
de http://www.ILEON.COM/actualidad/059461/martinez-majo-ahora-a-triana-no-la-conoce-nadie-en-esta-casa-me-da-la-risa-sinceramente
Juicio por el asesinato de Isabel Carrasco
Martínez Majo: “Ahora a Triana no la conoce nadie en esta casa, me da la risa sinceramente”
ileon.com | 10/02/2016 – 11:47h.
El presidente de la Diputación de León ha reconocido este miércoles que a Triana Martínez, la hija de la asesina confesa de Isabel Carrasco, la conocía «todo el mundo en esta casa» porque tan solo había una persona que ocupara un puesto, en este caso el de telecomunicaciones.

Carlos S. Campillo / Ical. Presentación de la Feria Multisectorial de Valencia de Don Juan a cargo del alcalde y presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo.
El presidente de la Diputación de León, Juan Martínez Majo, reconoció este miércoles que a Triana Martínez, la hija de la asesina confesa de Isabel Carrasco, la conocía «todo el mundo en esta casa» porque tan solo había una persona que ocupara un puesto, en este caso el de telecomunicaciones. Por eso dijo darle «la risa» porque ahora «no la conoce nadie», declaró.
Martínez Majo reconoció también haber llevado los temas fiscales de Triana Martínez «desde hace muchísimos años» pero aclaró que «no hay más connotaciones» y puntualizó que su asesoría «está al margen» y «no tiene nada que ver con esto». Después de que se hiciera alusión a esta asesoría durante una sesión del juicio por la muerte de Isabel Carrasco, Majo aseguró que «no tiene ninguna persecución ni nada por el estilo» y apostilló que si alguien tiene problemas con Hacienda «normalmente es porque se los busca, porque tiene algo que está mal hecho», concluyó.
De http://www.ILEON.COM/actualidad/059812/del-se-ha-hecho-justicia-a-animo-raquel
VEREDICTO EN EL JUICIO POR EL ASESINATO DE ISABEL CARRASCO
Del «Se ha hecho justicia» a «¡Ánimo Raquel!»
C.J. Domínguez / M. Cuervo / A. Vega | 20/02/2016 – 15:11h.
La dispar valoración de los abogados, con las acusaciones relativamente satisfechas frente a los defensores que ven el veredicto «absolutamente injusto», estuvo ambientada con la fría incredulidad de los cientos de personas que acudieron a la Audiencia Provincial.

Gago aprovechando a salir de la Audiencia mientras su abogado, Fermín Guerrero, atendía a los medios.
Un tornado de sentimientos contrapuestos pero sobre todo un ambiente de jarro de agua helada recorrió las cabezas de las cientos de personas que hoy acudieron al momento de la verdad, la lectura del duro veredicto contra las tres acusadas del asesinato de Isabel Carrasco. Especialmente entre quienes no daban crédito a la dureza de la pena a la que se enfrenta la policía local Raquel Gago, que difícilmente evitará su próximo ingreso en prisión en cuanto haya sentencia definitiva en «una o dos semanas», según el juez.
Multitud en la sala de vistas, como ningún día, y multitud y caras de incredulidad entre las muchísimas personas congregadas en la calle a la salida de la Audiencia Provincial de León. La última en abandonar la sede judicial fue precisamente Gago, como en una nebulosa, abriéndose paso entre los curiosos y un único grito, pero muy alto, de apoyo: «¡Ánimo Raquel, ánimo, mucho ánimo!».
«Absolutamente injusto», clama Fermín Guerrero
Mientras, para evitar que los muchos medios expectantes la ‘persiguieran’, su abogado, Fermín Guerrero, valoraba con enorme dureza el veredicto, que tildó de «absolutamente injusto», «negativo» o «sorpresa absolutamente inesperada». El letrado confió en que los muchos detalles que aún hay que valorar, la sentencia misma, los testimonios vitales de testigos sobre los que se debe aún pronunciar el magistrado, los recursos que ya anunció y el comportamiento de Raquel Gago mientras ha permanecido fuera de prisión, por «coherencia y justicia» haga que la agente de policía no ingrese en prisión, aunque fuentes jurídicas realmente lo consideran casi imposible. El otro defensor de Montserrat y triana, José Ramón García, en su habitual parquedad, se limitó a decir: «El silencio es parte de la defensa, siempre».
Las acusaciones: «No estamos contentos, sólo con nuestro trabajo»
En el otro lado de las valoraciones se situaron las acusaciones, que han comprobado también con cierta sorpresa, el fallo del jurado popular. Beatriz Llamas, la representante de la hija de la víctima, Loreto Carrasco, aseguró que «no estamos contentos, sólo lo estamos por nuestro trabajo», y sin embargo valoró en términos generales que «valoramos que se ha hecho justicia». Muy parecidos términos en los que se expresó Ricardo Gavilanes, abogado acusador que representa el PP, para quien la decisión se corresponde con «lo que han aportado las pruebas y la lógica». «Se ha hecho justicia», repetía como argumento principal común a todos ellos.

La Plaza de San Isidoro, repleta como ningún día de curiosos y periodistas.
Lágrimas, caricias, rostros desencajados…
Mientras esto ocurría, madre e hija, ambas consideradas ya asesinas por el jurado, se montaban por íltimo día en el furgón de la Policía Nacional que las trasladará a la prisión de Mansilla de las Mulas, donde a todas luces continuarán estando tanto tiempo como ahora determine el juez. Pero más allá de la expectación de las cámaras, y de que sus habituales rostros ocultos taparan todo gesto po su parte, dejaron la Audiencia con la sentencia condenatoria del silencio general.
En esta tensísima jornada se han visto lágrimas, dentro y fuera de la sala, incluso entre algún periodista; gestos como las caricias en la mano de Fermín Guerrero a su joven defendida; una Triana que se derrumbó sólo algunos instantes antes de recomponer la frialdad de su rostro. Y por encima de todo, un «mazazo», quizá la palabra más repetida, triste consuelo para una Raquel Gago cuya vida cambió radicalmente el 12 de mayo de 2014, el día en que asesinaron a Isabel Carrasco Lorenzo, presidenta de la Diputación.
5 Feb
Se define Omertá por Wikipedia como La ley del silencio o código de “honor” siciliano que prohíbe informar sobre los delitos considerados asuntos que incumben a las personas implicadas. Esta práctica es muy difundida en casos de delitos graves o en los casos de mafia donde un testimonio o una de las personas incriminadas prefieren permanecer en silencio por miedo de represalias o por proteger a otros culpables.
Perla de la Entrevista a Fermín Guerrero por La Nueva Crónica el día 5 de Febrero de 2016.
–Las grandes preguntas siguen sin tener respuesta…
–No se sabe dónde estaba el bolso, no ha quedado acreditado, y es muy importante, cuál es la razón que pudo motivar a Raquel a participar, como dicen las acusaciones; creo que queda claro también que todos los funcionarios de la Diputación estaban bajo un miedo atroz a decir la verdad… A partir de ahí, cuando la gente miente, se miente por algo. Estoy convencido, desde un prisma de espectador, de que las engañaron. Eso en base a la prueba que se practica, no a nada más; yo partía de una posición neutra y van pasando las jornadas y todo parece un montaje. Es todo tan surrealista y tan burdo que al final solo puedes pensar que las engañaron.
¿Y porqué ese miedo? Funcionarios inamovibles. funcionarios o políticos retirados… ¿que les impide narrar la verdad del ambiente caciquil que conocieron? Teniendo las necesidades vitales más que cubiertas ¿no es la satisfacción personal de ser honestos el mayor gozo humano que ni el dinero ni el poder puede producir?.
No hacemos juicios paralelos al gran asunto central del juicio del siglo en León; comentamos comportamientos relativos al aspecto colateral del clima de terror funcionarial de Palacio, y esos comportamientos, dan lástima, porque mucha gente sigue padeciendo las consecuencias de aquéllas cacicadas, y dan lástima porque quienes fueron cómplices activos o silenciosos de aquel clima, optan por no limpiar su alma; huyen hacia adelante. Nunca serán recordados ni por su ejemplaridad profesional ni por su ejemplo personal.
También la Omertá se extenderá sobre ellos; su insignificancia silenciará su obra.

Juicio por el crimen de Isabel Carrasc0
Triana recuerda en su última palabra el «incidente» sexual con Carrasco y acusa a algunos testigos de mentir
Triana Martínez ha hecho uso de su última palabra en el último día del juicio por el crimen de Isabel Carrasco y ha recordado el presunto episodio de acoso sexual que, según ella, sufrió por parte de la política leonesa, que ha calificado de «incidente», y ha aprovechado su intervención para acusar a muchos de los testigos de este procedimiento de mentir.
gentedigital.es / Europa Press
15/2/2016 – 21:00
Con voz temblorosa, Triana ha precisado que solo fue capaz de «contarle el incidente» que tuvo que pasar «en su casa», en referencia al presunto acoso sexual por parte de Carrasco, a uno de los psiquiatras que le fue a visitarla prisión y que ha fallecido. Hasta ese momento, ha añadido, «solo se lo había contado a mi mamá».
Triana también se ha referido a que «muchos de los testigos» que han prestado declaración en la Audiencia Provincial de León «han venido a decir mentiras». «Decían que no se acordaban de sucesos, que no me conocían, que no eran amigos míos y otros no han querido venir…», se ha quejado Triana.
También se ha referido a las médicos forenses que la examinaron en prisión de quienes ha dicho fueron «especialmente bordes» y que no le permitieron quitarse las esposas durante la exploración.
Por su parte, la autora confesa del crimen, Montserrat González, no ha hecho uso de su última palabra
de http://www.LANUEVACRONICA.COM/nadie-sabe-n
Nadie sabe nada
Decía Bolaño que hay momentos para recitar poesía y momentos para boxear. Por lo que se ve, los testigos de la Diputación en el juicio por el crimen de Carrasco andan con los versos. Nadie sabe nada, nadie oyó nada de lo que se cocía en Palacio, nadie recuerda nada de lo que se han hartado de cotorrear por todo León.
En la Audiencia no se juzgan las maneras despóticas de Carrasco, ni su estilo, ni su manera de hacer política, ni otras cosas. Cierto. Pero ya que testifican de ello, resulta extraño que todos padezcan ese olvido selectivo con el que evitan que se les pregunte si fueron cómplices de algo.
Curiosamente, los periodistas leoneses también somos desmemoriados, así que tienen que venir los de El País para escribir un poco más (poco) de lo que pasaba en Diputación, en León, y por qué y quién lo consentía. Y a estas alturas, quién puede creer que una sola persona manejaba todo y el resto sólo padecía en silencio.
O quizá es que todos tendríamos tanto que decir que mejor callamos. ¿Silencio por respeto? ¿Por pudor? ¿Por vergüenza –ahora– de lo que tantos tragaron y alentaron? Nadie hablará de ella cuando haya muerto asesinada. Antes, por miedo. Y ahora, para qué, dicen. Que «el pasado, pasado es».
Nos quedamos afónicos de chismorrear chanchullos y corruptelas de aquella era pero ahora urge pasar página a los que trincaron, a los que posaron, a los intermediarios, a los que consintieron, a los que pillaron por no contar. ¿Y de cierta herencia, tampoco se cuenta nada? Otro poema.
http://www.LANUEVACRONICA.COM/gago-miren-y-escuchen-lo-que-aqui-se-ha-dicho-soy-inocente
http://politica.ELPAIS.COM/politica/2011/12/01/actualidad/1322772706_759540.html
PERFIL: ISABEL CARRASCO
La inspectora del poder
La presidenta de la Diputación de León, del PP, inició su carrera bajo mandato de Aznar
La prolífica carrera de la presidenta de la Diputación de León pivota sobre dos principios: la política y los números. Inspectora de Hacienda de profesión, Isabel Carrasco (Santibáñez del Bernesga, León, 1955) recaló en la Administración regional en 1987, bajo el mandato del expresidente del Gobierno José María Aznar, que por entonces aterrizaba en la Junta. Tras un lapso dedicado a fiscalizar los grandes patrimonios y empresas, la política de los 12 cargos se reenganchó al poder en 1995 para iniciar una fulgurante carrera. Su hoja de servicios se abarrotó de responsabilidades públicas —consejera de Economía, procuradora de las Cortes autonómicas, senadora— y orgánicas —presidencia del PP leonés—. La acumulación de cargos y la pantalla de protagonismo de presidir la Diputación desde 2007 reforzaron su imagen y su poder en León, donde no es conocida por su diplomacia. “Que Bibiana Aído se vaya a estudiar el mapa del clítoris a Andalucía”, pidió en 2010 para defender la supresión del Ministerio de Igualdad. “Es muy impulsiva, de esa gente de ordeno y mando”, explica una exresponsable del PP.
Su adversario, el diputado del PSOE Matías Llorente, asegura que en noviembre la política de los 12 cargos le llamó “hijo de puta”. Según el socialista, fue la reacción de Carrasco a una interpelación por un presunto trato de favor a su hija y su novio en una estación de esquí. El juez absolvió a la presidenta.
Controvertida fue también la decisión de Carrasco de subirse, con el respaldo del PSOE, un 13% el sueldo (9.000 euros) el pasado julio.
Francisco Segura
… pues normal que con aznar ,el lema de los «mariachis» fuera , «españa va bien » , y si no aqui el ejemplo …
Javier López
La estación de Esquí de San Isidro , ya sale a la Palestra . Ella y la prepotente de su amiga puesta a dedo como Directora de la Estación de Esquí. Mas de lo mismo …….
Presidenta y 11 cargos más
La responsable de la Diputación de León, del PP, acumula puestos y duplica su sueldo con dietas
Isabel Carrasco Lorenzo preside la Diputación de León. Y el Instituto Leonés de Cultura. Y el Consorcio del Aeropuerto de León. Y el PP provincial… Así, hasta 12 cargos. Sobre el papel, solo cobra del primero por dedicación exclusiva —14 pagas de 5.700 euros (79.800 brutos al año)—, como sostienen con insistencia sus colaboradores. Sin embargo, entre dietas y desplazamientos, esta dirigente con dos décadas de experiencia en la cosa pública rebasó en 2010 los 158.000 euros, según cálculos de EL PAÍS realizados con documentos oficiales, que revelan una retribución que duplica la de José Luis Rodríguez Zapatero (78.184 euros).
Carrasco percibió 62.151 euros el año pasado como dietas y desplazamientos de Caja España, de la que es consejera. Ingresó 19.037 por acudir a las reuniones semanales de la institución financiera, que se celebraron hasta octubre en León y, tras la fusión con Caja Duero, en Salamanca. Y 43.113 euros por asistir a los compromisos mensuales de las sociedades participadas por la caja Invergestión, Inmocaja, y la firma de tasaciones inmobiliarias TINSA, radicada en Madrid. Caja Duero-España vendió su 9% en esta última el pasado noviembre.
Además, la también presidenta provincial del PP recibió el año pasado 13.392 euros del Instituto Leonés de Cultura, que depende del organismo provincial. Carrasco, que desde el pasado mayo es concejal del Ayuntamiento de León, complementará este año su retribución con 3.673 euros anuales por asistir a los plenos del Consistorio.
Solo de Caja España la dirigente percibió 62.151 euros en dietas durante 2010
La política de los 12 cargos ha ingresado desde 2008 cerca de 200.000 euros como desplazamientos, dietas y noches de hotel por asistir a las reuniones de Caja España y de sus participadas Invergestión, Inmocaja, Viproelco y Tinsa, entre otras. Percibió por estos conceptos 52.012 euros (2008), 56.180 (2009), 62.151 (2010) y 30.912 euros durante el presente año.
Carrasco cargó a Caja España en 2008 y 2009 gastos de kilometraje por valor de 3.368 euros, pese a que realizó los desplazamientos en el coche oficial y con el chófer de la Diputación, según han confirmado a este periódico cuatro consejeros de la entidad. Coinciden en que la política pidió que se le abonasen en su cuenta corriente los complementos.
El PSOE de León interpuso el miércoles una denuncia contra la dirigente por malversación. Sostienen los socialistas que Carrasco cargó “de forma irregular” a las arcas provinciales 1.000 kilómetros en desplazamientos que realizó para cumplir con sus compromisos con Caja España. El socialista Matías Llorente asegura que la presidenta del PP se desplazó con el coche oficial del organismo, un Audi A6 300TDI azul oscuro, en más de 40 ocasiones a ciudades fuera de León.
Isabel Carrasco se negó a contestar a las preguntas de EL PAÍS sobre este asunto: “Ni confirmo ni desmiento esos datos. Toda la información al respecto deberán aportarla la institución financiera y la Diputación de León”, zanjó. En la Diputación de León se remiten a sus palabras.
MAS INFORMACIÖN RELACIONADA:
Comentarios recientes