta desechado de inmediato, pues de lo que se trata ahora es de “acumular habilidades” para hacernos ricos tan rápido como los Mark Zuckerberg de turno. No es casualidad, por tanto, que a las humanidades – lo de la marginación de la asignatura de filosofía en nuestras aulas con la última reforma educativa del PP frente al relanzamiento de la religión clama, y nunca mejor dicho, al cielo – se las esté relegando para evitar que sean lo que siempre han sido, esto es, el marco de referencia esencial para comprender la sociedad que nos ha tocado vivir y enmendar así errores pasados. 

El resultado de todo ello es que una economía y una ciencia cada vez más unidimensionales, especializadas y dependientes de los intereses financieros, ajenas al factor de equilibrio que proporciona la visión crítica, amplia, profunda e integradora de los conocimientos históricos, literarios, artísticos o filosóficos, están produciendo auténticos monstruos en forma de sistemas indisimuladamente explotadores, coercitivos, hipercontroladores y corruptos a todos los niveles imaginables.

Una lástima, porque aquel país cuyo modelo educativo de la espalda a las humanidades es un país vulgar, sin progreso real alguno (ya lo vimos en los tiempos de la “burbuja” inmobiliaria, con una España plagada de nuevos ricos ejerciendo de auténticos menesterosos culturales) e inevitablemente condenado a situarse a la cola de las naciones desarrolladas. Y también porque una de las peores cosas que nos puede ocurrir a los seres humanos en nuestra efímera existencia es precisamente eso, irnos de este mundo sin haber entendido nada de lo que nos ha pasado a nosotros mismos y a quienes nos rodean. 

Digámoslo alto y claro las veces que sea necesario: el conocimiento significa cultura, que es la riqueza más grande que jamás tendremos, porque nos obliga a pensar sobre todo, sobre el bien, la justicia, lo que somos y de dónde venimos, y justamente ahí reside nuestra verdadera libertad. Es lo único que nos permite ser dueños de nuestras propias vidas e ideas, ser creativos, comprender en profundidad a los demás, obrar con independencia, criterio y responsabilidad e intentar transformar (al fin y al cabo la realidad, por dura que sea, puede cambiarse; siempre que sea conocida, claro) para mejor este maltrecho planeta, amén de una actitud personal coherente, lúcida y compleja ante los problemas que inevitablemente nos van surgiendo día a día.

Y todo finalmente porque del conocimiento emana el pensamiento crítico, el mismo que sustenta los pilares del Estado de Derecho, la democracia (no olvidemos que tenemos derecho a votar porque se nos considera seres críticos y autónomos) y nos consagra como ciudadanos, no como súbditos. Casi nada.

 

 

                                                                     RICARDO HERRERAS

Una rasuradita de corrupción, no más.

14 Sep

de  https://FISCALIZACION.ES/2016/09/13/una-rasuradita-de-corrupcion-no-mas/

 

 

La corrupción presenta muchas caras. Una la podemos observar en el video adjunto donde el alcalde-presidente de la villa mejicana de San Blas reconoce en un mitin que “Si, robe pero bien poquito porque la presidencia está bien pobre. No más una rasuradita …”. Un discurso que no precisa muchos comentarios pero que pone de relieve como la sociedad civil también tiene su parte de culpa eligiendo personajes como este.

doing-bussines-2016Hay otra cara, más elaborada, sin sombrero vaquero ni mostacho que los identifique. Se basa en regulaciones complejas y contradictorias entre sí, que no surgen de manera inocente, para crear zonas de sombra donde proliferan las oportunidades de enriquecimiento ilícito, como denuncian dos ingenieros emprendedores. Para ellos, el bloqueo a la creación de riqueza hace que España no aparezca en los primeros lugares del informe Doing Bussiness del Banco Mundial (ver tabla adjunta) que mide la facilidad para llevar a cabo la actividad económica, como avanzamos en esta bitácora hace casi diez años y resaltábamos la curiosa coincidencia entre esa clasificación y el ranking de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional. 

En plena época de simplificaciones administrativas, de trámites electrónicos, no se entienden estas críticas. Lo cierto es que nuestros casos de corrupción se han triplicado en cinco años: en España, durante el 2010 hubo 366 hechos investigados, frente a los 1.108 del año pasado. Miles de detenidos por los cuerpos de seguridad del Estado en la persecución de los delitos que alcanzan un total de 40 tipos penales, desde el blanqueo de capitales a la prevaricación, pasando por el tráfico de influencias o la malversación de caudales públicos. A la cabeza del ranking se encuentran los delitos contra la Seguridad Social, con un total de 530, seguidos de 407 casos de cohecho, 320 de prevaricación administrativa, 266 de malversación, 263 contra la Hacienda pública o 174 falsedad en subvenciones. Se pudo detectar un total de 847 compañías ficticias y abrir más de 11.400 inspecciones.

Hay que reconocerle a la productora Pandora boxTV haber afrontado el problema en España, en modo documental y debate, mediante aportaciones y opiniones de expertos. El documental, titulado  “Corrupción: el Organismo nocivo” no tiene desperdicio y para terminar, contrasta con el video inicial y nos reconcilia con nuestra burocracia.

http://www.ELPLURAL.COM/2016/09/12/alcohol-al-volante-y-algo-mas-la-guerra-interna-del-pp-detras-del-caso-valdeon

 

http://www.ELDIARIO.ES/politica/Supremo-Rita-Barbera-PP-Valencia_0_558544406.html

 

http://m.ELDIARIO.ES/politica/Matas-confesara-Genova-favorecer-OHL_0_558544190.html

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/comarcas/201609/13/alcalde-puebla-lillo-presta-20160913185641.html

 

http://www.PUBLICO.ES/espana/papa-veta-fernandez-diaz-embajador.html

 

http://m.ELDIARIO.ES/sociedad/Agricultura-millones-irregularidades-incluidas-Acuamed_0_558194374.html

http://www.ILEON.COM/politica/066048/juan-martinez-majo-un-alcalde-ejemplo-de-la-desidia-con-la-transparencia-en-leon

http://www.ILEON.COM/actualidad/provincia/066057/jaque-al-hombre-de-las-nieves-pedro-vicente-sanchez-el-tercer-hombre-de-la-punica-en-leon

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/pedro-vicente-sanchez-aclara-hoy-madrid-si-estaba-vinculado-punica_1098695.html?

 

http://www.leonoticias.com/leon/201609/12/tino-rodriguez-pide-demuestre-20160912123050.html?

 

http://ILEON.COM/actualidad/065854/lo-que-la-junta-ha-colado-en-el-boletin-mientras-los-ciudadanos-estaban-de-vacaciones

 

http://www.ELDIARIO.ES/cv/corrupcion/Benavent-direccion-PP-Valencia-comisiones_0_556794667.htm

GERSUL – CHANCHULLOS

8 Sep

corrupcion-ley-termodinamica

¿Nadie se ha preguntado si el hecho de llenar se el vaso tan precipitadamente no se debe a que los residuos que debían previamente separase y reciclarse han ido también a ese vaso?

¿En ese caso no sería un fraude contractual por el que el Consorcio debería penalizar a FCC y ACS en vez de pagarles religiosamente? ¿si no se hace así, por qué es? 

¿la explicación al silencio general y a que nadie lleve el asunto a la fiscalía es que todos los partidos tienen enchufados en Gersul a parte de su gente?

…. huele todo a basura ….

RELACIONADO:

GESTIÓN DE LAS BASURAS EN LA PROVINCIA DE LEÓN

Gersul: los 20 millones de euros públicos más sucios de la provincia de León

A. Vega | 20/08/2016 – 11:50h.

El órgano que gestiona las basuras de la provincia leonesa cuenta con un millonario presupuesto de 19,4 millones de euros. Fue aprobado sin darlo a conocer prácticamente a su asamblea, en una práctica habitual en este ente que su actual presidente, el diputado Ángel Calvo, asegura que se erradicará.

Imprimir
Enviar por correo

Una imagen de las basuras rebosando el vertedero provincial de San Román de la Vega

El pasado 18 de julio el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) daba luz verde definitiva al presupuesto para el 2016 de los 19,4 millones de euros con que contará para este año el ente gestor de las basuras de la provincia, el Consorcio Provincial para la Gestión de los residuos Sólidos Urbanos (Gersul), que ahora preside el diputado provincial y alcalde de Páramo del Sil Ángel Calvo.

Esta cantidad es uno de los mayores importes públicos de gasto en la provincia de León, sólo superado por la Diputación, la Universidad y los Ayuntamientos de León, Ponferrada y San Andrés. Pero a la vez es uno de los más oscuros y sucios que existen, tanto por su finalidad de pagar la gestión de las basuras como por la práctica de nula transparencia con que se gestiona.

Los 20 millones de euros de Gersul sirven, básicamente, para pagar la gestión del vertedero provincial ubicado en San Román de la Vega, también conocido como Centro de Tratamiento de Residuos. La gestión recae desde el año 2004 en la Unión Temporal de Empresas (UTE) Legio VII, ‘a pachas’ entre filiales de las constructoras FCC y ACS. Y ellos son quienes se llevan la mayor parte de esos 20 millones por gestionar la basura que producimos los leoneses. Una gestión que lleva años siendo polémica por las acusaciones de falta de rigor en el reciclaje, por la rebaja sustancial de la vida útil del vertedero o, la última, por la presunta presencia de residuos no aptos para el CTR.

Si la ampliación del vertedero provincial se firmaba este mismo mes de junio entre la Junta y el consorcio que lidera la Diputación –sin que muchos de sus miembros se leyeran el convenio que lo soporta– lo cierto es que con el presupuesto de Gersul pasó exactamente lo mismo en el mes de mayo. La asamblea de Gersul que aprobó sus presupuestos de forma inicial fue objeto de críticas porque las cuentas no fueron enviadas por correo electrónico a quienes debían votarlas, que tenían que desplazarse a las oficinas de Gersul en León para consultarlas, y en caso de hacerlo sin poder fotografiarlas ni obtener copia y con apenas 48 horas para su consulta.

A esta escasa transparencia, que fue protestada en aquella asamblea provocando varias abstenciones, sucedió una generalista información facilitada, a viva voz, por los funcionarios del consorcio, aunque eso no impidió su aprobación para la mayoría de miembros de la asamblea, representantes en su mayoría de ayuntamientos gobernados por el PP. Ante las protestas de algunos alcaldes de no haber podido revisar la propuesta de cuentas la explicación fue que la documentación era muy técnica y voluminosa para haberla enviado por correo electrónico, ante el estupor de algunos regidores que optaron por abstenerse para no aprobar algo que no conocían en detalle.

Gersul es  la entidad que gestiona los residuos generados urbanos generados en la provincia. La preside la Diputación.

Según los presupuestos de Gersul el ente cuenta con siete funcionarios y seis trabajadores laborales con un coste de 341.357,23 euros en el presente ejercicio. Su gerente, Secundino Prieto, es próximo a IU mientras que otros trabajadores están vinculados mediante afiliación a PSOE y PP. Y eso sin contar con los trabajadores directos de la UTE Legio VII, varios de ellos también con conocidas vinculaciones políticas. De hecho, uno de los últimos chanchullos en Gersul de la fallecida Isabel Carrasco acabó costando al erario público 223.000 euros al ‘colocar’ de forma ilegal al secretario-interventor y la tesorera. Esta última era la miembro del PP y funcionaria de la Diputación del sector ‘Carrasquista’ Isabel Fernández. El actual secretario de Gersul es Vicente González Iglesias, muy próximo al exdiputado provincial Jaime González y que ejerce también en Bembibre este puesto, compatibilizando ambos en la actualidad.

La falta de transparencia de Gersul es una denuncia endémica en las actuaciones de este consorcio público. En su escasa web (gersul.es) es notoria la falta de información, que incumpliría entre otras normativas la Ley de Buen Gobierno y Transparencia. Para encontrar sus presupuestos hay que acudir específicamente al BOP y los únicos enlaces son a su principal fuente de financiación, la tasa que aplica desde 2005 a los ciudadanos de León «para mantener el sistema provincial de gestión de los residuos de origen domiciliario».

Este sábado una protesta de la Plataforma por una Gestión de Residuos Transparente y Sostenible pide que la anunciada ampliación del vertedero provincial se haga con garantías. De momento el convenio que lo sustenta se aprobó por la asamble de Gersul sin que prácticamente nadie se lo leyera, y sin responder a las alegaciones ciudadanas a la ampliación. La Junta ‘heredará’, a través de la sociedad pública Somacyl, la gestión del nuevo vaso del CTR aunque sin concretar si habrá una gestión directa o indirecta. Y el pago de la dudosa gestión seguirá recayendo en el bolsillo de los leoneses, se haga bien o mal.

otros LEOSANOasuntos DE ACTUALIDAD

http://www.ELPLURAL.COM/2016/09/07/los-angeles-de-de-guindos-ya-son-tres-sobrinas-las-enchufadas-en-washington

http://ILEON.COM/politica/066039/el-pp-de-leon-expulsa-cautelarmente-al-alcalde-de-puebla-de-lillo-por-su-imputacion-punica

http://ELBLOGDEPEDROVICENTE.blogspot.com.es/2016/09/nada-nuevo-bajo-el-sol-de-septiembre_24.html

http://www.ILEON.COM/politica/065677/podemos-pide-a-suarez-quinones-dar-cuenta-de-la-calamitosa-gestion-del-ctr-de-san-roman

http://www.ELDIARIO.ES/economia/excusas-gobierno-Banco-Mundial-Soria_0_555744966.html

http://ILEON.COM/actualidad/065938/nueve-de-cada-diez-alcaldes-incumplen-totalmente-la-ley-de-transparencia-en-leonhttp://ILEON.COM/politica/066033/el-alcalde-de-puebla-de-lillo-nuevo-imputado-en-la-operacion-punica

Personal de ADE asumirá puestos de licenciado sin título ni oposiciones. ADE SIGUE COLANDO A GENTE EN LA ADMINISTRACIÓN ¡¡¡¡YA BASTA!!!!

1 Sep

funcionarios enchufados de posición

de http://www.PLADEPU.ORG/2016/08/personal-de-ade-asumira-puestos-de_31.html

miércoles, 31 de agosto de 2016

Personal de ADE asumirá puestos de licenciado sin título ni oposiciones.

El nuevo convenio del personal laboral de Valladolid de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) publicado en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado sábado 13 de agosto, permitirá a empleados sin titulación universitaria y sin grado medio equipararse a otros empleados públicos que sí disponen de dichas titulaciones y que además han llegado a su plaza por oposición.

La Consejería de Economía y Hacienda, de la que depende el ente 100% público, consigue finalmente con este paso dar legalidad a que determinados trabajadores privados sin titulación académica -que procedían de una sociedad anónima- sean asimilados a laborales de grupo 1 y grupo 2 sin haber aprobado oposición. Además de asumir con dinero público la deuda de esa sociedad anónima, que asciende a 400 millones de €. Estos trabajadores procedían de ADE Financiación, EXCAL y ADE Parques.

Ésta es una nueva vuelta de tuerca en el total descaro del ADE y sus chantajes para meter con calzador en la Administración General a personal de la administración «B» paralela que no ha superado ningún proceso selectivo de los exigidos en Función Pública para el personal funcionario o laboral. Y no va a quedar sin respuesta por la Plataforma en Defensa de lo Público (PLADEPU), como las anteriores denuncias sobre el ADE recopiladas en www.pladepu.org: Subidas de sueldo en el ADE a cambio de «tragar con los enchufados», Continúan las bufandas en la administración paralela, Concesión arbitraria de gratificaciones y días de vacaciones en la administración paralela, Homologación sin oposición a personal privado procedente de ADE Financiación, EXCAL y ADE Parques, etc.

Según la Ley 19/2010, de 22 de diciembre, de Medidas Financieras y de Creación del Ente Público Agencia de Innovación y Financiación Empresarial de Castilla y León, en el articulo 41 menciona que el personal de la plantilla debe respetar los principios de acceso a la Función Pública.

En el tercer párrafo del Convenio se explica que todos los procesos de subrogación e integración de varias entidades de distinta naturaleza jurídica en el ADE, han supuesto una “sucesión de empresa conforme a lo previsto en el art. 44 del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, que en su apartado 4 dispone que «las relaciones laborales de los trabajadores afectados por la sucesión seguirán rigiéndose por el convenio colectivo que en el momento de la transmisión fuere de aplicación en la empresa, centro de trabajo o unidad productiva autónoma transferida. Esta aplicación se mantendrá hasta la fecha de expiración del convenio colectivo de origen o hasta la entrada en vigor de otro convenio colectivo nuevo que resulte aplicable a la entidad económica transmitida».”.

Parece que los intentos por llevar a cabo una transición de los diversos regímenes jurídicos del personal subrogado dentro de la nueva entidad, se han estado negociando desde el 2013 o antes, y el objetivo final aprobado por los sindicatos CC.OO. y CSI-F representados, es una posible integración dentro del ámbito de aplicación del Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León. En el párrafo quinto del convenio así se expresa: “Sin renunciar en el futuro a dicho objetivo, subsidiariamente, y de manera mayoritaria, han expuesto su voluntad de adherirse al «Convenio Colectivo para el personal laboral de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y Organismos Autónomos dependientes de ésta» actualmente vigente, al amparo de lo previsto en el artículo 92.1 de la Ley del Estatuto de los trabajadores”.

Como legalmente no se pueden adherir a dicho convenio, aprueban uno similar, los representantes unitarios de los trabajadores y la Dirección de la ADE convienen en suscribir el presente Convenio Colectivo, tomando como texto de referencia las condiciones laborales convenidas para el personal laboral al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León”.

Y aquí viene en el artículo 5, apartado 2 del mismo, lo más vergonzante: “Para los trabajadores que vinieran rigiéndose por el «Convenio Colectivo del sector de Oficinas y Despachos de la provincia de Valladolid» se aplicarán unas equivalencias, atendiendo a la clasificación profesional que ostentaba el trabajador según dicho Convenio:”.

Situación de partida Situación prevista
Nivel I Titulado Superior Titulado Superior
Nivel I Titulado Superior Asimilado a Titulado Superior, si carece del correspondiente título académico superio
Nivel II Titulado Medio Titulado de Grado Medio
Nivel II Titulado Medio Asimilado a Titulado de Grado Medio, si carece del correspondiente título académico de grado medio
Nivel IV Jefe de Segunda Titulado de Grado Medio
Nivel IV Jefe de Segunda Asimilado a Titulado de Grado Medio, si carece del correspondiente título académico de grado medio
Nivel V Oficial administrativo Administrativo
Nivel VI Oficial de segunda administrativo Administrativo
Nivel VII Oficial de primera de oficios varios Oficial 1ª Conductor
Nivel XI Auxiliar administrativo Auxiliar administrativo

Es decir, tanto para el Nivel I “Titulado Superior”, como Nivel II “Titulado Medio” o Nivel IV “Jefe de Segunda”, serán asimilados a Titulado Superior en el primer caso, y a Titulado de Grado Medio en los otros dos, incluso si carecen del correspondiente título académico.

De momento Función Pública no se ha manifestado, su silencio es cómplice de los representantes de CC.OO y CSI-F que nos han puesto a los pies de los caballos al personal de la Junta de CyL (tanto funcionario como laboral o estatutario) quienes hemos aprobado unas oposiciones o exámenes garantes de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Una vez mas se ríen de nosotr@s, y se puede llegar a dar la circunstancia de que este personal colado por la puerta de atrás podría ser nuestro futuro jefe u ocupar plazas de concurso en igualdad de condiciones con personal que sí ha superado unas pruebas y ha demostrado su independencia del poder político. Los representantes de UGT, el otro sindicado con representación en el comité de empresa, se oponen a este convenio.

Firmas del documento original

Firman el convenio: Jose Mª Ribot (ADE), Raquel Lorenzo (CCOO), Alfonso Fernández (CCOO), Mercedes Vicente (CCOO), Jorge Juan Sáiz (CSIF), Victoria Conde (CSIF) y Argimiro Noriega (UGT).

Noticias de El Norte de Castilla: Personal de ADE asumirá puestos de licenciado sin título ni oposiciones, El convenio laboral de ADE llegará a las Cortes y Empleados de ADE impugnan el convenio que equipara personal a dedo sin titulación universitaria.

Relacionado:

http://BIERZOCOMARCA.EU/index.php/economia/24/18268-2014-09-11-09-22-51

Empresas bercianas imputan ocho delitos al director de la Agencia de Desarrollo

Imprimir Correo electrónico
Jueves 11 de Septiembre de 2014 11:07
El Juzgado de Instrucción número 5 de León ha admitido a trámite la querella interpuesta por varias empresas bercianas contra el director territorial de la Agencia de Innovación Financiera e Internacionalización Empresarial de la Junta (ADE), al que acusan de ocho presuntos delitos.

La declaración como imputado de José Manuel Frade Nieto ha sido fijada para este viernes a la una de la tarde. Los supuestos delitos que le imputan los querellantes son revelación ds secretos, calumnias, corrupción entre particulares, falsedad documental, prevaricación administrativa, infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, cohecho y prestación incompatible de servicios públicos y privados.

Las inversiones ejecutadas por las compañías querellantes —que asimismo han presentado sendas reclamaciones patrimoniales contra la propia ADE y el Instituto del Carbón— superan los 10 millones de euros y el volumen de empleo que podría haberse dejado de crear a causa de las prácticas presuntamente irregulares de los encargados de valorar las iniciativas empresariales se situaría en torno a los 500. Los querellantes calculan, según han explicado a BierzoDiario, que «el volumen total de las empresas afectadas, así como los volúmenes de inversión y empleo, pueden ascender a cifras astronómicas con gravísimo perjuicio para el tejido empresarial de la provincia».

Entre las prácticas de las que las firmas querellantes acusan al director territorial del ADE estarían el extravío de documentación, dilaciones indebidas en los procedimientos administrativos, incorrecta aplicación de la Ley General de Subvenciones, aplicación de criterios subjetivos que producen inseguridad jurídica, indefensión y discriminación a los solicitantes, y actuaciones contrarias a los propios actos de la Administración.

La querella sostiene asimismo que, en expedientes de I+D tramitados en exclusiva por la Agencia, se han reabierto proyectos ya finalizados y certificados «con la intención de estrangular financieramente a las empresas, basando los incumplimientos en conjeturas y suposiciones ni demostradas ni contrastadas, objetiva o técnicamente».

En cuanto a la acusación de prestación incompatible de servicios públicos y privados, los querellantes apuntan que Frade Nieto «ha permanecido con cargo de administrador de Safa León S.L.», una de cuyas actividades es la tramitación de subvenciones y ayudas a empresas, y de la que es socio el concejal del Ayuntamiento de León José María López Benito.

 

Otros LEOSANOasuntos de  Actualidad.

http://INICIATIVADEBATE.ORG/2016/08/31/whatsapp-entrega-sus-usuarios-a-facebook/

 

http://www.ELDIARIO.ES/galicia/USC-expediente-protestaron-machismo-profesor_0_553995208.html

http://www.LANUEVACRONICA.COM/santi-ordonez-el-guerrillero-de-la-politica

 

http://www.ILEON.COM/politica/065677/podemos-pide-a-suarez-quinones-dar-cuenta-de-la-calamitosa-gestion-del-ctr-de-san-roman

http://cadenaser.com/emisora/2016/08/25/radio_leon/1472129180_833829.html

Podemos pide la comparecencia de Quiñones por las supuestas irregularidades en la ampliación del CTR
También piden que se audite a Gersul y la UTE Legio VII por su gestión «opaca y nefasta» de las basuras

 

http://www.ILEON.COM/actualidad/leon_y_alfoz/065683/regresan-las-obras-para-preparar-la-eterna-integracion-de-feve-en-leon

http://www.lanuevacronica.com/santi-ordonez-el-guerrillero-de-la-politica

 

http://www.LANUEVACRONICA.COM/guerra-sin-cuartel-para-que-se-cumpla-el-plan-del-carbon

http://blogs.PUBLICO.ES/un-paso-al-frente/2016/08/28/5183/

 

http://www.INFOLIBRE.ES/noticias/politica/2016/08/25/aena_convoca_agosto_adjudicaciones_sin_concurso_abierto_por_mas_300_millones_53881_1012.html

http://www.INFOLIBRE.ES/noticias/opinion/2016/08/26/contra_elite_corrupta_internet_sus_evangelistas_53915_1023.html