Archivo | agosto, 2016

Las 30 cosas que realmente fastidian al ciudadano de la Justicia

20 Ago
justicia ciega
de  http://GESTORES-PUBLICOS.blogspot.com.es/2016/08/delajusticacom-las-30-cosas-que_19.html
viernes, 19 de agosto de 2016

delaJustica.com: Las 30 cosas que realmente fastidian al ciudadano de la Justicia

«Pero lo que más le fastidia es saber que si existe otro riesgo de sus intereses o derechos, si no quiere echarse al monte con la escopeta, no tiene más remedio que confiar nuevamente en la ruleta judicial»

José Ramón Chaves. Blog delajusticia.com.Suele decirse gráficamente y con cruel broma, que el justiciable sale de la Justicia ajusticiado. Lo cierto es que la Justicia es un servicio público que ni es infalible ni puede contentar a todos.

1.- No es infalible porque la ciencia jurídica no es exacta por muchas razones, aunque me limitaré a esbozar tres.

En primer lugar, los principios generales del derecho tienen alcance impreciso y fuerza desigual, además de no guardar jerarquía, de manera que en ocasiones se puede parafrasear a Groucho Marx: “ Si no se resuelve el litigio con estos principios, tengo estos otros”.

En segundo lugar, las leyes suelen responder a criterios políticos e intereses que no siempre coinciden con los generales,  su factura técnica es deficiente, y allí donde hay terrenos espinosos suele acudirse a dejar una cómoda laguna legal o bien a términos ambiguos.

Y en tercer lugar, porque la condición humana de jueces, abogados, fiscales y litigantes provoca actitudes, aptitudes y estrategias que conducen a resultados injustos, aunque bajo la fuerza de la cosa juzgada, la seguridad jurídica o la artimaña procesal, o la inexistencia de recursos frente al error o torpeza judicial.

2.- Además, la  Justicia que aplican los jueces no puede contentar a todos por la propia naturaleza dual del litigio, en que existen dos partes que buscan su propio interés o razón ( y en ocasiones multilateral, por la acumulación de acciones o presencia de codemandados).

3.- Dicho esto, este verano me invitaron a través de twitter a abordar, siguiendo la línea de mi viejo post  30 cosas que irritan a un juez de un abogado, o las 30 cosas que irritan a un abogado de un juez, o de las frases que un abogado odia del cliente, el escenario de las cosas que irritan a un justiciable de la Justicia.

Así que, a bote pronto, y como corresponde a la época vacacional, citaría las siguientes 30 cosas que a un ciudadano le fastidian de su relación con la Justicia:

1.- Le fastidia tener que embarcarse en un litigio para demostrar lo que el cree que el Derecho le ampara, cuando el nunca quiso meterse en pleitos y siempre tuvo presente la maldición gitana ( “pleitos tengas y los ganes”).

2.-Le fastidia tener que contratar un abogado con los costes de tiempo, dinero y energías y especialmente le fastidia eso de la “provisión de fondos” cuando el mismo siempre pediría una garantía o señal si prestase un servicio sin cobro al contado.

3.- Le fastidia no entender la jungla de Juzgados y Tribunales: Violencia doméstica, penal, laboral, instrucción, instancia…Audiencias, Salas… Ni quien diantres manda en su pleito… pues no sabe si la decisión sobre su caso o incidente es competencia de ese Juez, de ese Letrado de Justicia (antiguo secretario judicial, tampoco entiende el cambio de nombre del cargo) o de eso que se llama Oficina Judicial.

4.- Le fastidia no entender la razón de tener que seguir una vía administrativa, formarse un expediente, hacer un recurso administrativo, formular un demanda, pedir cautelares, proponer pruebas y conclusiones… cuando su tema podría solucionarse hablando con un Concejal o político y con un buen mediador o árbitro, con sentido común y sin esas leyes ininteligibles.

5.-Le fastidia tener que bucear en sus archivos, cajones y memoria para buscar testigos, documentos y cualquier prueba que permita al abogado tejer su demanda o contestación.

6.- Le fastidia tener que aceptar que su medida cautelar será probablemente denegada y tendrá que soportar el atropello hasta que llegue la sentencia, sufriendo en silencio y poniendo su fe a largo plazo, cuando quizá la sentencia intente deshacer un entuerto que se perpetró años atrás.

7.- Le fastidia que el pleito se convierta en la historia interminable, como el juego de la oca, va de incidente en incidente, marcha atrás, turno sin jugar, le adelantan…

8.- Le fastidia no entender que su pleito en el Juzgado que le tocó en suerte ( o desgracia) va mas despacio que el asunto similar de otro interesado que va acelerado en el Juzgado vecino, y sin alcanzar la certeza tampoco de si es mejor para la justicia un Juez-liebre o un Juez-tortuga.

9.- Le fastidia que las buenas noticias del pleito parecen llegar rápido (admisiones, cautelares estimadas, etc) y en cambio las malas noticias ( incidentes desestimado, pruebas rechazadas, sentencia desfavorable,etc) parecen llegar tarde o no llegar.

10.- Le fastidia no entender que su abogado le frene los pies para que no visite o pida entrevista al juez cuando el quisiera cara a cara explicarle “lo que hay”.

11.- Le fastidia que los escritos del juez le llamen “actor” cuando no es su profesión, o que consideren “impertinente” su prueba testifical y “pertinente” la del contrario.

12.- Le fastidia que le hayan citado para comparecer en la vista oral y ser interrogado por la otra parte, y verse enfrentado a un abogado despiadado, y además que le citen en una fecha en que  le viene en gana al juez pese a tener el particular su propia agenda personal y familiar.

13.-  Le fastidia que su abogado en el pasillo mientras esperan la vista oral, hable con el abogado contrario con familiaridad y cortesía…¿estará vendido?

14.- Le fastidia asistir sentado en un banquillo a una especie de circo donde todos van disfrazados con toga, se hablan con afectación, y siguen ritos extraños, cuando para el cliente su derecho está claro pues quiere cobrar, que no le multen, que no le expropien, etc.

15.- Le fastidia que quiere intervenir y hablar en la vista oral, para corregir los disparates o mentiras que escucha, pero el juez no le deja, mientras su abogado le hace señales de que guarde silencio y compostura en sala.

16.- Le fastidia observar conteniéndose a los testigos de la parte contraria, que además los conoce, como dicen lo que el cree mentira, o al menos, como se portan deslealmente con él.

17.- Le fastidia que el abogado no siga sus instrucciones como cliente que paga, porque el quería decir una cosa y mostrarle al juez otra y cantar las cuarenta a ese perito…y sin embargo su abogado hace lo que le da le gana… o eso le parece.

18.- Le fastidia enormemente que esperaba una decisión de fondo en la sentencia, que zanjase de una vez el litigio, y ha obtenido una sentencia que parece tomarle el pelo, pues aprecia inadmisión o se limita a disponer la marcha atrás para volver a la casilla de salida (ya sea “retroacción de actuaciones” del procedimiento administrativo, o “nulidad de actuaciones” del procedimiento judicial).

19-.Le fastidia leer la sentencia varias veces y no comprenderla pese a que su abogado le explica los tecnicismos ( en cambio si la sentencia es favorable le basta con comprender el “Fallo”).

20.- Le fastidia al leer la sentencia, pese a que consideraba su asunto importantísimo, el que reciba una  sentencia de “corta y pega” o que lo despacha con pocas líneas, a veces parcas, a veces rituales y a veces ininteligibles, y piensa…¿para esto pago yo mis impuestos?

21.- Le fastidia tener que reconocer que, pese a que su abogado le advirtió del riesgo de perderlo, se empecinó en ello, en seguir adelante y no dar un paso procesal hacia atrás, ni para tomar carrera.

22.- Le fastidia la condena en costas, y mucho más le fastidia, no solo que su abogado no podía anticiparle el monto que podría suponer en caso de perder, sino que la cifra máxima fijada por el juez que le tocó en suerte es mas elevada que el criterio del juez vecino para caso sustancialmente igual.

23.- Le fastidia, tras el desenlace desfavorable, tener que aguantar las preguntas de amigos y vecinos sobre si ya “salió la sentencia”, por la sensación de “cornudo y apaleado”.

24.- Le fastidia, si el desenlace es favorable, que el fuero le ha costado medio huevo, porque aun ganando el pleito no ha sido gratis.

25.-Le fastidia, si el desenlace es favorable, que la otra parte ha recurrido la sentencia y que se vuelve otra vez al terreno judicial.

26.- Le fastidia que con sentencia firme favorable, la ejecución lleva mas tiempo y costes que el desarrollo del litigio principal, y mas le fastidia que los autos judiciales le digan sin ruborizarse que la sentencia es “de imposible cumplimiento”.

27.- Le fastidia que el juez en su sentencia se declara cumplidor de la Ley pero se olvida de la Justicia, cuando siempre pensó que el buen juez debería primero aplicar justicia y postergar formalismos y leyes absurdas.

28.- Le fastidia el corporativismo judicial que destila el que su apelación o casación sea desestimada, como la de la mayor parte de amigos o conocidos que han tenido que recurrir sentencias.

29.- Le fastidia que, por lo que dicen los medios de comunicación, la justicia está politizada, ya que a él no le engañan con esa distinción artificiosa entre Tribunal Constitucional, Consejo General del Poder Judicial y el Poder Judicial, pues al fin y al cabo, parece que todos visten toga y son la misma camada.

30.- Le fastidia “el papelón” de que todos hablen de la “justicia sin papeles” y él solo hace que barajar documentos, aportarlos o sufrir el reproche de no aportarlos.

Pero lo que más le fastidia es saber que si existe otro riesgo de sus intereses o derechos, si no quiere echarse al monte con la escopeta, no tiene más remedio que confiar nuevamente en la ruleta judicial.

En fin, tómese lo dicho como una caricatura, que como toda caricatura exagera situaciones y se fija mas en la patología que en la regla general, y que intenta ofrecer una chispa amena en el período vacacional.

Publicado por Luis Barbado en 6:36

CTR Y «DRAGONES» DE VERANO

10 Ago

 

¿Alguien podría plantear si el vaso actual ha tenido la vida útil para la que se proyectó o si se ha llenado antes de lo previsto, y, si es así, si ello se debe a un incumplimiento por parte del concesionario de la cantidad de residuos a recuperar …? Lo de la adjudicación directa a SOMACYL también puede dar para un estudio interesante…

La oposición en las instituciones leonesas está de vacaciones, en funciones como Mariano, o trabajando…. 

encomiendas de lo público

No olvidemos la interelación directa entre SOMACYL y Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de CyL, ya que La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A.(Somacyl) cuenta con dos altos Directivos:

                La Presidenta del Consejo de Administración, cargo que ostenta la Secretaria General de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente.

                 El Consejero Delegado,  cargo desempeñado por el titular de la Dirección General de calidad y sostenibilidad ambiental de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente

ver   http://www.somacyl.es/transparencia/index.php

 

El CTR de San Román de la Vega contará con un nuevo vaso de rechazos para funcionar los próximos quince años

 de http://www.DIPULEON.ES/frontdipuleon/frontDipuleonAction.do?action=viewCategory&id=23865&publicationID=1918553&f=home

29/07/2016 – El presidente de Gersul y el consejero de Fomento firman un acuerdo para un proyecto que supondrá una inversión total de 11,8 millones de euros

foto dipu-consej-gersul.png

El convenio firmado esta mañana entre el presidente de Gersul, Ángel Calvo, y el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suáez- Quiñones, y que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, implica a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, al Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos de la provincia de León (GERSUL) y a la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (Somacyl) y tiene por objeto la construcción y gestión durante quince años de un nuevo vaso de rechazos,  en el Centro de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos de San Román de la Vega y su sellado final una vez colmatado. Somacyl construirá, gestionará y sellará el vaso y Gersul procederá al mantenimiento del vaso uno y su desgasificación.

 

El proyecto supondrá una inversión global de 11,8 millones de euros, de los que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente aportará el 30 % del nuevo vaso. El resto de la inversión correrá a cargo de Gersul que lo repercutirá de forma diferida en la tarifa, que asciende a 9,47 euros por tonelada. La construcción del vaso supone una inversión de 6.170.466 euros y su futuro sellado otros 5.641.076 euros.

El nuevo vaso ocupará una superficie de más de 130.000 metros cuadrados, con una capacidad de dos millones de toneladas de residuos que permitirá una vida útil de quince años, teniendo en cuenta que la producción anual de residuos asciende a 150.000 toneladas.

El proyecto del nuevo vaso plantea un plazo de ejecución de once meses y un desarrollo en cuatro fases que serán selladas a medida que se vayan colmatando. Igualmente el proyecto incluye la impermeabilización, desgasificación, dren de seguridad, tratamiento de lixiviados y programa de vigilancia y control.

El CTR de San Román de la Vega, en la provincia de León, se encuentra en funcionamiento desde 2004 y dispone de una planta de tratamiento y depósito de rechazos con capacidad para 1,7 millones de toneladas, y actualmente está ya sellado parcialmente y prácticamente finalizando su vida útil por lo que se hace necesaria la construcción de un nuevo vaso de rechazos que siga dando servicio los próximos años. Esta planta de reciclaje y compostaje de residuos sólidos urbanos, titularidad de Gersul, cuenta con una autorización ambiental que integra las prescripciones sobre eliminación de residuos mediante el depósito en vertedero y contaminación atmosférica y la autorización de vertido de aguas continentales.

 

RELACIONADAS:

https://LEONSANO.wordpress.com/2015/12/03/la-administracion-paralela-es-un-vivero-de-corrupcion-es-imprescindible-acabar-con-laadministracion-b-somacyl-y-la-red-de-calor-de-la-universidad-de-valladolid/

http://www.ILEON.COM/actualidad/064285/aprueban-la-ampliacion-del-vertedero-provincial-sin-haberse-leido-el-convenio-que-lo-financia#

http://CADENASER.COM/m/emisora/2016/07/07/radio_leon/1467894328_590965.html

Gersul aprueba sin unanimidad la polémica ampliación del CTR

http://www.LANUEVACRONICA.COM/dudas-sobre-la-legalidad-del-cambio-de-alumbrado-a-traves-del-somacyl

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/fomento-insiste-ofrecerse-somacyl-haga-cambio-alumbrado_1085901.html

http://www.SOMACYL.es/somacyl.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/leon-sacara-concurso-publico-alumbrado-si-falla-via-somacyl_1081740.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/provincia/ayuntamiento-pide-somacyl-paralice-instalacion-alumbrado_1072616.html

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/bierzo/somacyl-presenta-fabero-plan-reducir-79-000-euros-gasto-electrico_1077007.html

 

EL GOBIERNO INCUMPLE EL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN Y VETA EL PAGO EN VENTANILLA en diversos trámites administrativos

7 Ago

ladron enfrente en los cajeros

de http://laeconomiadelosconsumidores.ADICAE.NET/index.php?articulo=3271

Los usuarios se están viendo obligados a pagar a través de banca online o en entidades financieras servicios como los cursos de That’s English, matrículas de la UNED, diversas tasas del Ministerio de Sanidad o pago de impuestos, aunque la legislación marca que es obligatorio habilitar la opción de pago en ventanilla.

 

Ampliar imagen

En el clásico juego de mesa ‘Monopoly’ la banca casi siempre gana. En España, lamentablemente y salvo algunas victorias de las asociaciones de consumidores, parece que también. Y, a veces, esto ocurre incluso por la propia acción de las administraciones públicas, que provocan como ‘daño colateral’ que las entidades financieras sigan engordando el negocio de las comisiones bancarias. Tal es el caso, por ejemplo, del Reglamento General de Recaudación, que sistemáticamente incumple el Gobierno de turno.

El artículo 33 de dicho Reglamento indica que el pago de las deudas que los ciudadanos tengan con la administración “podrá realizarse en las cajas de los órganos competentes, en las entidades que, en su caso, presten el servicio de caja, en las entidades colaboradoras y demás personas o entidades autorizadas para recibir el pago, directamente o por vía telemática, cuando así esté previsto en la normativa vigente”. Sin embargo el Gobierno incumple esta legislación, al menos, a la hora de pagar los cursos de That’s English, las matrículas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), tasas del Ministerio de Sanidad, pago de impuestos como el IBI en algunas ciudades…

En los cursos de That’s English solo se da la opción de pagar con tarjeta bancaria, PayPal o en una sucursal de BBVA… que cobra 5 euros de comisión. Esto ocurre en toda España salvo en Aragón, donde una denuncia presentada por ADICAE motivó que BBVA quedase excluido como forma válida de pago. Alrededor de 80.000 alumnos cursan estos estudios de inglés a distancia ofrecidos por el Ministerio de Educación y que en septiembre abrirán sus plazos de matriculación para el curso 2016 – 2017.

En la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) las opciones pasan por pagar a través de banca online o mediante el Banco de Santander, que cobra como mínimo 10 euros de comisión. Y diversas tasas del Ministerio de Sanidad solo pueden pagarse a través de banca online o mediante entidades financieras colaboradoras -fundamentalmente CaixaBank- que también cobran diversas comisiones por ello.

Abocar a los consumidores a pagar estos y otros servicios dependientes de las administraciones públicas a través de entidades financieras o pasarelas de pago es contrario a la legislación vigente que se ha señalado, y un abuso que los consumidores no deben permitir, y mucho más teniendo en cuenta que las comisiones que cobran las entidades financieras resultan desproporcionadas en relación a los servicios prestados y, en muchas ocasiones, respecto a los importes ingresados.

Es más, estas comisiones contravienen el apartado 4 del artículo 82 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, pues representan una práctica bancaria que determinaría falta de reciprocidad, ya que se cobra una comisión que no se corresponde o remunera, en contraprestación, un servicio prestado al ciudadano que efectúa el ingreso en ventanilla o caja.

Esta situación genera una total indefensión en los consumidores, que no tienen información de las comisiones de forma previa a la realización de los ingresos. Nuestra asociación anima a todos los consumidores y usuarios que hayan sido víctimas de este abuso a que contacten con la sede de ADICAE más cercana a su domicilio para iniciar las correspondientes acciones en defensa de sus legítimos derechos.

Corruptonoticias vacacionales

2 Ago

Rajoy-Ley protección datos

de  http://www.ELPLURAL.COM/2016/07/29/los-dirigentes-populares-desfilaran-peticion-de-barcenas-por-la-audiencia-nacional-aunque

 

LOS DIRIGENTES ‘POPULARES’ DESFILARÁN A PETICIÓN DE BÁRCENAS POR LA AUDIENCIA NACIONAL AUNQUE NO HA SIDO FÁCIL

 

Retrasos raros y disgustos judiciales para que Cascos, Acebes y cía testifiquen en el caso que más preocupa al PP


Vie, 29 Jul 2016

En la Sección II de la Audiencia Nacional las espadas permanecen en alto y el ambiento tenso hasta extremos poco imaginables. La razón última, el retraso en comunicar la admisión de la petición del antiguo tesorero del PP, Luis Bárcenas de que sean  citados a declarar en la pieza principal  del caso Gurtel en la que se encuentra implicado el PP,  entre otros los  que fueron secretarios generales del partido que preside Mariano Rajoy: Álvarez Cascos, Acebes, Rato, Arenas y Mayor Oreja. El juicio se iniciará el próximo 4 de octubre. El auto firmado por los tres jueces que integran la sala Ángel Hurtado (presidente), José Ricardo de Prada (ponente) y Julio de Diego se ha retrasado a la espera del anunciado voto en contra de Hurtado que empieza el día 30 sus vacaciones.Aunque el auto  está firmado desde el 20 de julio por los tres jueces, el voto particular del juez Hurtado ha demorado el trámite. Finalmente y ante situaciones tan complejas como la necesidad de enviar una comisión rogatoria a Suiza, se ha hecho público, en parte también según ha podido saber ELPLURAL.COM, por la presión de algunos medios informativos que no entendían la razón de la demora. “Lo contrario hubiera sido obstrucción”, comentan fuentes jurídicas.

Un auto muy difícil de acordar

 Un retraso poco inteligible, en efecto. Como complicada ha sido la historia de este auto. Para empezar porque desde la recusación de los jueces de la Sección II Concepción Espejel y Enrique López por su proximidad al PP afectado de lleno como se ve en este caso, Ángel Hurtado, magistrado de talante muy conservador se erigió como presidente y ponente del asunto. Refiriendo la normativa propia de estos casos, los otros jueces (de Prada y de Diego) cuestionaron su papel de ponente, aunque finalmente desistieron, permitiendo que Hurtado llevara la ponencia, aunque mantienen que no le corresponde en el asunto de la Caja B del PP, cuya ponencia opinan que debe llevar De Diego.

El PP, preocupado

Lo cierto es que, ahora, ante la petición de nueva prueba por el extesorero del PP,  tras una compleja discusión jurídica, según ha podido saber este periódico y con la mediación del propio presidente de la Audiencia, Ángel Hurtado tuvo que ceder el puesto de ponente al magistrado José Ricardo de Prada para expresar la opinión mayoritaria del tribunal, que parecía no ser aceptada por Hurtado.La prueba solicitada por la defensa de Luis Bárcenas  es para que comparezcan como testigos sus antiguos compañeros del PP y exsecretarios generales del partido. Una decisión poco grata para el partido del Gobierno que se ve abocado en estos momentos a la delicada situación de una nueva investidura o unas terceras elecciones generales y al que no le gusta que le recuerden casos de corrupción.

Un voto particular… que no llega

 Finalmente, y tras sendos debates no poco desagradables según fuentes jurídicas han comentado a ELPLURAL.COM, la prueba fue finalmente admitida el 20 de julio, después del informe favorable de la Fiscalía. Pero Ángel Hurtado no estaba conforme y anunció un voto particular.El voto en cuestión se ha ido retrasando y con él, la comunicación del auto judicial admitiendo la prueba, hasta el punto de que ha sido hoy 29 de julio, cuando se ha notificado a las partes previa nueva polémica instando a darle publicidad sin que el anunciado voto del magistrado Hurtado se haya incorporado y se calcula que no estará listo hasta después de que el magistrado termine sus vacaciones… al menos eso es lo que se comenta. “Solo ha servido para perder tiempo. Jurídicamente es reprobable”, comentaba un letrado.

Populares a testificar

Lo que se ha dirimido en este episodio sorprendente para los profanos de un retraso de este tipo en una decisión judicial sin que se entienda la razón,  ha sido la admisión de la prueba propuesta por Luis Bárcenas de que testifiquen los que han sido altos dirigentes del Partido Popular Francisco Álvarez Cascos, Javier Arenas Bocanegra, Angel Acebes Paniagua, José Manuel Fernández de Santiago, Jaime Mayor Oreja, Rodrigo Rato Figaredo y Gerardo Galeote Quecedo.Y además se ha aprobado una comisión rogatoria a Suiza a fin de identificar al titular de la cuenta bancaria “desde la que  se transfirieron  a la cuenta denominada Gloton nº 168947 de D.Rosendo Naseiro Díaz, en la banca Gottardo, la cantidad de 927.700 euros el 24 de junio de 2003 bajo el concepto ‛de orden de uno de  nuestros clientes por instrucción de PICTET CIE. Geneve”.

Comisión rogatoria

La sala fundamenta su decisión en cuanto a los testigos que se solicitan en que según los abogados de Bárcenas “su declaración resulta imprescindible en aras del ejercicio del Derecho de Defensa con todas las garantías así como el derecho a usar todos los medios de prueba pertinente no siendo gratuita ni ociosa ninguna de dichas declaraciones, ni contradictorias con el derecho a un proceso sin dilaciones indebidas”.Sobre la citada Comisión Rogatoria acepta la sala que “se refiere a una información de gran interés al haberse develado en la inicial Comisión Rogatoria varias transferencias recibidas en la cuenta cuyo origen quiere conocer para determinar si el origen de los fondos transferidos al Sr. Bárcenas era licito o ilícito…”  El objetivo de la defensa es que el dinero es fruto «de la intermediación e intervención en operaciones de compraventa de obras de arte», argumento que siempre ha esgrimido Bárcenas para justificar su enriquecimiento.

Javier Arenas y el comité de campaña

En cuanto a los testigos, respecto de Javier Arenas, el abogado lo reclama por su conocimiento de «las funciones, relaciones y responsabilidades» de Bárcenas en las fechas de los hechos y por haber dirigido como secretario general el comité de campaña en las elecciones municipales del año 2003 en las que fue contratada la UTE formada por la agencia Mccaan-Rialgreen.

Esa adjudicación se encontraría entre los hechos presuntamente delictivos de los que se acusa a Bárcenas, y su defensa recuerda que la empresa Rialgreen fue también contratada para la campaña de las elecciones andaluzas del año 2004, siendo Arenas presidente del PP en Andalucía.

Acebes y Mayor Oreja

De Acebes, «de quien dependía el tesorero nacional y el gerente», el abogado quiere su testimonio por ser «pleno conocedor» de la operación de compraventa de acciones de Libertad Digital investigada en esta causa.

En cuanto a Mayor Oreja, se reclama su testimonio porque en los escritos de acusación se asegura que Bárcenas se habría lucrado con el pago de viajes que se habrían abonado presuntamente siguiendo las instrucciones del exministro de Interior y que se facturaron al «grupo del Partido Popular Europeo y por la Fundación de Estudios Europeos», presidida por Mayor Oreja.Un eurodiputado y un consejero de Fomento
Sobre estos mismos hechos, la Sala ha accedido también a la declaración testifical de Gerardo Galeote, eurodiputado y portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo hasta el año 2009, y que fue vicepresidente de la Fundación de Estudios Europeos.

La testifical de Rato la pide «como conocedor» de la adjudicación de las campañas electorales y para determinar si hubo trato de favor a Correa.Junto a estos dirigentes populares, también comparecerán como testigos José Manuel Fernández de Santiago, que fue consejero de Fomento cuando se adjudicó la Variante de Olleros de Alba y la Variante de Mena, adjudicaciones en Castilla y León por las que se acusa a Bárcenas de haber obtenido comisiones ilegales.

votantes y programas olvidan-roto

El Roto

OTROS LEOSANOASUNTOS DE ACTUALIDAD

http://www.ELPLURAL.COM/2016/07/31/la-udef-ve-solidos-indicios-de-existencia-de-banda-criminal-en-la-direccion-de-la-cnmv

 

http://CADENASER.COM/ser/2016/07/27/tribunales/1469616526_577374.html?int=lomasvistoSER

La investigación confirmó que el PP borró los ordenadores de Bárcenas 35 veces, los rayó, los rompió y los tiró a la basura

Durante el volcado de la información en la Audiencia Nacional, se confirmó que el más antiguo no tenía disco duro y el otro no tenía el original

 

http://www.ELDIARIO.ES/politica/Interior-convierte-policia-politica-diezmileuristas_0_542446659.html

http://LEONENCOMUN.ORG/desde-leon-en-comun-no-vemos-viable-proyecto-urbanistico-de-la-granja/

http://www.PUBLICO.ES/politica/puigdemont-planta-cara-al-tc.html

http://www.ELPLURAL.COM/2016/08/01/el-circulo-de-empresarios-advierte-de-que-una-gran-coalicion-dejaria-podemos-como-unica

http://cadenaser.com/ser/2016/08/01/tribunales/1470029132_858774.html

ADIF Murcia

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria detectan un desfalco de casi 18 millones de euros en el AVE de Levante

http://www.ELCONFIDENCIAL.COM/empresas/2016-07-27/ulibarri-construccion-elodea-concurso-acreedores-deuda_1239072/

 

http://www.ELPLURAL.COM/2016/08/01/un-ano-y-260000-euros-publicos-despues-primer-aniversario-de-la-huida-amorosa-de-wert

http://www.INFOLIBRE.ES/noticias/politica/2016/08/01/el_recurre_procesamiento_por_destruir_los_discos_duros_barcenas_defiende_que_estaban_vacios_53187_1012.html

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/fiscalia-abre-diligencias-queja-vecinos-ley-ruido-ciudad_1087860.html?utm_source=noticias_diario&utm_medium=newsletter&utm_campaign=2016-08-01

 

 

http://cadenaser.com/ser/2016/07/29/tribunales/1469783738_492945.html#?ssm=14092012-Ser-rs-1-Fb

ANULADAS TASAS JUDICIALES

El Constitucional liquida definitivamente la ley de tasas judiciales de Gallardón

http://cadenaser.com/ser/2016/07/29/tribunales/1469786227_285611.html?int=lomasvistoSER

CASO GÜRTEL

Cascos, Acebes, Rato, Oreja y Arenas, testigos en el primer gran juicio de Gürtel

httCASO GÜRTEL

Primer gran empresario de la Gürtel que admite la financiación ilegal del PP

p://cadenaser.com/ser/2016/07/27/tribunales/1469654575_314691.html?int=lomasvistoSER

 

http://INICIATIVADEBATE.ORG/2016/07/28/la-policia-sospecha-que-ladrones-cercanos-al-pp-robaron-el-ordenador-del-fiscal-anticorrupcion-de-murcia/

http://www.ELPLURAL.COM/2016/07/27/la-caida-de-los-empresarios-gurtel-ulibarri-en-concurso-de-acreedores-por-segunda-vez

http://www.ILEON.COM/actualidad/empresas/064854/concurso-de-acreedores-para-la-sociedad-cabecera-del-empresario-jose-luis-ulibarri

http://www.LANUEVACRONICA.COM/ulibarri-entra-en-concurso-de-acreedores-con-189-millones-de-deuda

 

http://www.ELPLURAL.COM/2016/07/28/el-profe-me-tiene-mania-o-por-que-echenique-tiene-el-rostro-de-hormigon-armado

http://www.OCU.ORG/dinero/cuenta-bancaria/noticias/comisiones-extraccion-cajeros

http://www.OCU.ORG/coches/gps/noticias/radares-velocidad