Archivo | junio, 2016

POPULISMOS

27 Jun

beppe grillo

Dos años después del ascenso fulgurante de esa nadería política – en la sociedad del espectáculo, ya se sabe que lo importante es parecer joven, atractivo y simpático – que en el fondo es el actual primer ministro trasalpino Matteo Renzi, los jovencísimos candidatos del Movimiento “anticasta” 5 Estrellas del controvertido Beppe Grillo le han pegado un buen varapalo en las municipales del pasado domingo 19 de junio tras hacerse con  las siempre preciadas alcaldías de Roma y Turín.

En la prensa se habla estos días de voto de castigo, pues los efectos de la tibia recuperación económica en cifras macro no parecen sentirse aún en el bolsillo de los contribuyentes italianos, muy cabreados además por las nuevas corruptelas que han ido apareciendo a lo largo de todo este tiempo en un modelo que parece haberse quedado anquilosado en los años 70´.

Es verdad que sería un error trasladar estos resultados a las generales en un país eminentemente conservador y siempre preocupado de su encaje internacional como Italia. Pero parece claro que en todas partes la gente se está cansando de la llamada “vieja política. Para ser más precisos, de todos los que nos dicen a diario que tenemos que ajustarnos el cinturón por aquello de que “no se puede depender del Estado” (sanidad, educación, pensiones) y que sin embargo, nunca en su vida han cobrado de otra fuente que no sea el mismo Estado como cargos a dedo o electos.

En especial, de esos que militando en los viejos partidos socialdemócratas y con un discurso de centro izquierda han terminado sancionando todas las medidas económicas de la derecha mientras conseguían prebendas sin cuento a la par que contribuían a laminar el hoy añorado estado de bienestar levantado con tanto esfuerzo décadas atrás merced a las reivindicaciones y luchas de los trabajadores.

Que nadie se equivoque: ellos son quienes en buena medida han creado a estos movimientos que ahora tildan bajo el calificativo genérico y despectivo de “populistas” con su latrocinio compulsivo, su onerosa presión fiscal sobre las clases medias, su indisimulado favoritismo hacia los poderes financieros frente a las necesidades/problemas de las personas de a pie, sus impresentables recortes en materia de servicios públicos y su nepotismo endémico.

No es extraño por tanto que – con la que está cayendo y la que está por caer – cuando aparezca algo que resulta novedoso y cercano al pueblo despierte una atracción mayor que la que puedan despertar quienes solo aspiran a medrar y pillar cacho en algún que otro consejo de administración de tal petrolera o cual eléctrica. Quienes llevan años pifiándola y ahora se rasgan las vestiduras, deberían pensar que quizás lo extraño sería ya lo contrario, pretender que la gente siguiera otorgándoles carta blanca.

                                     RICARDO HERRERAS

Iniciativa CARAVANA A GRECIA- ABRIENDO FRONTERAS

26 Jun

 

En la linea que se ha marcado el ATENEO VARILLAS, de apoyo a las distintas acciones que denuncien el bochornoso papel que esta haciendo España con respecto a las personas que nos piden refugio, desde el Ateneo Varillas, se impulsa de nuevo, una iniciativa que queremos compartir con vosotros.

El Martes, 28 a las 20:00h nos reunimos en el Ateneo para debatir como podemos participar en el proyecto CARAVANA A GRECIA . 

El siguiente  documento resume la propuesta.

 

REQUETEMILÉSIMO VARAPALO JUDICIAL A DIPUTACIÓN DE LEÓN EN SEMANA ELECTORAL Y ENJUICIAMIENTO DE LOS TRIBUNALES DE CUENTAS DE LA VORACIDAD JUDICIAL DIPUTACIONIL

23 Jun

corrupción PADRINO

 

Esta semana ha seguido el grifo abierto de sentencias contra de la Diputación y todo hace adivinar que ese grifo ya no son capaces a cerrarlo los fontaneros jurídicos diputacioniles.

 

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León en su sentencia nº 902/2016 ha revocado una sentencia de las pocas que había ganado la Diputación en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de León, y si el Juzgado nº 2 de León había dado por buena la supresión en la RPT de 2012 de un puesto de Secretario-Interventor del SAM (puesto supernecesario, por otra parte), el Tribunal Superior dice lo contrario y hay que restablecer ese puesto anulado.

Y lo dice por segunda vez desde 2011. Pese a ello la Diputación de León sigue sin dotar de secretarios al S.A.M. pese a ser la peor de España en la dotación de este personal funcionario esencial para atender a los Ayuntamientos y Juntas vecinales.

Esta riada de sentencias ya amenaza con desbordarse y se empieza a pensar a qué obedecía en los años 2011 a 2014 esa obstinación pertinaz en tirarse a la piscina a provocar actos administrativos que fácilmente se adivinaba que iban a ser recurridos (y ganados por los recurrentes…). Parece que alguien se divertía en esa fiesta del agua. A ver si la diversión sigue….; porque LS ha tenido noticia de una reciente denuncia de esta situación a los organismos controladores de las cuentas del sector público. Igual cierran el grifo a más de uno (pese a que estamos en verano….).

EL Ministro del Interior conspiró con el jefe de la Oficina Antifraude catalana para fabricar escándalos contra ERC y CDC

22 Jun

Nunca pasa nada

 

Las grabaciones secretas de interior

Fernández Díaz conspiró con el jefe de la Oficina Antifraude catalana para fabricar escándalos contra ERC y CDC

de  http://www.PUBLICO.ES/politica/fernandez-diaz-conspiro-jefe-oficina.html

El ministro del Interior insistió en buscar algo incriminatorio contra el hermano de Oriol Junqueras en una de sus conversaciones con Daniel de Alfonso, que al parecer fueron grabadas por este último. ‘Público’ ha tenido acceso a los archivos de audio de esas entrevistas, en las que discuten cómo conseguir datos para desprestigiar o incluso acusar de prevaricación a dirigentes de los dos grandes partidos soberanistas catalanes.

combo

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y el jefe de la Oficina Antifraude de Catalunya, Daniel de Alfonso.

CARLOS ENRIQUE BAYO / PATRICIA LÓPEZ

«No podemos olvidar que estamos hablando del hermano de Junqueras».

Así insistía Jorge Fernández Díaz, como ministro del Interior en 2014, en que se debía encontrar algún dato comprometedor en las adjudicaciones del Ejecutivo tripartito catalán a CESPA (del Grupo Ferrovial), donde trabaja Roger Junqueras, hermano del líder de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC).

Faltaba muy poco para la celebración de la consulta soberanista del 9-N –prohibida por el Tribunal Constitucional– y el ministro conspiraba con el jefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso Laso, para obtener cualesquiera datos con los que fabricar escándalos contra los dirigentes de ERC y Convergència (CDC) que no sólo desacreditaran a esos partidos sino que incluso pudieran emplearse como indicios para acusarlos de prevaricación.

Tal como se puede escuchar en la grabación de la conversación a la que ha tenido acceso Público, De Alfonso le acababa de explicar:

«Nosotros estamos investigando cosas de Esquerra, pero son muy débiles. Esa es la verdad, ministro, son de CESPA, pero no acabamos de… Tenemos cuatro adjudicaciones al hermano de Oriol Junqueras. Yo estoy intentado convencer ahora al Grupo Planeta para que me haga una investigación, para que no aparezca nadie y no sea nada sospechosa, de una información que me llegó que no sé si es verdad, y por eso no me atrevo a tomármela como tal y lo externalizo para que alguien me lo averigüe como tal, que es un enriquecimiento en el municipio de Puigcerdà del padre de Oriol Junqueras con temas de terrenos y demás».

«He hablado con el director de seguridad de Planeta, que es un hombre de la Policía…»

De Alfonso se esfuerza en demostrar que está tratando por todos los medios de complacer los deseos del ministro de encontrar algo incriminatorio contra Junqueras –en este caso, contra su padre– y continúa:

«Entonces, he hablado con el director de Seguridad de Planeta que es un hombre de la Policía, Antonio López López, y le he dicho: «Oye, sabiendo cómo piensa José Manuel [Lara], nos interesa. Si quiere, lo podéis hacer vosotros. A mí lo que me interesa es que comprobéis adjudicaciones, recalificaciones, en nombre o como apoderado en los últimos 8 años. Que aparecen nombres y tal, pues dámelo que eso ya lo pondré yo en orden»».

«En el entorno de Puigcerdà por ahí está Carretero, claro», apostilla el ministro Fernández Díaz en ese momento, refiriéndose al que fue alcalde de la población (Joan, también de ERC) hasta 2003, y luego fue nombrado consejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat. Pero su interlocutor no parece tener nada contra él y continúa centrado en sus pesquisas sobre el padre de Junqueras:

«Es una información que me cuenta un amigo, un empresario, tomando un café debajo de casa. Por lo tanto no puedo lanzarme a esa investigación» –prosigue De Alfonso–. «Entonces, si además consiguiéramos tener algo que se sacara en el momento procesal oportuno de Esquerra, que hiciera también al presidente de la Generalitat decir «uy, no convienen tanto como decían porque a mí ahora juntarme con estos…» Bueno, también sería bueno».

«Cuando termine yo de hablar contigo, ministro, se lo diré a José Ángel [Fuentes Gago], que sabe que puede confiar en mí. Joder, si tenéis algo dádmelo. Dámelo. No os queméis vosotros sacándolo en la prensa, que aparezca siempre la UDEF, que os va quemando, que parece un ataque… coño, dámelo y ya lo sacaré yo, ya lo investigaré yo y lo daremos«.

«Claro, ya es más difícil sacar una conclusión contra Esquerra…»

Es en este punto de la conversación cuando el ministro vuelve a pensar en el hermano de Junqueras y pregunta: «¿Lo de CESPA es endeble?».

«Es endeble», le responde De Alfonso. «A ver, hubo unos picos en la época del tripartito de subvenciones. Pero ahora estamos haciendo una comparación por municipios, no por el global, y por municipios los que ha gobernado Esquerra no han tenido esos picos, los han tenido a lo mejor en los que gobernaba el PSC. Claro, ya es más difícil sacar una conclusión contra Esquerra.

Y Fernández Díaz insiste: «Yo es que lo que sé, lo que he visto es que realmente el volumen de facturación, vamos, de CESPA por la vía de concesiones, subvenciones…

«Sí, sí, sí hubo tres años que se disparó», corrobora De Alfonso.

«Se disparó y eso… No podemos olvidar que estamos hablando del hermano de Junqueras», se empecina el ministro en que hay que buscar algo que comprometa al líder de ERC, sin interesarse en absoluto por el PSC.

Después, De Alfonso explica largamente el detalle de las cifras de subvenciones, del tiempo que va a llevar investigarlas una a una, incluidas las menores, y de cómo no les sirve de nada encontrar indicios contra el PSC:

«…Porque de los oficiales del diario de la Generalitat ahí no ha habido picos. Pero claro, los picos tienen que servir de algo. Esperemos que salga de menores o de cosas así de los municipios de Esquerra. Porque claro si sale de un municipio donde esté gobernando el PSC en mayoría y le han dado una subvención, dirán: «Claro, pues sí, pero a quién está usted acusando al PSC o a Esquerra?» Se nos difuminaría. Tenemos dos o tres. Una denuncia en La Bisbal del Penedès, que es la creación de un punto verde que se dio a CESPA sin concurso y es verdad que en La Bisbal gana con seis diputados por mayoría absoluta Esquerra. Pues sí, pero no es suficiente. Queremos más. Entonces cuando me dijeron esto dije «vamos a mirar si se puede hacer algo en lo de Puigcerdà», pero ahora mismo no tenemos más, no tenemos más”.

«Afinando, afinando, podríamos decir que la firma del primer decreto por parte de Francesc Homs podría ser un acto prevaricador. Vaya, está en el límite”

El ministro sigue buscando cabezas de turco y pregunta por Felip Puig. Y De Alfonso responde:

«De Felip Puig yo tengo una cosa, las dos cuñadas. Las dos cuñadas que eran categoría D, actualmente pasaron a ser C pero eran D en el momento, trabajaban en un departamento de la Generalitat y por un decreto firmado por Francesc Homs se las colocó como eventuales e interinas para hacer sustituciones de baja por maternidad y demás en nivel A-27. Se sacó un concurso, que además luego fue anulado, en el que se las nombró previamente a que el concurso se resolviera en el departamento de Asesoría Jurídica de la Generalitat de Presidencia. Y eso lo tengo ya cerrado, por eso he traído el maletín, para mostrártelo. Porque eso yo, ahora te explico por qué. Entonces, se las nombró con carácter previo a que el concurso se resolviera y se resolvió, obviamente, ganándolo y entonces se lo dieron. Un concurso que luego fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Y hay dos firmas de Francesc Homs, una carta donde dice que las nombren o se le nombre en concreto a una de ellas en dos ocasiones. (…) Se las nombra porque sí a un A-27 sin esperar a que salga el concurso resuelto y además se hace por dos ocasiones».

«Claro, afinando, afinando, podríamos decir «hombre, la firma del primer decreto por parte de Francesc Homs podría ser un acto prevaricador». Vaya, está en el límite. Si yo esto se lo mando a Fiscalía y la Fiscalía me lo archiva, a mí me echan a los perros«.

«Entonces yo le dije a José Ángel: «Coméntalo con el ministro si queréis y que el ministro lo comente con el fiscal general». Yo con Eduardo [Torres Dulce] tengo muy buena relación, nos conocemos, nos llevamos bien. Si a mí Eduardo me dice «Daniel, tira para delante que yo voy a tirar para adelante», entonces sí lo mando a la Fiscalía. Y si luego me sale el fiscal de turno que se arruga y me dice «no tiene entidad suficiente» y lo archivan, eso corre como la pólvora y al final el que ha sido un cabrón he sido yo».

«Ahí me tengo que cubrir las espaldas», subraya De Alfonso, «porque a mí me da lo mismo ir a la Fiscalía, que dar una leche, recomendaciones, sacarlo en la memoria, etcétera, etcétera. Pero claro, una cosa es ir a lo penal y otra cosa es ir a la nulidad».

El ministro parece perder la paciencia e incide: «Pero ahí, ahí están, ahí quedan fatal Felip Puig y Homs».

«Felip Puig no aparece», aclara De Alfonso, «lo que pasa es que casualmente son sus dos cuñadas…»

Pero Fernández Díaz insiste en que eso «políticamente le hace mucho daño» a Homs, porque está «en el límite de la prevaricación»:

«¿Él tiene conciencia de tener ese punto débil o no?», acaba preguntando el ministro.

«No lo sabe nadie más que José Ángel Fuentes Gago, mi director de investigaciones, tú y yo», responde De Alfonso.

«Eso, ¿me puedes dar a mí una copia?», pide Fernández Díaz.

«Te la voy a dar. Te la he traído para eso», responde obsequiosamente el jefe de la Oficina Antifrau, y en la grabación se oye cómo se aleja de la mesa y abre su maletín.

CONTINUARÁ…

 

de  http://www.PUBLICO.ES/politica/fernandez-diaz-fiscalia-afima-gestion.html

Fernández Díaz: «Esto la Fiscalía te lo afina, hacemos una gestión»

En la última parte de la primera entrevista entre el ministro del Interior y el jefe de la Oficina Antifrau de Catalunya, Fernández Díaz deja bien claro que pretende filtrar a la prensa afín datos que puedan destruir la carrera de políticos soberanistas catalanes y que va a presionar a la Fiscalía para que emprenda investigaciones comprometedoras, tal como se puede escuchar en las grabaciones obtenidas en exclusiva por ‘Público

El ministro del Interior en funciones y candidato del PPC por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, atiende a los medios antes de la visita que realizó a una cerrajería industrial en Viladecans, donde ha asegurado que es "la víctima de un ataque" tras publicar

El ministro del Interior en funciones y candidato del PPC por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, atiende a los medios antes de la visita que realizó a una cerrajería industrial en Viladecans, hoy. EFE/Quique García

CARLOS ENRIQUE BAYO / PATRICIA LÓPEZ
@tableroglobal / @patricialopezl

Jorge Fernández Díaz asegura que «la verdadera conspiración» es la de los periodistas que publican las grabaciones de sus conversaciones, pero la verdad es que en esas reuniones el ministro del Interior explica claramente a su interlocutor sus intenciones de filtrar a la prensa investigaciones sub judice, y de hacer que «la Fiscalía afine» esas causas, con la intención de fabricar escándalos que desprestigien a dirigentes de los partidos políticos que defienden el derecho a decidir y el proceso soberanista en Catalunya.

Tan decidido está el ministro a que se publique el contenido de los dosieres que le ha llevado a su despacho el jefe de la Oficina Antifraude catalana, Daniel de Alfonso, que este último hasta se asusta de los planes de Fernández Díaz, como queda patente en la última parte de la primera entrevista que mantuvieron en su despacho de Interior, cuya grabación ha sido obtenida por ‘Público’.

Fernández Díaz también nos acusa de publicar «grabaciones sesgadas» –cosa harto difícil, lo de sesgar una grabación– y «descontextualizadas». A continuación, reproducimos en estricto orden cronológico gran parte de una de las conversaciones, para que el lector/oyente pueda formarse su propia opinión sobre si lo que hablan el ministro y el jefe de Antifrau está sesgado o fuera de contexto.

Fernández Díaz: «Lo digo porque una vez lo tenga la Fiscalía ya puede salir.»

La primera parte de esta exclusiva terminó en el momento en que De Alfonso se va hacia su maletín para extraer varios expedientes que ha escogido para la ocasión, empezando por el de dos nombramientos presuntamente irregulares, firmados por Francesc Homs (consejero de Presidencia y portavoz de la Generalitat), de sendas cuñadas de Felip Puig. Le entrega dichas cartas, mientras el ministro comenta alegremente: «Es que darle un coscorrón a Homs…»

Tras examinar los papeles, Fernández Díaz pregunta:

JFD: Esto, esto… si se publica a ti te perjudica, ¿no?

DA: A mí me mata, porque esto se puede publicar si quieres, ministro… si quieres que se publique, yo me comprometo a que se publique, pero déjame que antes cierre el expediente, le dé el coscorrón, le mande la propuesta de informe diciendo que eso se tiene que anular, etc, etc. Y tres, dos meses después, un periodista lo averigua. Pero ahora… es que ahora no lo tengo cerrado ni asignado…

JFD: Esto la Fiscalía te lo afina, hacemos una gestión.

DA: Si la Fiscalía me dice: «oye, lo he leído», yo entonces cierro los informes y…

JFD: ¿Y en cuánto tiempo puedes cerrar esto?

DA: En tres semanas.

JFD: Lo digo porque una vez lo tenga la Fiscalía ya puede salir.

DA: Claro, si va a la Fiscalía puede salir todo lo que sea… Yo… Como ha salido un año y medio después lo de Jordi Pujol junior. Nosotros llamamos a la Fiscalía en abril de 2013.

JFD: O sea, tú esto en dos, tres semanas, ¿lo podrías tener?

Fernández Díaz: «¿Qué es lo que me puedo quedar yo? ¿Qué es lo que me puedo quedar yo?»

DA: Sí, ya lo tengo cerrado. Lo único que tengo que decidir es si va a la Fiscalía, que ya tengo un borrador, o si lo mando a la Dirección General de Asuntos no sé qué de Presidencia del Gobierno de allí, para que…

JFD: ¿Qué es lo que me puedo quedar yo? ¿Qué es lo que me puedo quedar yo?

DA: Esas son las dos resoluciones.

JFD: Esta es la mía, ¿no?

DA: Y esta sería… Sí, estas son los dos, las dos… y esto sería de los documentos originales que tenemos. Y esto sería el informe, la propuesta que yo le hago a la Fiscalía, está en borrador…

JFD: ¿Eso me lo puedes dejar?

DA: Sí, pero este piensa que aquí.

De Alfonso: «Ministro, yo soy español por encima de todo, pero a mí me hunde… tengo familia»

DA: A mí… a mí… Yo vengo por eso, ministro. Yo soy español por encima de todo, pero a mí me hunde, tengo familia.

JFD: No, no. Es que el tema aquí es para hablar con el fiscal general y decirle: “Oye, mira, hay esto, ¿no?» Me explico…

DA: Sí, sí, sí.

JFD: Esto, sin esto, ¿es lo mismo o no? [revisando papeles]

DA: Bueno, es el informe. Es el informe que yo tengo redactado.

JFD: ¿Lo conoce esto Fiscalía o no?

DA: No, no he hablado con ellos.

JFD: No, para que él pueda tener un criterio y… me explico lo que quiero decirte, ¿no?

Fernández Díaz: «Yo puedo hacer la gestión con el fiscal general. Decirle: ‘Mira, hay esto. Y a ver oye si esto tal'»

DA: Sí, sí. Él no lo conoce. Ni la Fiscalía ni nadie. Esto lo tengo yo para que vaya rápido. Tengo el de Fiscalía, tengo el que iría a la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Generalitat…

JFD: Yo puedo hacer la gestión con el fiscal general. Decirle: “Mira, hay esto. Y mira a ver oye si esto tal… ¿no?” Pero, claro, me va a pedir documentos.

DA: Podemos hacer una cosa. Yo tengo la semana que viene una reunión con Pedro… con Fernando Bermejo, fiscal Anticorrupción. Reunión-comida con él. Se lo enseño, que se lo lea delante de mí, que se lo aprenda y que él llame a Fiscalía o lo que sea. O que a través de Sabina que llame: “Oye, fiscal general, tengo esto y lo he leído y me parece que tiene…»

JFD: Y, si queréis, nosotros le decimos… ¿Yo le puedo contar a Eduardo [Torres Dulce, el fiscal general del Estado] que nos hemos visto, que he hablado contigo, que tengo conocimiento de esto?

DA: Sí, sí

Fernández Díaz: «Esto es un torpedo a la línea de flotación…»

Por si queda alguna duda del enorme interés de Fernández Díaz en airear algo que de entrada parece de poca monta (de hecho, esa línea de investigación acabó en vía muerta) sólo por perjudicar a Homs, en el curso de la conversación se comprueba cómo De Alfonso empieza a angustiarse de lo que le puede ocurrir a él: «Joooo ministro, es que…»

Entonces el ministro del Interior trata de calmarlo:

JFD: Nada, nada, no te preocupes que no quiero agobiarte. Pero claro, es que esto sería prevaricación y esto… se encuentra con un follón este señor, ¿eh?

DA: Es interesante.

JFD: Por eso lo digo, claro. Esto es un torpedo a la línea de flotación…

Fernández Díaz: «Cuando lo publicas, generas una presión mediática que hace que se tomen interés por el tema»

DA: Yo, con estos documentos, que esos como no tienen membrete ni nada los podéis haber obtenido… Con esos documentos y sabiendo que se refieren a dos hermanas, en la misma época…  

JFDA: ¿Estos podrían salir, no?

DA: Podría salir. Pero yo creo que, si salen, mejor que haya ido primero a la Fiscalía. Lo ideal es: si eso está en un juzgado y sale, nadie va a sospechar que sale de la Policía ni de investigaciones policiales; nadie va a sospechar. Eso sí, los funcionarios de turno, el periodista gacetillero que está siempre por ahí, el amigo del fiscal… 

JFDA: Lo digo porque muchas veces, cuando lo publicas, generas una presión mediática que al final haces que cosas por las que no se hubieran tomado interés, se lo toman.

DA: Bueno.

JFDA: ¿Sabes lo que te quiero decir?

De Alfonso: «Les hemos dado en todos los morros con Bagó, les hemos destrozado el sistema sanitario, les hemos acusado, estamos jorobándoles el CTT…»

DA: Puede ser. Podría ser un arma que tuviera para si el presidente decidiera hacer esa llamada para poner a las cosas en su sitio; puede ser un arma también: “Oye, que sepáis que tenemos cosas que nos estamos callando”. Yo sólo te pido, ministro, que comprendas mi situación en Catalunya. No soy de la Generalitat, la oficina no pertenece a la Generalitat, somos independientes. Les hemos dado en todos los morros con Ramón Bagó, les hemos destrozado el sistema sanitario, les hemos acusado, estamos jorobándoles el CTT [Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació]. En fin, yo soy español, lo tengo claro, pero estoy en una situación que tengo que bailar allí.

JFDA: Está claro, está claro. Esto…

DA: Esto, y sabiendo que son dos hermanas y las dos son cuñadas…

JFDA: Es que son dos hermanas, dos cuñadas de Felip Puig, por un lado, y Homs, por el otro. Hombre…

DA: Eso es. Pero yo creo que se hace más pupa, si se quiere meter presión, yo creo que sería más sibilino, yo sería más «calla y dale»… Metamos la presión, pero en un tú a tú; metamos la presión en un tú a tú. Porque en la prensa, ellos van a jugar al contraataque de prensa. Ellos tienen TV3, ellos tienen allí los diarios y lo van a hacer que la gente encima se encabrone más. Yo creo que si eso tiene que salir, que sea una vez que esté bien atado, que esté amarrado. Si eso llega al juzgado, ya no pueden decir que no; eso ya está en un juzgado…

¿Nos podrían explicar el ministro Fernández Díaz y el magistrado De Alfonso en qué contexto debemos interpretar todas estas palabras? Más aún, ¿es cierto que este tipo de conversaciones forma parte de la «normalidad institucional» del Gobierno de Mariano Rajoy, como alega él mismo?

OTROS ASUNTOS DEL ÁMBITO DE LEÓNSANO

 

http://www.ELDIARIO.ES/politica/embajador-acumulo-millones-cuentas-extranjero_0_527398250.html

 

 

Ecologistas pide que se paralice la licitación de las obras del Grano por irregularidades en el expediente

http://CADENASER.COM/m/emisora/2016/06/22/radio_leon/1466599386_804804.html

 

http://www.PUBLICO.ES/politica/diputacion-girona-retira-cargo-presidente.html

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/leon/201606/21/hacienda-encuentra-nuedos-conexion-20160621125920.html

 

http://www.ILEON.COM/actualidad/063782/el-comite-de-empresa-pide-despolitizar-la-ciuden-para-lograr-su-viabilidad#

 

 

http://www.PUBLICO.ES/espana/jueces-anulan-contrata-del-bus.html

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/leon/201606/19/millar-personas-exigen-politicos-20160619132454.html

 

http://www.ELDIARIO.ES/catalunya/politica/director-Antifraude-Parlament-anuncia-recurrira_0_529497719.html

 

http://www.eldiario.es/catalunya/politica/Fernandez-Diaz-Fiscalia-publicacion-CDC_0_529497943.html

 

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/upl-pide-leon-misma-inversion-destina-fabricas-coches_1078991.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/iu-exige-mas-dinero-optimizar-conservatorio_1078990.html

http://www.LEONOTICIAS.COM/leon/201606/22/ecologistas-pide-paralizacion-contratacion-20160622130714.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/leon-despierta-pide-consejo-ciudadano-fiestas_1079003.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/psoe-pregunta-expediente-obra-restaurante-llamas_1078992.html

 

 

http://www.ILEON.COM/politica/especiales/elecciones_2016/063832/carolina-bescansa-hoy-solo-esperamos-una-noticia-la-dimision-del-ministro-del-interior

 

 

http://www.ILEON.COM/politica/063805/la-diputacion-explora-contar-con-bomberos-privados-en-los-parques-comarcales

 

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/bierzo/somacyl-presenta-fabero-plan-reducir-79-000-euros-gasto-electrico_1077007.html

 

 

TO BE OR NOT TO BE: ENTRE EL BREXIT Y EL REMAIN A LA CARTA

20 Jun

 

UK-EU

TO BE OR NOT TO BE: ENTRE EL BREXIT Y EL REMAIN A LA CARTA

Con un pie en Europa y con el otro en los EEUU, a nadie se le escapa ya que los británicos siempre han estado ahí – casi desde los tiempos en que saltaron el muro de Adriano – incordiando precisamente para impedir que se consolidase un bloque continental unido y fuerte. A principios de año, el primer ministro David Cameron dio un paso más allá. En aquel momento, éste no pidió para su permanencia una “refundación del proyecto europeísta” como afirmaron algunos papanatas neoliberales demasiado adictos a todo lo british, sino que definitivamente exigió una UE a su medida, lo cual no es lo mismo.

Entonces, las vergonzosas concesiones arrancadas al presidente del Consejo Donald Tusk permitieron al vástago sajón conseguir por enésima vez todos sus objetivos: en lo fundamental, que la city londinense continúe controlando (pirateando, más bien: es lo que mejor saben hacer) las lucrativas finanzas en euros sin las restricciones impuestas por el Banco Central Europeo para el resto de socios comunitarios aportando además lo mínimo a la caja común (el llamado “cheque británico”). ¡Así da gusto!

Con este aval, Cameron se las prometía muy felices en el referéndum. Sin embargo y para su sorpresa, los partidarios del Brexit han ido ganado adeptos entre las gentes del Reino Unido bajo las premisas de que una salida ahora les permitiría todavía un mayor control de la inmigración, una mejor posición para negociar los acuerdos comerciales y una liberación de la regulaciones burocráticas de Bruselas. Desde luego, y a pesar del descarado discurso del miedo al que está recurriendo el premier británico, a día de hoy (veremos qué pasa tras el asesinato de la diputada laborista favorable al Remain Jo Cox, pues lo mismo cambia la intención de voto) las cosas no pintan nada claras de cara a la consulta de este 23 de junio, en un resultado que genera tantas incertidumbres a ambos lados del Canal de la Mancha como inestabilidad en los inefables mercados bursátiles.

Pero, ante tanto incordio, siendo una evidencia que esta gente solo está en las estructuras de la Unión a conveniencia y para lo que les interesa, ¿por qué no se les echa de una vez? Básicamente porque aquí hace muchísimo tiempo que ni existen ni mandan los estadistas (como el viejo Charles De Gaulle, el cual jamás quiso ver a los anglos dentro, a los que consideraba “el caballo de Troya” de Estados Unidos en la entonces CEE) sino esta especie de politiqueros mediocres abonados al cortoplacismo para más inri compinchados con los mercachifles anónimos que viven de alquilarnos nuestro propio dinero.

En realidad esto del Brexit no es más que otro síntoma de la misma enfermedad que recorre el continente desde Algeciras a Copenhague, desde Cardiff a la isla de Lesbos. Una enfermedad que está matando el cuasi extinto espíritu de construcción europea y para la cual no se acaba de dar con el diagnóstico adecuado: unos lo llaman tiranía de los poderes financieros en detrimento de las personas, otros exceso de burocracia, los más crisis económica y algunos directamente Deustchland.

Sea como fuere y en lo que a mí respecta, dado que los hijos de la Gran Bretaña van a continuar con su actitud tocapelotas bien podrían irse a freír morcillas. Y que se las diesen en kilos y en gramos, no en libras ni en onzas. Si de paso devolvieran el nefasto paraíso fiscal y nido de contrabandistas en que han convertido Gibraltar, mejor. Aunque me da que no caerá esa breva, no…

 

 

RICARDO HERRERAS

PROYECTO DE DECRETO DE LA JUNTA DE C. Y L. QUE PRETENDE ELIMINAR DERECHOS, INDEPENDENCIA Y GARANTÍAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y AMENAZA DESMANTELAR LA ADMINISTRACIÓN

15 Jun
encomiendas de lo público

 

de http://www.PLADEPU.ORG/2016/06/viernes-17-de-junio-asamblea-en-palencia.html

VIERNES 17 DE JUNIO: Asamblea en Palencia

EL PROYECTO DE DECRETO DE LA JUNTA DE C. Y L. PUEDE ELIMINAR DERECHOS, INDEPENDENCIA Y GARANTÍAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS Y HACER PROVISIONALES TODOS LOS PUESTOS DE TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS. ¡LA AMENAZA DE DESMANTELAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN YA ESTÁ AQUÍ!

El Proyecto de Decreto sobre desarrollo de las estructuras orgánicas de la administración de la comunidad de Castilla y León y elaboración y aprobación de las relaciones de puestos de trabajo avanza rápido y planea debilitar la Administración para justificar su externalización.

Viernes 17 de junio a las 13:00h

Asamblea en el salón de actos de la Delegación T. de Cultura en Palencia
(C/ Obispo Nicolás Castellanos, 10)

Lo que está pasando no deja lugar a dudas: la Junta de Castilla y León se está dando mucha prisa por cambiar el modelo que tenemos de administración. Lo lleva haciendo de muchas maneras, abusando de las encomiendas de gestión, o cambiando la ley de medidas de reforma de la Administración de manera que los empleados públicos trabajemos para la administración «B» y ésta sea defendida por nuestras letrados.

El próximo golpe es alarmante: la probable amortización de miles de plazas -no cubiertas a propósito- con el proyecto de reforma de RR.PP.TT., lo que supondría una de las mayores reducciones de la Administración de los últimos años. Y tras la pretentida flexibilidad organizativa, no incorporaría mecanismos para asegurar la independencia y cometidos laborales de cada funcionario.

Sin embargo la administración «B» paralela, que ha propiciado la corrupción en España, sigue creciendo a pesar de los informes del Consejo de Cuentas y las denuncias reiteradas de emplead@s públicos y grupos de la oposición en las Cortes de Castilla y León.

Solamente el conocimiento de lo que está pasando y de las consecuencias que tiene para los ciudadanos y para los empleados públicos, podrá hacernos reaccionar y plantar cara a este desmantelamiento de unos de los pilares del estado de derecho.

En la asamblea se tratarán los siguientes temas para debatir y acordar: Proyecto de reforma de las estructuras orgánicas y RPT’s; Informe del Consejo de Cuentas sobre las ilegalidades de las encominedas de gestión, las privatizaciones se multiplican; concurso «abierto y permanente» o «castrado»; recuperación de derechos expropiados: migajas, limosnas...

La cobertura legal y los permisos (sala y asamblea) los ha facilitado la sección sindical de C.G.T. en la Junta de Castilla y León en Palencia, a la que agradecemos su colaboración. Todo el personal dependiente de la Administración General de la Junta de Castilla y León en Palencia, así como el personal dependiente de los Organismos Autónomos de la Junta de Castilla y León en Palencia, tenemos derecho a asistir, con independencia del lugar donde trabajemos: 2 horas más el tiempo necesario para el desplazamiento de ir y volver del lugar de trabajo hasta la asamblea (fichad salida sindical; se entregará justificante de asistencia).

Cartel Viernes 17 de junio listo para imprimir y poner en tu centro de trabajo.

  ¡¡ACUDE Y DIFUNDE!! EL FUTURO DE TODOS ESTÁ EN JUEGO

Cartel_17J_Palencia

BONO, ESE SINVERGÜENZA

13 Jun

bono-afp--575x323

 

Si hay un tipo que me repatea es Paul David Hewson, más conocido como Bono, el líder y cantante – o cantamañanas – de ese grupo llamado U2. No voy a entrar a valorarle como músico, pero este primaveras pijiprogre, ecolojeta, social-guay y oenegeísta profesional que viaja en jet privado haciendo discursos tan buenistas como ininteligibles (sí, las drogas acaban pasando factura) con los que movilizar la ayuda de los países más ricos a los del tercer mundo y luego pierde el traserillo por fotografiarse con todos los mandatarios habidos y por haber en buena medida responsables precisamente de ese hambre en el continente negro, me tiene hasta el gorro. Y es que, en un mundo carente de referentes dotados de auténtica ética, impostores como Bono pueden hacer y hacen al final muchísimo daño.

 

Veamos: la fundación filantrópica que encabeza el susodicho (la ONE; sí, como el título de uno de sus más aclamados discos) recibe ochenta veces más dinero del que canaliza a las causas sociales que supuestamente apoya (tan solo el 1.23%). Por ejemplo: en 2008, ONE obtuvo $14,993,873 de los cuales únicamente $184,732 fueron distribuidos a proyectos de caridad, mientras que casi nueve millones de dólares se canalizaron al pago de los elevados sueldos de empleados y ejecutivos. Las matemáticas parecen no mentir…

 

En otras “extrañas” manifestaciones de su bipolar personalidad, resulta que este individuo va por ahí presumiendo del rol político que ha desempeñado en su natal Irlanda, donde dice haber contribuido a mitigar la histórica violencia interreligiosa allí desatada durante décadas, lo que no quita para que su banda tribute en un país (más bien, paraíso fiscal) como Holanda, o que su marca de ropa para incentivar la producción en África se manufacture en fábricas textiles de China, donde ya podemos imaginar qué tipo de trato dispensen a los trabajadores. Sus últimas loas a la UE – llamando “héroes” (sic) a Angela Merkel o Durao Barroso – desde luego revelan un caso clínico de aguda y preocupante esquizofrenia.

 

En verdad no sé si Bono es consciente de quien es él mismo, si un bluff mercadotécnico, un glamuroso farsante, una trasnochada celebrity al que el dinero y la fama se le han subido a la cabeza o un mesiánico sociópata afectado por un ego todavía más elevado que su pretencioso lifestyle. Aunque, bien pensado, todo circo necesita su payaso o todo payaso necesita su circo: en este caso concreto, el orden de los factores no altera el producto. Y ese papel el músico irlandés lo desempeña a la perfección, no cabe duda.

                                                                  RICARDO HERRERAS

 

 

LEOSANOasuntos 12 J

13 Jun

corrupto y corruptor

de http://www.ELDIARIO.ES/politica/Perla-Negra-Trama-Castilla-Leon_0_525297713.html

‘Perla Negra’ y la Trama eólica: los dos casos que acorralan al presidente de Castilla y León

Juan Vicente Herrera se ha visto obligado a dar explicaciones por las dos investigaciones de corrupción que apuntan a altos cargos de la Junta

En ambos coinciden los protagonistas, todos vinculados a la Consejería de Economía y a los que se imputan delitos de tráfico de influencias, malversación y falsedad documental

Sólo en la trama eólica se barajan comisiones de 110 millones de euros

Gamesa instalará y suministrará 110 aerogeneradores en Egipto

En la pasada campaña electoral el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presumía de que la Comunidad no estaba «en el mapa de la corrupción». Hoy, el cerco se estrecha sobre altos cargos de la Consejería de Economía y la sombra de la sospecha planea sobre el propio Herrera, que hace dos semanas se vio obligado dar explicaciones después de que dos informaciones apuntasen a él como conocedor de los dos casos.

Perla Negra

‘Perla Negra’ es el sobrenombre popular del Edificio de Soluciones Empresariales de la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León, en referencia al color de los cristales del inmueble y a la conocida película de piratas de Johnny Depp. El caso, en actualidad en instrucción, investiga también otra operación que se realizó para hacer un polígono industrial en Portillo. En ambos proyectos se produjo presuntamente un sobrecoste millonario. Las dos operaciones las realizó la empresa pública de gestión de suelo de la Junta, Gesturcal, actualmente absorbida por la Agencia de Desarrollo Económico (ADE). La investigación la impulsó la Fiscalía Anticorrupción en diciembre de 2013, después de que las Fiscalías de varias provincias recibiesen un escrito de denuncia que firmaba el exdelegado de Gesturcal, Jesús Carlón y que llevaba por título ‘El hundimiento impune de una empresa pública’.

El documento se elaboró en 2009, momento en que se llevó a cabo un ERE en Gesturcal, y se remitió no sólo a los trabajadores, sino también a los medios de comunicación de Castilla y León, que no se hicieron eco de la denuncia. En el escrito, Carlón detallaba que los trabajadores no habían tenido nada que ver en decisiones que pilotó el Consejo de Administración a través de personas y sociedades interpuestas. «La sociedad adquirió por decisión exclusiva de su Consejo de Administración el famoso edificio paramero», decía sobre el inmueble que se construyó en Arroyo de la Encomienda, una localidad del alfoz de Valladolid. Según Carlón, la operación «supuso el mayor pelotazo dado en esta región en democracia. Un edificio que en proyecto estaba valorado en 24 millones de euros fue adquirido por la empresa pública en 60 millones y menos mal que lo compró, porque el compromiso inicial, firmado en contrato, era un arrendamiento obligatorio por 70 millones en un plazo de 15 años. La salida a la luz del contrato en prensa evitó la consumación del disparate».

Cuatro años después de que se filtrase el escrito y cuando este llegó a la Fiscalía, la maquinaria judicial se puso en marcha. Casi un año después, en noviembre de 2014, agentes de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y funcionarios de la Intervención General del Estado (IGAE) entraron en el Perla Negra para recabar toda la contabilidad correspondiente al periodo entre 2008 y 2014. A la vista de la información, el Juzgado de Instrucción número 2 de Valladolid abrió diligencias. En la actualidad hay 26 imputados, parte de ellos pertenecen a la cúpula de la Consejería de Economía y el resto son los empresarios y las sociedades que participaron en las operaciones.

Los informes de la UDEF y de la IGAE apoyan la tesis de que hubo un sobrecoste en las compras, e incluso han hallado dobles facturas en el caso del edificio.

Pagos que se realizaron dos veces, una a la constructora, Parqueolid (cuyo presidente ya fue condenado en febrero a 12 años de prisión, 39 millones de multa e indemnización de 1,2 por fraude a la Hacienda Pública) y otra a la promotora Urban Proyecta, vinculada societariamente a Parqueolid.

Pero además, el pasado mes de mayo, eldiario.es informó sobre la adjudicación ‘a dedo’ de un contrato de 4,4 millones de euros a Unifica Servicios Integrales, el estudio de arquitectura que se encargó de la reforma de la sede del PP de Madrid y que fue pagada con la ‘caja b’ del tesorero Luis Bárcenas. La información obligó a la Junta a tomar una decisión que había postergado durante los dos años de instrucción, la personación en el caso. Lo complicado será articular una acusación creíble, ya que la Junta está sufragando la asistencia letrada de casi todos los imputados.

Trama eólica

Un informe de la Agencia Tributaria fechado en diciembre de 2014 reveló la existencia de una trama en la que se mezclaban empresarios de Castilla, ex altos cargos de la Consejería de la Economía de la Junta de Castilla y León, y compañías eléctricas. Según el informe, se sospecha de «la existencia organizada de un conjunto de personas y sociedades con reparto de funciones y mantenida a lo largo del tiempo» que cobraron de las eléctricas al menos 110 millones de euros para agilizar la tramitación de parques eólicos en Castilla y León. El modus operandi era sencillo: los empresarios ‘afines’ a la Junta iniciaban la tramitación de un parque eólico, poco después se asociaban con una compañía eléctrica, obtenían la autorización para la explotación del parque, y vendían su parte de la mercantil a la eléctrica. Así, el ejemplo más claro es el de un ex alto cargo de la Junta, que invirtió 24.400 euros en la creación de una eólica y que acabó vendiendo por 47 millones de euros.

Había otras fórmulas, que consistían en bloquear las autorizaciones a empresarios no afines hasta que, agotados, cedían y vendían a terceros. En esos casos, la autorización llegaba rápidamente, apenas días después del cambio de titularidad, como ocurrió con el caso Ibervento, del que informó eldiario.es el pasado lunes. En la actualidad el caso sigue en la Fiscalía Anticorrupción.

Los protagonistas

Juan Vicente Herrera: Hasta el pasado martes no había dado una sola explicación sobre ambos casos, se limitó a decir que confiaba en los funcionarios y responsables de la Consejería de Economía. Sin embargo, la publicación del caso Ibervento en eldiario.es y en el que se detallaba que un empresario le alertó de que se estaba produciendo un «abuso de poder» y la declaración como imputado de Pablo Trillo, que aseguró al juez de que avisó a Herrera de que el precio de compra y alquiler del ‘Perla Negra era disparatado», le ha obligado a comparecer ante los medios para decir que se pone a disposición del juez aunque considera que las decisiones que se tomaron en los dos casos fueron «acertadas». Aún así, Juan Vicente Herrera asegura que desconoce que altos cargos de la Junta cobraron comisiones millonarias y se niega a realizar valoraciones «hasta que estudie» los datos, que están en los medios de comunicación desde hace un año.

Tomás Villanueva: Hasta junio de 2015 fue consejero de Economía. Varios imputados del caso Perla Negra han asegurado al juez que era él quien tomaba todas las decisiones, entre ellos está un hombre al que él definió como de su «equipo», Rafael Delgado. Defiende que la Consejería jamás recibió una denuncia sobre la actuación de los funcionarios en la tramitación de parques eólicos. Pablo Trillo declaró ante el juez que fue llamado ‘a capítulo’ por el consejero cuando cuestionó las decisiones que se tomaban sobre el edificio Perla Negra. Además desveló que era contrario a la contratación del despacho Garrigues para elaborar un informe de viabilidad económica, porque esta se produjo mientras el hijo de Villanueva estaba en pleno proceso de selección para el bufete (hoy es asociado). En la actualidad Garrigues defiende a los imputados de la Junta.

Pablo Trillo: El hermano del exministro Federico Trillo está imputado en el caso ‘Perla Negra’. El actual delegado territorial de la Junta en Valladolid es quien ha realizado las declaraciones más incendiarias, poniendo el foco sobre Juan Vicente Herrera y Tomás Villanueva. Fue él quien en septiembre de 2008 advirtió al presidente de que la operación que se estaba realizando tenía un precio disparatado. En los próximos días presentará un escrito pidiendo que se archive su investigación por considerar de actuó correctamente. Herrera ha respaldado su declaración tras una conversación que, según él «discurrió con serenidad».

Rafael Delgado: Está imputado en el caso ‘Perla Negra’ y la Agencia Tributaria lo señala como una pieza clave en la Trama Eólica. Rafael Delgado fue consejero delegado de Gesturcal y vicesecretario de Economía. En el primer caso, Delgado firmó las facturas de 4,4 millones de euros en favor de Unifica Servicios Integrales. Asegura que todas las decisiones las tomaba Tomás Villanueva. Hace dos semanas, cuando la actual consejera de Economía anunciaba la personación de la Junta en el caso para actuar únicamente contra Delgado, envió un comunicado para instar a la consejera a rectificar o en caso contrario emprendería acciones legales contra ella. No sería la primera vez, también quiso que el autor del escrito de la denuncia que generó la investigación rectificase. Considera que ha cometido un delito contra su honor a pesar de que ni siquiera le menciona. En cuanto a su supuesta participación en la Trama Eólica, Delgado optó por la fórmula de la avocación, para que las autorizaciones pasasen directamente por sus manos.

En el informe de Hacienda se dice de él que «desempeñó un puesto muy importante en dos consejerías de la Junta de Castilla y León (Economía y Educación) cuya titularidad correspondió al consejero Tomás Villanueva, de manera que cuando el consejero cambiaba de consejería también lo hacía Delgado, ya fuera como viceconsejero o secretario general».

En concreto destaca que «resulta cuanto menos sorprendente que en los meses previos al 12 de julio de 2007, cuando Rafael Delgado deja su puesto de viceconsejero de Economía, para ocupar el de secretario general de la misma consejería, se produjera la firma de un gran número de resoluciones, hecho que resulta inusual de haberse seguido la secuencia temporal que debería haber llevado el proceso de autorización de los parques». Rafael Delgado dejó la Junta en 2011 y poco después, según un informe de la Agencia Tributaria, recibió 535.721 desde Suiza. además de que una empresa propiedad de un amigo íntimo le pagó la hipoteca del chalé que en 2005 había comprado en Comillas (Santander) a Alberto Esgueva, el otro cargo implicado por el supuesto cobro de sobornos en la ‘trama eólica’. Un año después le compró otro chalé en Valladolid a Esgueva y la empresa de su amigo pagó dos años después reformas por valor de más de 55.000 euros. Pero las operaciones más extrañas se producen a raíz de dejar la política. En 2012 compró un piso en Valladolid por 498.657 euros. Además, hay operaciones entre el amigo íntimo, Alberto Esgueva y Delgado, que se van transfiriendo cantidades, algunas procedentes de Suiza.

Alberto Esgueva: Es el principal beneficiario de la Trama Eólica, con la que ganó 47 millones, y está imputado en el caso ‘Perla Negra’ junto a su hermano Francisco, uno de los empresarios que compró terrenos en Portillo para revenderlos por un precio supuestamente más alto a la Junta. Francisco y Alberto Esgueva, eran los propietarios de una próspera empresa, Cartonajes San Cayetano, que obtuvo subvenciones de la Junta que se revelaron fraudulentas y que ahora adeuda. La empresa está en concurso. Alberto Esgueva se desvinculó de ella en 2004 para entrar en política.

Fue consejero delegado de Excal, la agencia de internacionalización de la Junta, entre 2003 y 2006, y su paso fue tan fulgurante como cuestionado. Tal y como publicó eldiario.es, Esgueva cobró de la Junta a través de una sociedad limitada, y además se dobló el sueldo en cuestión de 7 meses. Un informe del Consejo de Cuentas, de un sólo año de su paso por Excal dejó al descubierto una gestión deficiente y unos gastos injustificados. Su presencia en la Trama Eólica es paralela a su cese como consejero delegado. Esgueva creó entonces la eólica Vientos de Tamara SA, que presidía y de la que era vocal Germán José Martín Giraldo, que también formaba parte de Urban Proyecta PM3 S.L., una de las empresas investigadas en el caso ‘Perla Negra’ . Aunque crea más eólicas, es San Cayetano Wind la que le hace rico. La creó con 24.400 euros e Iberdrola se asoció con él, consiguió la autorización, y le compró su parte por 47 millones. Con ese dinero, intentó poner en marcha un proyecto fallido en la localidad de Montealegre de Campos.

Actualmente medio pueblo es de Hacienda y el otro medio de Banco Sabadell, que embargaron sus propiedades por impago, tal y como publicó eldiario.es. Poco después, Esgueva se marchó a Polonia en compañía con el otro imputado, Martín Giraldo, con quien fundó Cronos Global, una constructora que levanta edificios de lujo y que pasa ahora por sus horas más bajas, fuentes cercanas aseguran que por la publicidad negativa que generó el caso de la Trama Eólica.
Además, es el propietario de una sociedad que aparece en la lista de morosos hecha pública por Hacienda. Intercatia Corporación S.L debe 18.576.761,33 euros a las arcas públicas. La compañía tiene esa deuda pese a que contaba con un patrimonio de 47 millones de euros. Intercatia, que se creó hace 24 años bajo el nombre de Torre Adrado, absorbió otra sociedad de Esgueva, San Cayetano Wind, que es la que le hizo ganar 47 millones de euros tras asociarse con Iberdrola.

Cuando Esgueva vendió sus acciones a Iberdrola, consideró que la venta de participaciones sociales estaba exenta de IVA. Sin embargo, en el año 2012 el Tribunal Económico de la Administración Central reclamó el 21% de IVA por considerar que se había producido una prestación de servicios, y ello a pesar de que Iberdrola lo negó y aseguró haber realizado todas las gestiones sin Esgueva.

 

de http://www.ELESPANOL.COM/espana/20160611/131737167_0.html

OPERACIÓN UNIVERSAL

El infierno de Torbe: obligaba a chicas rusas emborrachadas a bukakes con hasta 100 hombres

El director de cine porno organizó también las fiestas de los futbolistas señalados por una testigo protegida.

El diretor de cine porno, Ignacio Allende, 'Torbe'

El diretor de cine porno, Ignacio Allende, ‘Torbe’

“La chica no sabe a lo que viene. Mañana hay que hablar con la chica porque no sabe nada, pero nada”. Este es un extracto de una conversación entre dos trabajadores de Ignacio Allende, el director de cine porno encarcelado por trata de mujeres, delitos contra menores y blanqueo de capitales. ‘Torbe’, como se le conoce, también es la persona que, según una testigo protegida, organizó varias fiestas para futbolistasen las que, según los testimonios, se las habría obligado a mantener relaciones sexuales con ellos.

Sin embargo, las acusaciones a Torbe van más allá. Del sumario, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, se desprende cómo montó bukakes -género pornográfico y una práctica de sexo en grupo, donde una serie de varones se turnan para eyacular sobre una persona- encargados y financiados por un millonario ucraniano, que eran grabados para colgarlos en Internet. Según el testimonio de varios testigos, el ucraniano Boris Malynovsky, también imputado en la causa, traía a mujeres de su país y las dejaba en manos de Torbe.

Éstas eran sometidas a diversas vejaciones. Según testigos presenciales, ellas no sabían para qué venían a España. Según aparece en el sumario, una testigo narró a la Brigada Central Contra la Trata de Seres Humanos de la Policía que algunas de las mujeres «venían a España desconociendo cual iba a ser su función, siendo coaccionados para acceder a la grabación de bukake».

El empresario ucraniano pagaba a Torbe a través de una cuenta bancaria en Hong-Kong para evitar que el dinero fuera detectado, y por lo que el director de cine porno español está siendo investigado también por un presunto delito de blanqueo de capitales.

De la investigación se desprende que venían entre siete y diez días para grabar tres vídeos de contenido “terrorífico”, tal y como describe una de las personas de confianza del director de cine. En estas escenas obligaban a las chicas a tragar el semen de unos cien hombres que habían eyaculado previamente en un bol, y después les hacían vomitarlo.

Beber para soportarlo

Uno de los hombres que participó en esos vídeos, montados desde verano de 2015, aseguró ante los agentes que «la actitud de estas mujeres era la de no estar completamente a gusto con la situación». Según recoge el informe sobre su declaración, el testigo «desconoce los motivos, pensando que pudiera ser por el gran número de hombres que asistían a estas prácticas y la situación incómoda».También recuerda que una de las chicas «se negó a tragar el esperma y como Torbe se cabreaba mucho con ella, accedió finalmente y salió de la habitación llorando».

Por su parte, una de las chicas que presenció las escenas manifestó ante la Policía, tal y como aparece en el atestado, «que en varias ocasiones ha visto como las chicas han comenzado a llorar, siendo Mila quien les ordenaba que debían continuar, enfadándose con las actrices». Asimismo, aseguró que todas las chicas eran rusas o ucranianas y realizaban la grabación en estado de embriaguez. «Algunas de ellas ante la visión de todos los hombres que participaban en el bukake comenzaban a beber para poder realizar la grabación».

Otra testigo de la causa avala esta afirmación al asegurar que las «chicas rusas» bebían mucho alcohol, sobre todo cuando veían el número de bukakeros, en torno a los 100 en la mayoría de las ocasiones. A veces se tenían que interrumpir las grabaciones porque alguna de ellas se ponía a llorar «por lo bochornoso del acto». Sin embargo, ante el miedo de lo que Boris pudiera hacerles tanto a ellas como a sus familias continuaban con la escenas.

«Será nuestro secreto»

“Ante el desconocimiento de la realidad que deben hacer, se derrumba con lloros en el momento de la grabación”, recoge un informe policial que consta en el sumario. El cámara que grababa las escenas no podía soportarlas. «No quiero grabar llantos y llantos y llantos y llantos», se quejaba ante una de las manos derechas de Torbe, según se desprende de las intervenciones telefónicas que constan en el sumario.

La propia Mila, que organizaba los bukakes, reconoció a Mario, la persona encargada de grabarlo: «Ninguna quiere hacer ni venir». Y este le contesta: «Lo de los bukakes es un rollo asqueroso». Así que ella reconoce que es «terrorífico».

Los testimonios contra Torbe que constan en la causa son de enorme gravedad. Así, una chica contó a la Policía que grabó un vídeo porno para el director pero con la condición de que no fuera reconocida. Sin embargo, colgó el vídeo en internet donde a ella se le identificaba claramente. Cuando ella pidió que retiraba el vídeo, Torbe le exigió 6.000 euros. “Torbe le ofreció grabar otro vídeo manteniendo sexo con él en su casa, a cambio de borrar el anterior vídeo”.

Le ofrecía restar de la deuda 150 euros por cada vídeo que grabara manteniendo relaciones sexuales con él. Pero es que los testimonios van más allá. Chicas que aseguran que Torbe mantuvo relaciones con menores de edad y que grabó, o chicas que eran obligadas a acostarse con él.

“Torbe me preguntó si no tenía amigas con las que poder realizar vídeos sexuales, le contesté que mis amigas eran menores de edad, y Torbe me dijo que podrían ir a su casa para hablar y rodar con él si ellas aceptaban y que sería un secreto ente Torbe y ella”, contó una joven a la Policía.

La higiene, mucho que desear

A todos estos testimonios se une una afirmación común en todos ellos. La higiene en las grabaciones organizadas por Torbe «dejaba mucho que desear». No se pedían los análisis perceptivos, únicamente para hongos, «llegando a utilizar varias chicas la misma ropa o el mismo consolador para la realización de los vídeos».

El productor y director no sólo podría haber vejado a las chicas, según la investigación, sino que incluso a varias de ellas las persuadió para que se fueran a vivir con él, siendo éstas normalmente jóvenes con problemas familiares y económicos, «bastante fáciles de convencer».

de http://www.ELPLURAL.COM/2016/06/12/el-profesor-se-inventa-que-catalunya-sea-un-pa-s-de-pa-ses

El ‘profesor’ se inventa que Catalunya sea un País de Países

El líder de Podemos durante el acto de este sábado en Barcelona. (Foto: EFE)

El líder de Podemos durante el acto de este sábado en Barcelona.

Anguita es el protector e incluso el director espiritual de Iglesias

Dom, 12 Jun 2016

Hete aquí una lección del afamado profesor Pablo Iglesias sobre Catalunya y sus independentistas.De modo que, desde luego, da la impresión de que lo que pretende este líder es no mojarse apenas casi nada y quedar bien con los que defienden el referéndum.Buenas palabras y recuerdos a un tal Poncio Pilatos, que se lavó las manos y así ayudó a asesinar a Jesús de Nazaret.

Busca quedar bien con los que defienden el referéndum

Veamos lo que ha dicho el mencionado ‘profesor’, desarrollando unas teorías escasamente sólidas y más bien cutres. 1. Sostiene estar “en contra de la independencia de Catalunya”.2. Se compromete a “defender siempre el referéndum”.

3. Reitera: “Aspiro a ser el presidente de una España que reconozca los derechos nacionales de Catalunya».4. Insiste en que no quiere “que Catalunya se vaya: queremos un País de Países”.Y debió creer el ‘profesor’ que esto último sonaba muy bien. Y pensó que había dado con la frasecita adecuada. Porque eso de un País de Países no es más que una tomadura de pelo y ello en el mejor de los supuestos.

Es una tomadura de pelo y ello en el mejor de los supuestos

Total que quiere conquistar muchos votos en Catalunya intentando la cuadratura del círculo. Lo de País de Países es un invento propio de charlatán de feria. Y cuando promete defender los derechos nacionales de Catalunya no cita ni uno. Ni una palabra tampoco que pueda dar respuesta al “España nos roba”. ¿Está de acuerdo Pablo Iglesias con esa afirmación o la considera una pasada? Hasta ahora el líder de Podemos no ha abierto la boca en esta cuestión. Así que, menos frasecitas sonoras y mayores concreciones. Porque si llegara a la Moncloa, esperemos que no, veríamos cómo se las gasta. No olvidemos que el mencionado ‘profesor’ ha llegado ciertamente muy lejos -según el mismo ha dicho varias veces- gracias a que el ínclito Julio Anguita es su protector e incluso también su director espiritual. Amén.

Enric Sopena es director de ELPLURAL.COM

OTROS LEOSANOasuntos y corruptoNOTICIAS de Actualidad.

http://www.PUBLICO.ES/politica/comisario-investiga-corrupcion-policial-echa.html

 

http://www.ELPLURAL.COM/2016/06/10/la-justicia-confirma-lo-desvelado-por-elpluralcom-mario-conde-escond-millones-de-euros-en

 

http://NOTICIAS.JURIDICAS.COM/actualidad/noticias/11123-los-inmigrantes-en-situacion-irregular-no-pueden-ser-encarcelados-solo-por-haber-entrado-ilegalmente-en-territorio-de-la-union/

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/nacional/201606/08/condenan-calatrava-pagar-millones-20160608140524-rc.html

 

http://www.ILEON.COM/politica/063294/antonio-silvan-la-relacion-con-valladolid-es-parte-de-mi-forma-de-ser

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/contraportada/leteo-caput_1075539.html

 

http://www.leonoticias.com/leon/201606/08/colegio-economistas-pide-complicidad-20160608132437.html

 

http://www.EXPANSION.COM/economia/politica/2016/06/11/575a8690268e3e97788b45d9.html

El sueldo de los políticos, a examen gobiernos regionales

¿Cuánto ganan los presidentes autonómicos? Puigdemont cobra casi el doble que Rajoy

·        ¿Quién es el alcalde que más (y menos) cobra de España?

 

 

http://www.ELESPANOL.COM/reportajes/20160610/131487464_0.html

Alfonso Ussía: «Habrá un gobierno de izquierdas. Me asusta pero lo tenemos merecido»

«Rajoy ha arruinado a la clase media, ha exprimido hasta el robo a los españoles» / «Nadie puede dudar de que la Sexta y la Cuatro han estado al servicio de Pablo Iglesias» / «El problema de Cataluña es una ensaimada esquizofrénica».

 

http://www.LANUEVACRONICA.COM/los-tropiezos-del-primer-ano-de-silvan

 

http://www.ELPLURAL.COM/2016/06/12/surrealismo-en-campa-el-pp-anuncia-con-carteles-que-no-pegar-carteles

 

 

http://www.ILEON.COM/cultura/063467/reivindicando-la-memoria-de-leon-desde-las-paginas-de-los-periodicos

 

http://www.ILEON.COM/actualidad/tierra_verde/063428/los-peores-sitios-para-respirar-en-la-provincia-de-leon

 

 

http://www.ILEON.COM/politica/provincia/063343/el-pacto-in-extremis-por-la-mineria-del-carbon-se-cobra-como-victima-al-alcalde-de-pola-de-iu

 

http://www.LANUEVACRONICA.COM/el-alcalde-de-pola-dimite-decepcionado-con-una-iu-en-la-que-ya-no-se-reconoce

 

http://INICIATIVADEBATE.ORG/2016/06/12/la-explotacion-sexual-y-la-trata-un-gran-negocio-en-espana-con-42-redes-desarticuladas-en-un-ano/

 

http://www.ELDIARIO.ES/sociedad/Torbe-empresario-ucraniano-Espana-enganadas_0_525647801.html

 

http://vozpopuli.com/deportes/83913-futbol-sexo-y-prostitucion-una-escandalosa-mezcla-cada-vez-mas-habitual

http://cadenaser.com/m/ser/2016/06/12/sociedad/1465719539_843309.html

Desarticulada una red criminal de trata de blancas que operaba en Francia y España

  • 14 personas han sido detenidas en la operación policial conjunta
  • Se han liberado a 15 mujeres explotadas sexualmente

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/leon/201606/11/tsjcyl-fija-vista-oral-20160611101845.html

 

El TSJCyL fija una vista oral el 4 de julio para resolver los recursos en el caso del crimen de Isabel Carrasco

 

http://www.ileon.com/actualidad/063447/los-escolares-de-primaria-estudiaran-una-unidad-didactica-sobre-el-reino-de-leon-y-la-cuna-de-parlamentarismo

http://www.ileon.com/actualidad/063469/las-universidades-publicas-de-castilla-y-leon-alertan-del-envejecimiento-de-su-profesorado

 

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/leon-cuna-parlamentarismo-sera-curriculum-educativo-proximo-curso_1076505.html?utm_source=noticias_diario&utm_medium=newsletter&utm_campaign=2016-06-12

 

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/opinion/editorial-historia-valores-leon-fin-textos-aulas_1076519.html

http://www.DIARIODELEON.ES/noticias/cultura/asi-hablaba-parlaba-falaba_1076123.html

 

http://www.ELDIARIO.ES/sociedad/torbe-explotacion-porno-policia_0_525298254.html

http://www.diariodeleon.es/noticias/internacional/detenida-mujer-holandesa-denunciar-violacion-catar_1076351.html

 

 

http://www.GENTEDIGITAL.ES/blogs/leon/29/blog-post/11809/leon-vende-ciberseguridad/

http://www.LEON7DIAS.COM/el-pp-tumba-la-propuesta-socialista-para-dotar-de-urgencias-pediatricas-a-la-comarca-de-la-baneza/

 

 

http://www.LEONOTICIAS.COM/leon/201606/08/diez-critica-silvan-alcalde-20160608123350.html

 

http://www.leonoticias.com/labaneza/201606/08/frmp-reclama-junta-gobierno-20160608190415.html

 

http://www.lanuevacronica.com/el-paron-en-embutidos-rodriguez-deja-un-impacto-economico-en-la-comarca-de-300000-euros-al-mes

http://www.lanuevacronica.com/rechazada-en-las-cortes-la-proposicion-de-crear-un-servicio-comarcal-de-urgencias-pediatricas

 

 

 

El poder judicial cerca el holding del «boletín oficial de ayuntamiento y diputación»

8 Jun

Ulibarri collage

de  http://www.LANUEVACRONICA.COM/la-fiscalia-pide-7-anos-de-carcel-para-ulibarri-por-la-trama-grtel

 

El empresario leonés José Luis Ulibarri. | MAURICIO PEÑA 

El empresario leonés José Luis Ulibarri. | MAURICIO PEÑA

L.N.C. | 07/06/2016 AA

Imprimir

LA FISCALÍA PIDE 7 AÑOS DE CÁRCEL PARA ULIBARRI POR LA TRAMA GÜRTEL

 

Tribunales El empresario leonés se encuentra imputado por delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública

 

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido una pena de prisión de siete años y un mes para el empresario leonés José Luis Ulibarri, por los contratos adjudicados a la trama Gürtel en Boadilla del Monte. Así figura en el escrito provisional de acusación que el Ministerio Público ha presentado contra más de una veintena de procesados y otras 13 personas jurídicas, entre las que se cuenta el Partido Popular.

Ulibarri se encuentra imputado por delitos de cohecho, blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública en la trama Gürtel como consecuencia de la adjudicación a su empresa, UFC SA, de una parcela en el Polígono B, del Plan de Ordenación Urbana de Boadilla del Monte. Según el auto en esta adjudicación participó Gordon Levenfeld ayudando a encubrir la comisión ilícita por medio de la mercantil Consultoría y Gestión de Inversiones SL.

Correa Sánchez habría beneficiado desde el Ayuntamiento a la empresa gestionada por José Luis Ulibarri en un procedimiento abierto con el sistema de adjudicación de un concursoEl auto indica que en el año 2005 el grupo de Boadilla del Monte dirigido por Correa Sánchez habría beneficiado desde el Ayuntamiento a la empresa gestionada por José Luis Ulibarri en un procedimiento abierto con el sistema de adjudicación de un concurso, siendo el precio de licitación 33.360.000 €. Según el juez «en ejecución de lo convenido con el grupo, Ulibarri Comerzana presentó por UFC SA una oferta con un precio de 35.028.000€ y un plazo de ejecución de imposible cumplimiento conociendo que iba a resultar adjudicatario y que ese escaso tiempo fue clave al superar a la otra oferta que era superior en 4.072.000 euros.

Un millón de euros de comisión

El juez de la Audiencia Nacional, José de la Mata ya indicaba en su auto que la comisión pactada entre Ulibarri y Correa ascendió a 1.000.000 €. La comisión pactada se habría encubierto de común acuerdo como pagos de servicios supuestamente prestados por la sociedad Consultoría y Gestión de Inversiones (CGI) reflejados en dos facturas por importe cada una de 500.000 € (580.000 € IVA incluido) abonadas el 9 y el 10 de enero de 2006. Luego ese dinero se distribuyó entre varios implicados de la trama. Estas facturas fueron contabilizadas en UFC SA y se incorporaron a la declaración de IVA correspondiente al ejercicio 2006 de modo que se habría incrementado la cuota a devolver por ese tributo en 160.000 € obteniendo así indebidamente una devolución por ese importe.

Para el juez estos hechos están acreditados por distintas declaraciones de testigos e imputados, la abundante documentación intervenida en los registros practicados en el seno de este y otros procedimientos Para el juez estos hechos están acreditados por distintas declaraciones de testigos e imputados, la abundante documentación intervenida en los registros practicados en el seno de este y otros procedimientos, remitida por registros públicos, bancos, sociedades, etc.- y los informes periciales emitidos por las unidades de auxilio judicial. Así le imputa al empresario leonés los delitos de prevaricación, fraude a las administraciones públicas, cohecho, falsedad continuada en documento mercantil, tráfico de influencias y delito contra la hacienda Pública.

ULIBARRI ‘CELEBRA’ LA PETICIÓN DE SIETE AÑOS DE CÁRCEL DE ANTICORRUPCIÓN CON EL ALCALDE ‘POPULAR’ DE LEON

El empresario acudió y se fotografió con el regidor del PP, Antonio Silván, que festejaba su cumpleaños

ulibarri-silvan cumple
M.L.
Sáb, 11 Jun 2016

Esta misma semana ELPLURAL.COM informaba del escrito final de la Fiscalía Anticorrupción en el que se establece que la red de la trama Gürtel, con sus correspondientes conexiones en diferentes puntos geográficos, habría favorecido la contratación de la constructora Sufi, bajo la gestión de Rafael Naranjo con la colaboración de su hijo Gonzalo Naranjo Villalonga, a sociedades relacionadas del constructor Alfonso García-Pozuelo Asins y a UFC, gestionada por conocido empresario José Luis Ulibarri.Se trata, sin duda, de una parte importante, quizás la que más, de un entramado que afecta a políticos del Partido Popular en el momento en que se produjeron los hechos y a una serie de empresarios que supuestamente habrían entrado en este ‘juego’ dinerario a cambio de favorecer presuntas adjudicaciones de obra pública a su favor. Uno de ellos es el mencionado Ulibarri, propietario de un conglomerado de sociedades centradas en distintos ámbitos como la construcción y los medios de comunicación. Con el citado auto del ministerio público en la mano, el conocido magnate se enfrenta a siete años y un mes de prisión por el amaño de una parcela en Boadilla del Monte: por el delito de prevaricación, dos años; por el delito de tráfico de influencias, 11 meses; por delito contra la Hacienda Pública, dos años y dos meses; por continuado de falsedad en documento mercantil, otros dos años. Además le reclaman 4,2 millones de euros de multa.

De cumpleaños con el alcalde

Lo que para cualquier mortal sería una noticia más que preocupante, a José Luis Ulibarri parece no quitarle el sueño, por lo menos en su vida cotidiana. Según ha podido saber ELPLURAL.COM, el millonario empresario tres días después de saber cuál es la petición de la Fiscalía Anticorrupción, acudía a un conocido restaurante de la capital leonesa donde se fotografiaba con el alcalde, el ‘popular’ Antonio Silván.

Según se puede ver en la página de Facebook del establecimiento La parrilla del Húmedo, Ulibarri celebraba allí el cumpleaños con el regidor leonés a quien, visto lo visto, le une una gran amistad y no le importan las cuestiones judiciales del todopoderoso empresario. Algunas fuentes han indicado a este medio que, tras la publicación de diferentes fotografías, ha habido presiones al restaurante para eliminarlas, si bien a esta hora todavía continúan en su página de la red social.

Escrito demoledor Cabe recordar que en el escrito de Anticorrupción, difundido por ELPLURAL, se explica cómo a principios del año 2005 la Gürtel «convino» con José Luis Ulibarri la adjudicación a UFC SA de una parcela en Boadilla «por un precio menor del realmente procedente a cambio de que al menos una parte de la diferencia entre ambos precios se entregara en concepto de comisión a algunos de los integrantes de aquella».El sistema era sencillo puesto que los miembros de la «sociedad» de los Gúrtel integrada por González Panero, Correa, Tomás Martín Morales, y Pablo Crespo, señala el escrito, «se aprovecharon de la ascendencia moral y del prestigio de sus cargos y de su relación de amistad con el firmante de los Pliegos de Condiciones Técnicas, Francisco Sánchez Arranz, fallecido el 22.1.2015, convenciéndolo de que los confeccionara de modo que permitieran la adjudicación (…) otorgando a la oferta económica tan solo un valor del 30%, dando, además, al plazo de ejecución una relevancia fundamental en la valoración de las distintas propuestas sin que, sin embargo, se regulara un régimen sancionador concreto ni un seguimiento de obra». Esos pliegos recibieron el visto bueno del Ayuntamiento controlado por el PP y «en atención a lo convenido y sabedor de que iba a ser el final adjudicatario (…) José Luis Ulibarri presentó la proposición de UFC SA ofreciendo un precio de 35.028.000 euros, inferior al de mercado, y fijando como plazo de ejecución 12 meses aun cuando era consciente de que no iba a cumplir el mismo».

Poco preocupado

«En contraprestación al favorecimiento de la adjudicación anteriormente descrita, conforme a lo convenido, en enero de 2006 José Luis Ulibarri destinó al menos 1.000.000 euros del precio que evitó pagar al Ayuntamiento de Boadilla del Monte a su distribución entre Francisco Gorrea (800.000 euros), Pablo Grespo (90.000) y Tomás Martín Morales (110.000). Con el fin de ocultar la causa y destinatarios de tal entrega, los referidos acusados, con la colaboración de otros cuya participación se detallará a continuación, convinieron la elaboración de facturas ficticias referidas a servicios inexistentes que ampararan formalmente la trasferencia de los fondos desde el pagador hacia los beneficiarios», se dice en el escrito.

En la celebración de este jueves con Ulibarri y el alcalde de León no faltaron siquiera las velas. (Foto: Facebook)Estas son, grosso modo, las actuaciones que han llevado a la Fiscalía Anticorrupción a solicitar esta misma semana una petición de más de siete años de prisión para el magnate leonés que, a la vista de los acontecimiento, parece que no le preocupa demasiado el tener que enfrentarse a los tribunales de Justicia.


MAS INFORMACIÓN RELACIONADA

LAS EMPRESAS DE LA TRAMA DE CORRUPCIÓN GÜRTEL MANTIENEN SU MERCADO EN LEÓN

 

de    http://www.LANUEVACRONICA.COM/las-empresas-de-la-trama-de-corrupcion-grtel-mantienen-su-mercado-en-leon-1

Arcor ha conseguido el contrato de carreteras de la Diputación. | MAURICIO PEÑA Arcor ha conseguido el contrato de carreteras de la Diputación. | MAURICIO PEÑA

L.N.C. | 18/11/2015 AA

Imprimir

Tribunales Algunas de ellas cambian de nombre y de logo, pero no de propietarios. Con todo, siguen logrando contratos millonarios de las administraciones públicas

El empresario José Luis Ulibarri, imputado en la trama Gürtel. | ICAL

Las empresas de la trama de corrupción Gürtel mantienen su mercado en León. Cambian de nombre, incluso de logo, pero no de propietarios, y siguen logrando contratos millonarios de las administraciones.

Es el caso de Arcor SL, empresa de construcción que acaba de conseguir el contrato para las obras de conservación ordinaria y reparación de firmes de la zona oriental de la red provincial de carreteras leonesas.

Arcor SL ha conseguido en la Diputación de León el contrato de mantenimiento de las carreteras de la zona oriental de la provincia La mesa de contratación de la Diputación de León acaba de dar  luz verde a esta adjudicación, que fue dictaminada el pasado 21 de octubre, aunque no fue efectiva hasta que se aprobó en la junta de gobierno, lo que sucedió el pasado viernes, según fuentes del equipo de gobierno de la institución provincial. El contrato tiene un importe anual de 751.600,01 euros (iva incluido). Es por dos años más otros dos prorrogables de año en año.

Arcor SL está vinculada con el empresario José Luis Ulibarri, imputado por la Audiencia Nacional en la trama de corrupción Gürtel. En el Registro Mercantil, esta empresa con sede en Valladolid figura con una de las hijas de José Luis Ulibarri como apoderada. En su perfil de la red social Twitter, Soledad Ulibarri se presenta como directora general de Arcor Construcciones.

Se pospuso en la Diputación

Cabe señalar que la adjudicación de este contrato, así como de uno similar para la zona occidental (que ha ganado la empresa Asfaltos Paglobier SL), la pospuso el equipo de gobierno en el mes de junio tras la polémica suscitada por las sospechas de algunas licitadoras de que «se intuía» quiénes iban a ser los adjudicatarios.

Soledad Ulibarri consta en el Registro Mercantil como apoderada de la empresa de construcción Arcor SL desde el año 2011 Algunas de las quince compañías licitadoras mostraban en junio su malestar porque «era vox populi» qué empresas iban a beneficiarse del contrato de mantenimiento de carreteras de la provincia, un contrato de 4 millones de euros dividido en dos partes (y por dos años prorrogables) que estaban vinculadas una con el empresario José Luis Ulibarri, y la otra con el entonces portavoz del equipo de gobierno de la Diputación, el abogado Jaime González Arias.

Estas sospechas, de las que se hizo eco este periódico los días 10, 11 y 18 de junio, llevaron al anterior equipo de gobierno de la Diputación (PP) a posponer la adjudicación definitiva.

Cabe recordar que las entonces adjudicatarias del servicio recibieron en junio una notificación de una prórroga de su contrato de otros cuatro meses a partir de entonces, de manera que al menos hasta noviembre debían hacerse cargo de cada incidencia, arreglo o emergencia que se produjera en la red provincial de carreteras.

Desde el PP de la Diputación señalaban hace cinco meses que «aún quedan más de ocho pasos para completar los trámites necesarios del proceso de adjudicación», por lo que veían «probable» que fuera el nuevo equipo de gobierno el que se encargue de la adjudicación definitiva de los contratos, como así está siendo este mes de noviembre.

El presidente de la mesa de contratación era en junio el diputado Lupicinio Rodrigo, que continúa en el equipo de gobierno y que mantiene la presidencia de la mesa de contratación, en la que ahora hay más técnicos que entonces. Todos los representantes de los partidos políticos que quieran asistir pueden hacerlo y tienen también voz y voto en el proceso.

En la comisión que la mesa de contratación celebró el pasado 21 de octubre a las 11:30 horas quedaron dictaminados los dos puntos (4 y 5) referentes a este contrato de mantenimiento de carreteras.

El contrato de las obras de conservación ordinaria y reparación de firmes de la red provincial de carreteras en la zona oriental fue dictaminado por la mesa de contratación para Arcor SL, con un importe anual de 621.157,03 euros, por dos años. La oferta técnica fue idénticamente puntuada que las de varias empresas más, pero ganó Arcor por haber hecho una oferta económica unos 11.000 euros inferior que la siguiente licitadora.

En cuanto al contrato de mantenimiento de carreteras de la zona occidental, se dictaminó su adjudicación a la empresa Asfaltos Paglobier SL, por un importe anual de 606.529,43 euros (más 21% de iva), por dos años prorrogables.

Otros contratos para Arcor SL

Arcor SL también ha resultado adjudicataria de contratos de la Mancomunidad municipal para el saneamiento integral de León y su alfoz (Saleal), como el que ganó  en mayo para la renovación de un colector en el Paseo de Salamanca, por 295.496,58 euros más iva y unas mejoras de 32.307,53 euros.

La empresa vallisoletana Arcor SL está vinculada familiarmente con el empresario José Luis Ulibarri, imputado en Gürtel.

Ulibarri también figura en el sumario de la trama Púnica, donde aparece en las conversaciones del expresidente de la Diputación Marcos Martínez Barazón, imputado por seis delitos en la trama de corrupción Púnica que investiga la Audiencia Nacional.

ULIBARRI FIGURA EN EL SUMARIO DE LA PÚNICA OFRECIENDO A MARCOS MARTÍNEZ SU CONTINUIDAD AL FRENTE DE LA DIPUTACIÓN

 

Tribunales El empresario le pidió a cambio que apoyara a Silván como presidente del PP de León

de   http://www.LANUEVACRONICA.COM/ulibarri-figura-en-el-sumario-de-la-punica-ofreciendo-a-martinez-su-continuidad-al-frente-de-la-diputacion

L.N.C. | 04/08/2015 AA

Imprimir

El nombre del empresario leonés José Luis Ulibarri aparece en el sumario de la Operación Púnica. Y lo hace en relación al del ex presidente de la Diputación de León Marcos Martínez Barazón, a quien habría ofrecido su apoyo mediático para garantizar su continuidad al frente de la institución provincial.

Así consta en uno de los 60 tomos del sumario de la trama corrupta, al que ha tenido acceso este periódico. El constructor es mencionado por el expresidente de la Diputación en el transcurso de una conversación telefónica con Alejandro de Pedro, ‘el conseguidor’ de la Púnica.

La grabación, realizada por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, gira sobre la situación de Marcos Martínez en el seno del PP y su deseo de optar como candidato a la presidencia de la Diputación en las elecciones del 24M. Una conversación que se repite en numerosas ocasiones en el sumario (en las numerosas conversaciones entre Barazón y De Pedro, que supuestamente iba a ofrecerle su apoyo para auparle y conseguir más apoyos en el Partido Popular).

Martínez cita al empresario del sector de la construcción y propietario de varios medios de comunicación, según consta literalmente en el tomo 27 del sumario, en una llamada interceptada que hizo Marcos a De Pedro a las 21:43 horas del 21 de septiembre, menos de un mes antes de ser detenidos ambos: «Marcos responde que no sabe en qué acabará la historia porque está un poco harto del tema, que comió con el Ulibarri, el que tiene los periódicos, y fue a decirle que apoyara a Silván para que fuera presidente y le garantizaría a Marcos la presidencia a candidato de la Diputación, pero que (Marcos Martínez) no aceptó».

Ulibarri-Majo


¡CÓMO NO OS VOY A QUERER, SI HABEIS SIDO SUPERHÉROES POR 20ª VEZ!

7 Jun

 

(frase de autoría de un/a amigo/a de LeónSano)

 funcionario enchufado familiar

El árbitro de la contienda, el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, ha dictado una Sentencia que definitivamente acaba con la estrategia de enchufismo en el Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de León.

 

El Tribunal confirma una Sentencia que ya había dictado el Juez de lo contencioso-administrativo nº 1 de León anulando el concurso específico para los puestos de Jefa del S.A.M., Jefa Sección-Coordinadora de la Unidad de Asesoramiento del S.A.M. y Arquitecto Coordinador Técnico del S.A.M., puestos que en la era Carrasco habían sido otorgados a tres funcionarios afines al régimen, bajo el manto protector de la polémica diputada del S.A.M. y ex Alcaldesa de Mansilla de las Mulas, imputada penalmente por este mismo asunto, bajo acusaciones de prevaricación y falsedad de documentos; gol en toda la escuadra.

 

El actual equipo directivo de la Diputación, para sorpresa de todos, había presentado ante el Tribunal Superior de Justicia el recurso que el Tribunal ahora desestima confirmando la Sentencia del Juzgado de León. Sorprendió tal recurso porque el nuevo Presidente había prometido arreglar el S.A.M., y la Sentencia con la que se encontró recién iniciado su mandato, traía causa de la etapa anterior, y le ponía las cosas en bandeja para apartar de esos puestos a personas que ni eran de su agrado, ni parecía dispuesto a mantener bajo la sospecha de corrupción que ello conllevaba. De nada sirvieron dos intentos de Majo de dejar el asunto sobre la mesa en la junta de gobierno, para que corriera el tiempo y pasara el plazo para recurrir; fue en una tercera junta de gobierno cuando, aprovechando la ausencia en Fitur del Presidente, los diputados procedentes de la etapa de Carrasco y los altos funcionarios simpatizantes del letrado que llevaba esa causa judicial, se las arreglaron para poner el asunto otra vez sobre la mesa y que se aprobara presentar ese recurso.

 

La nueva Sentencia del TSJ ya no es recurrible, aunque la tradicional técnica del letrado y de algunos altos funcionarios habitualmente era la de buscar mecanismos y subterfugios para dejar vacías de contenido las sentencias y que todo siga igual que antes, jugando con el esfuerzo personal y económico de los litigantes en pro de la Justicia. Aunque esto es precisamente lo que ha dado lugar a la macrodenuncia penal que pesa sobre el equipo de la era Carrasco por actuaciones similares de resistencia a cumplir las Sentencias; hasta ahora les han sacado tarjetas amarillas, pero la roja ya se mueve en el bolsillo del colegiado.

 

A esta Sentencia se une otra anterior ganada por los mismos pleiteadores del S.A.M. en la que se asestaba un duro golpe a la estrategia de la Diputación carrasquista de premiar al Arquitecto agraciado con la Coordinación Técnica del S.A.M., al anular el TSJ un auto de la Juez nº 2 de lo contencioso-administrativo de León que era contrario a los intereses de otro Arquitecto del S.A.M. que sostiene la existencia de pucherazo en el otorgamiento de ese puesto. El TSJ le reconoce a este arquitecto perjudicado los derechos como Coordinador Técnico que le había negado la Diputación en la etapa en la que el puesto estuvo ocupado en comisión de servicios por el Arquitecto que luego sería nombrado definitivamente para el cargo justo 3 días antes de las elecciones municipales por parte del equipo de Orejas en el que se encontraba la que tras esas elecciones abandonaría el Palacio de los Guzmanes y la propia Alcaldía de Mansilla; expulsión en todos los terrenos de juego donde ha jugado. 

 

Los asesores jurídicos externos y algunos internos que los apoyan y defienden quedan vapuleados una vez más y por partida doble por un modesto equipo de funcionarios internos que cobran una miseria comparado con los honorarios de aquéllos para cuyos pagos se ha dilapidado una fortuna del presupuesto dedicado a gastos judiciales para defender lo que cualquiera veía que era indefendible (lo cual al parecer ya estudia el Tribunal de Cuentas por si concurriera alcance y enriquecimiento de unos pocos a costa del dinero público de todos y la mirada para otro lado de otros cuantos).

 

Es incompresible que esos “galácticos” asesores externos e internos no alcanzaran a ver el disparate de malgastar partidas presupuestarias de 400.000 euros anuales en este chiringuito al servicio de funcionarios del partido que gobierna de la Diputación y afines, a los que se premiaba con los mejores puestos, con métodos bochornosos que no tenían posibilidad de sostenerse en el terreno de juego judicial, y la prueba se hace cada vez más evidente con casi una veintena de resoluciones judiciales desfavorables a la Diputación de León.

 

Viva el juego limpio. ¡¡¡ A por la 21ª !!!

 

(se adjuntan las 2 sentencias)

vínculo a PDF SENTENCIA FORMA PROVISIÓN PUESTOS DIRECTIVOS SAM

vínculo a SENTENCIA ARQUITECTO COORDINADOR TÉCNICO SAM 

 

Abogados segunda edicion