VINCULO A PDF ARTÏCULO COMPLETO juez Velasco da por concluida instrucción púnica León
OPERACIÓN PÚNICA
Un papel con correcciones en rojo, clave en la trama leonesa de la Púnica
El juez Velasco considera prueba clave una copia del pliego de adjudicación de las cafeterías de San Isidro que estaba en poder de un técnico de turismo y tenía correcciones previas
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA | LEÓN 31/08/2015
Noticias relacionadas
«¿Usted guarda los pliegos con las correcciones en rojo?, le preguntó el magistrado. «Sí…», contestó el testigo con voz un tanto apagada. «Pues le voy a pedir que nos las mande. Es la prueba de que alguien…». «Yo no soy abogado, le interrumpió el interrogado, «pero no hace falta serlo para darse cuenta de que aquello no era… Yo le dije que había cosas que rechinaban».
Ovidio Altable era el jefe del Servicio de Turismo de la Diputación Provincial a finales de octubre del año pasado, cuando se produjo la detención de Marcos Martínez Barazón. Fue interrogado el 18 de noviembre, tres semanas después del arresto del ex presidente. Llegó a Audiencia Nacional ataviado con una gabardina parda y su barba canosa característica. Velasco fue especialmente incisivo con él en el interrogatorio. «Estoy un poco nervioso», le confesó en la primera respuesta.
El magistrado juez considera hoy, acabada la instrucción de la parte leonesa de la Operación Púnica, que aquellos papeles con las correcciones en rojo tienen un peso fundamental en la acusación que sostiene contra Barazón, Jesús López (anterior interventor) y Eduardo Ruiz, director general de Evolución Viajes, del que sospecha que ideó cómo diseñar los pliegos de adjudicación de las cafeterías de San Isidro para supuestamente compensar en favor de las empresas de Alejandro de Pedro los favores políticos de mediación en el Partido Popular, con el fin de perpetuar a Barazón como presidente provincial del PP en León.
¿Y quién?
El borrador de los pliegos se preparó «y listo». «¿Pero quién pudo poner esos pliegos en circulación? Porque han aparecido por ahí…» inquirió Velasco. «No lo sé, yo los puse en manos del presidente», explicó Altable. «Una vez que los pliegos tuvieron el visto bueno de contratación, a mí me los pidió el presidente y me dijo que le mandara una copia», respondió Altable. «Yo le pregunté cómo quería que se los hiciera llegar y me dijo que por correo electrónico». No obra por el momento en la parte del sumario sobre la que se ha levantado el secreto, pero la Guardia Civil tiene copia de ese mail, que el magistrado considera una prueba fundamental en su hipótesis.
Velasco cargará buena parte del peso de la acusación en esta documentación. Al margen de conversaciones grabadas (parte de las cuales corresponden a terceros, hablando de proyectos consensuados supuestamente con Barazón, pero sin su participación directa) no tiene pruebas concretas de que se cometieran los seis delitos que se le imputan. Pero el juez entiende que la carga indiciaria es suficientemente fuerte. No hubo adjudicaciones. No se constataron pagos. Puede que hubiera un plan en ciernes, pero si existía, no llegó a ejecutarse por la inmediatez en las detenciones. De haber esperado unas semanas para practicar el arresto, se hubiera podido determinar con certeza si iba a haber adjudicaciones fraudulentas o no. La necesidad de practicar con urgencia las detenciones de Granados y Marjaliza, precipitó la operación en el resto del país. Y dejó alguna duda en León.
No era legal
«Me consta que esos pliegos se han rehecho», confesó Altable al juez. «Los hemos rehecho nosotros porque al poco tiempo de mandárselos al presidente, el diputado me llamó y me entregó los pliegos con unas correcciones en rojo, preguntándome si se podía poner eso. Vimos con la directora de San Isidro que había cosas de las que había que mejorar o cambiar que estaban en rojo que no eran legales. Exigía que se tuviera en cuenta para la siguiente temporada y que se puntuara de forma favorable a quien se le adjudicara la concesión de este año». Velasco le interrumpió: «Eso es contrario a la Ley de Contratos, eso no es legal».
La fiscal anticorrupción le ennumeró a Altable el listado de empresas de Alejandro de Pedro Llorca para saber si figuraba alguna entre las invitadas al concurso. Altable no reconoció ninguna. Harmony figuraba entre ellas, como se puede comprobar en el documento que ilustra esta información. Pertenece al conseguidor valenciano al que se vincula con Barazón.
Una semana antes
«El presidente nunca me expresó que tuviera interés en adjudicar a una empresa concreta el concurso. El diputado (Miguel Ángel del Egido) me entregó los pliegos con las correcciones en rojo una semana después». Fue una semana antes de la detención. «Eran un par de correcciones, que además estaban colocadas en mal sitio, por eso pensé que eso no lo habría hecho un funcionario. Era el punto 7 sobre la duración de contrato de Pico Agujas, advertí que no era legal y lo quité. El otro punto era el punto E de las obligaciones de la empresa explotadora, que estaba mal redactado.
Carmen Martín, una de las dos fiscales anticorrupción, preguntó directamente a Altable: «¿Considera usted que Marcos estaba detrás de estas correcciones y de estos pliegos intentando sacarlos de esta manera?». Altable hizo un silencio y respondió dubitativo: «Ehm… ehm… Yo no sabría decirte si me lo dijo o no, pero yo entendí que sí, que al diputado se los había pasado alguien. Estoy bajo juramento y… los anteriores pliegos los había firmado el diputado».
Por los papeles con correcciones en rojo fueron preguntados también una de las secretarias de Martínez Barazón y el interventor adjunto, que actualmente es el sustituto del imputado Jesús López. La secretaria apenas respondió en la Audiencia Nacional a media docena de preguntas en las que se comprobó que no tenía conocimiento de irregularidad alguna. Vio el mail del presidente con los pliegos de las cafeterías «pero no lo abrí», aseguró ante el juez.
Más curioso fue el testimonio del otro testigo. Aseguró que las facturas a favor de las empresas de Alejandro de Pedro Llorca «se pagaban desde mayo de 2012». «¿Con la anterior presidenta, no?», preguntó el juez. «Sí, eso es lo que se deduce de las facturas de Madiva (empresa de Alejandro de Pedro). Cuando ocurrió todo esto, me encargaron buscar si teníamos facturas abonadas por la Diputación a estas empresas. De Eico no había nada, pero de Madiva sí.
«Por lo que se ve, ninguna lleva la firma de la presidenta, todo lo firmaba Marcos Martínez aunque entonces era el vicepresidente», preguntó el magistrado. «Así es», reconoció el interrogado. «¿Y usted podría explicarme por qué se hacía de esta manera?», inquirió el magistrado. «Yo no lo sé, a eso le dio el visto bueno el otro interventor (Suso López)», respondió el testigo. «¿Le puentearon?», preguntó el juez. «Eso parece», respondió el interpelado.
El tercer imputado sostiene que los cerebros de la trama le engañaron
31/08/2015
Noticias relacionadas
Eduardo Ruiz Valenzuela es el director general de Evolución Viajes. Tiene su domicilio en Madrid y allí fue donde le detuvo la Guardia Civil a las 8,27 horas de la mañana del 27 de octubre pasado, pero Velasco lo vincula con la trama leonesa porque sostiene que la idea de modificar los pliegos de condiciones para ajustarlos a las necesidades de las empresas de Alejandro de Pedro, fue suya, por la colaboración que mantenía con el grupo.
«¿Que me imputa a mí también pertenencia a organización criminal?», le dijo incrédulo al magistrado. «Así es, señor», le respondió el magistrado vallisoletano, con el tono asertivo que utilizó habitualmente durante los días de los interrogatorios. «Pues no lo entiendo, no lo entiendo», protestó.
«Tengo la sensación de que me han utilizado. Nos han sacado toda la información que necesitaban para la explotación de las pistas de esquí de San Isidro y luego lo han utilizado para favorecer a terceras personas», explicó en su primer interrogatorio ante los agentes de la Guardia Civil en Las Rozas. Fue el 28 de octubre.
«Alejandro de Pedro no me habló nunca de que hubiera que destinar un dinero concreto para el presidente de la Diputación de León. Pero si él (De Pedro) decía que los dos iban a formar una sociedad porque estaba pactado así, yo entiendo que lo más lógico es que el presidente también recibiera ingresos por la sociedad», manifestó ante la Guardia Civil.
La documentación que buscaba la UCO aquel día
31/08/2015
Noticias relacionadas
Los documentos que aquí se reflejan corresponden al mandamiento judicial emitido el viernes 24 de octubre desde Madrid por el juez Velasco para que, junto con la detención del presidente de la Diputación, se acompañaran también los excpedientes de contratación de las actividades de San Isidro y la publicidad en los medios digitales.
de http://WWW.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/granados-pedro-tuvieron-conversaciones-leonesa_1004900.html
Granados y De Pedro tuvieron conversaciones con una leonesa
31/08/2015
En varios apartados del extenso sumario de 60 tomos que compone la Operación Púnica aparecen conversaciones grabadas por la Guardia Civil en las que Francisco Granados, uno de los líderes de la trama, y Alejandro de Pedro, el conseguidor vinculado a León entre otras provincias, conversan con la concejala de Participación Ciudadana, Comunicación y Urbanizaciones del Ayuntamiento de Majadahonda, la bañezana Laura Nistal.
En ninguno de los dos casos considera el juez que haya indicios de ningún tipo de comportamiento anómalo por parte de la concejala leonesa. Unicamente se recoge la transcripción de uno de los pasajes porque en el transcurso de la conversación, De Pedro le solicita que vuelva a hacer la llamada unos minutos más tarde pero utilizando un teléfono fijo, circunstancia que da a entender a la instrucción que por una parte ya se sospechaba del seguimiento de la Guardia Civil al tema y por otra, de que las pretensiones del conseguidor pudieran ser ilícitas.
Nistal no forma parte del equipo de gobierno de Majadahonda en la actualidad, tras las últimas elecciones municipales.
CASO PÚNICA
La trama Púnica iba a sacar unos beneficios de 24.428 euros al mes en San Isidro
La estación exigía una inversión de 171.000 euros en varios trabajos y que la temporada se abriera el 20 de septiembre
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA | LEÓN 27/08/2015
Eduardo Ruiz Valenzuela, director general de Evolución Viajes y tercer imputado en la trama leonesa de la Operación Púnica, informó a Alejandro de Pedro Llorca, el conseguidor que presuntamente operaba con el también imputado Marcos Martínez Barazón, que los beneficios que podía dejar la actuación en la estación invernal de San Isidro se elevaban a 24.428 euros mensuales.
El dato se conoció en una conversación interceptada el 15 de septiembre por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, apenas un mes antes de la detención de los tres imputados. A las 13,52 horas De Pedro llamó a Eduardo y le leyó un documento: «Por si hay que cambiar algo de la estación de esquí de San Isidro». Ruiz Valenzuela ennumeró los trabajos que se iban a incluir en el presupuesto «y le habla de lo más urgente, que abarca toda la temporada de esquí que debería de iniciarse el 20 de septiembre», explica el informe de la Guardia Civil.
La documentación revela revela que Alejandro le preguntó por los meses de trabajo. Eduardo contestó «Asume todos los gastos y queda un buen margen de beneficio. Al mes sale 24.248 euros». No obstante, Ruiz Valenzuela aseguró en esa conversación que se trataba de un mero borrador y que le podía sugerir todos los cambios que estimara oportunos, siempre según el informe de las transcripciones telefónicas que obra en poder de los agentes. Pocos minutos después, a las 14.42 horas, De Pedro recibió una llamada del ex presidente de la Diputación. «Le dice que estuvo con Zaplana, que cuando pueda Marcos se lo dice y Zaplana queda con Marcos para verse, que se ajustará a sus necesidades de tiempo. Que Marcos no se acuerda lo que habló con Zaplana. Que en su día se lo comentó Alejandro a Zaplana porque tiene una cosa que no se especifica en la lamada. Alejandro habla del tema de la nieve y que ha preparado un documento con las necesidades, que este asunto lo ha hablado con Eduardo (Ruiz Valenzuela) y que o empiezan ya que no llegan a tiempo para realizar las cosas. Que Alejandro le va a pasar ahora la información».
Barazón preguntó en la conversación grabada aquel día «qué es lo que se tiene que hacer, si tiene una valoración económica y Alejandro le confirma que lo tiene y que se la mandará. Que Marcos lo necesita urgentísimamente porque en estos momentos están haciendo un documento de expediente de modificación de crédito y debe saber si lo mete o no lo mete. Alejandro le dice que en poco tiempo se lo manda, en un par de horas».
No ocultó De Pedro Llorca en este pasaje su interés primordial: la gestión de las cafeterías de la estación de San Isidro. «Marcos dice que cree que está sacada la licitación, pero que las actividades no». El ex presidente sugirió en el cierre de la conversación que la siguiente llamada la realizase desde un teléfono fijo.
Desde un teléfono fijo
A las 16,20 horas del mismo día de los pasajes anteriores, el 15 de septiembre, se produjo una nueva comunicación entre el conseguidor y el ex presidente. «Te llamo desde un fijo», advirtió de salida Barazón. De Pedro Llorca responde: «Tengo algo y te lo voy a mandar por mail». El anterior presidente de la Diputación replica: «Lo que puedo hacer es de cara a esta temporada, los planteamientos de futuro tienen que ser a posteriori. En la época del año en la que estamos, con las elecciones y con el presupuesto, no se puede hacer otra cosa».
De Pedro decidió entonces variar sobre la marcha su estrategia. Propuso firmar entonces hasta diciembre «y el resto ya se hará. Hazlo como tengas que hacerlo. Lo importante es tener claro a ver si nos da tiempo a lo del restaurante (en referencia a las cafeterías) porque con el margen que vamos a sacar por ello, se puede reducir de la otra parte».
de http://WWW.DIARIODELEON.ES/noticias/leon/juez-velasco-da-concluida-investigacion-punica-parte-leon_1003968.html
CASO PÚNICA
El juez Velasco da por concluida la investigación de la Púnica para la parte de León
Sostiene que existe una carga indiciaria de suficiente peso como para mantener la imputación de Barazón por seis supuestos delitos: negociaciones prohibidas a funcionarios, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho y fraude.
MIGUEL ÁNGEL ZAMORA | LEÓN 27/08/2015
El magistrado juez del juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, considera que la parte de la instrucción del caso referente a las provincias de León y Murcia ya está cerrada, por lo que abrirá el turno de diligencias de defensa a los letrados de los imputados en cada una de las áreas referidas.
Velasco considera que las investigaciones han dado su fruto y sostiene que existe una carga indiciaria de suficiente peso como para mantener la imputación de Barazón por seis supuestos delitos: negociaciones prohibidas a funcionarios, prevaricación, revelación de secretos, tráfico de influencias, cohecho y fraude.
Considera que Jesús López, anterior interventor, es presunto autor de los delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios, malversación de caudales públicos y fraude.
También le imputa a Eduardo Ruiz, director general de Evolución Viajes (Madrid) pertenencia a una organización criminal, tráfico de influencias y fraude, en su supuesta calidad de ideólogo de los pliegos de condiciones para la adjudicación de las cafeterías y los servicios de la estación de esquí de San Isidro.
Velasco, no obstante, decidió ayer mantener el secreto del sumario sobre la parte que todavía no está al alcance de los abogados. Básicamente es la tanda de declaraciones de David Marjaliza, uno de los supuestos líderes de la trama, así como la información bancaria remitida por las autoridades bancarias suizas y las denuncias de los empresarios que se sintieron estafados en algunos de los concursos en los que habían tomado parte.
La pieza que sigue bajo secreto de sumario tiene 13 tomos y 64 anexos «y alguna declaración de imputado», según figura en el último auto, el que dictó ayer para motivar su decisión.
También decretó la puesta a la venta de más de cien artículos de lujo incautados en la operación. Consisten básicamente en bolígrafos, plumas estilográficas y relojes de lujo, así como joyas. La mayor parte estaban en posesión de Marjaliza.
Periodistas de la Púnica: Pilar y Piqueras, Pepe, “Moñoplasta”
Otros de Cartagena, León, Bierzo, Murcia, Majadahonda y Collado Villalba
Pilar García Muñiz fue víctima de un error o errata de transcripción de la Guardia Civil, cuya labor ha sido enorme y fructífera en el “caso Púnica”. A la verdadera Pilar con la que la confundieron era Pilar García de la Granja,redactora de Tele 5, a la que le piden que se haga eco de un informe de Repsol en el momento en el que recibe una llamada fortuita de (Pedro) Piqueras, luego la redactora operaba desde la propia Tele 5. Al periodista socialistaPepe Nevado le piden nombres de periodistas de confianza ¡del PP! y surgen también alusiones a informadores de Cartagena, León, Bierzo, Murcia, Majadahonda y Collado Villalba, donde van a crear periódicos digitales “fantasmas” con perfiles falsos de seguidores y visitas robotizadas. Por último se alude a 2 periodistas, uno de El País y otro de Interviú, y a una mujer, a la que denigran llamándola “la moñoplasta”, que destaparon la corrupción del “caso del espionaje” y delGrupo DICO, constructora que invitaba a políticos y jueces como Baltasar Garzón a sus célebres cacerías. Estos son sus nombres:
Pilar García de la Granja: Tanto el político socialista Alonso Conesa como el informático “popular” Alejandro de Pedrose refieren con gran familiaridad a esta periodista, de la que quieren que se haga eco de un informe sobre Repsol.También quieren aprovechar sus contactos en el Real Madrid. En la conversación sale a relucir otro trabajo paraun hijo de Hernández Moltó, el ex diputado del PSOE que quebró Caja Castilla la Mancha y que aún anda suelto junto con todo el consejo de administración de la entidad bancaria. Aluden en clave a “una amiga colombiana con mucho dinero que ha creado una marca de bolsos” y De Pedro le pide a Pilar García de la Granja “que agilice lo que necesita su amiga colombiana”. Pilar García de la Granja trabaja en Tele 5 y está especializada en economía. Ha trabajado igualmente en Onda Cero, Intereconomía, Punto Radio y colabora en la edición española de The Huffington Post y en El Economista.
Pepe Nevado: el que fuera jefe de prensa del socialista Joaquín Almunia y de Manuel Chaves, sale a relucir en una conversación donde curiosamente se habla de periodistas del PP que puedan trabajar con la Púnica (los cargos son los de Isabel Gallego y Vicky Palacios). José Nevado, conocido en el sector como “Pepe”, fue director de comunicación de los ministerios de Transportes, Turismo y Comunicaciones y MOPU en los años ochenta, y Director General de Relaciones Informativas en el ministerio del Portavoz del Gobierno. Luego fue portavoz de los gobiernos de la Junta de Andalucía, presidida por Manuel Chaves, entre los años 1990 y 1996. Desde entonces, en Madrid, se dedica en exclusiva al asesoramiento en materia de comunicación realizando funciones de consultor para algunos de los primeros grupos empresariales de España.
Pilar García Muñiz: Se ha dirigido a “Espía en el Congreso” para afirmar que no se refieren a ella cuando la transcripción de la Guardia Civil alude a la presentadora de TVE diciendo que “parece que tiene negocios en común” con Alejandro de Pedro, cabeza de la trama Púnica: montar periódicos digitales, pagando 5 colaboradores a 50 euros y valorando luego el diario en 100.000 euros.Y “Espía en el Congreso” lo ha verificado y tiene pruebas del error: “Pilar (…) le comenta que está ocupada, que tiene un informativo ahora, pues hay una noticia urgente de un avión derribado en Rusia que ahora va a entrar en el telediario. Pilar le dice que luego hablan pues ahora le está llamando Piqueras“. Se refiere, obviamente, aPedro Piqueras, presentador de Tele 5 quien, ajeno al caso, se supone que telefoneaba a Pilar por cuestiones meramente profesionales. He aquí el fragmento del sumario, donde revela que “Alejando (De Pedro) quiere hablar con Pilar para que le marque el guión a seguir”:
La verdadera periodista que le pide que le enseñe “lo de Bankia” y que también se interesa por los servicios de la Púnica a la constructora Sacyr y a la petrolera Repsol a través de dos contactos dentro de las dos empresas es Pilar García de la Granja. Lo dice Pilar García Muñiz: “Mi nombre aparece por error en un fragmento del sumario de la trama Púnica, en un informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sobre una escucha telefónica entre una periodista de nombre Pilar García con Alejandro de Pedro. En ese fragmento la Guardia Civil afirma que esa Pilar García “podría ser Pilar García Muñiz“. Y utiliza el verbo en condicional, “podría”, porque como han demostrado los instructores de las diligencias yo no soy la persona que aparece en esa conversación. Se trata de un error: una confusión con otra periodista con el mismo nombre y primer apellido“.
Por eso, con toda la razón, Pilar García Muñiz concluye: “No conozco a Alejandro de Pedro. Ni tengo su número de teléfono ni he hablado con él jamás. Tampoco tengo relación alguna con la dirección de Repsol ni he intermediado para o gestionar ningún acuerdo con grandes empresas. El error ha sido reconocido desde la propia Guardia Civil y así se lo han comunicado al juez, lo que pueden comprobar fácilmente poniéndose en contacto con el Departamento de Comunicación de dicho cuerpo. Mi nombre, por tanto, no debe aparecer en ningún momento relacionado con esa noticia, que espero sea inmediatamente corregida”.
La “moñoplasta”, Método 3, El País e Interviú:Se menciona a un periodista de El País que creían estaba interesado en escribir sobre el caso del espionaje dentro del PP pero solo quería “tomarse un café” y dan a entender que en el caso del espionaje el diario va a culpar al propio Ignacio González. Aluden a un cargo judicial con el nombre de “la moñoplasta”, única interesada en investigar. Otra segunda referencia alude alperiodista de Interviú que entrevistó a Javier Merino, ex directivo de la Constructora DICO que denunció los amaños y pagos a políticos y posteriormente se desdijo. Su declaración ante notario así como ante el citado periodista sigue incorporada a la causa, ya que el sindicato Manos Limpias está intentando acreditar que lo que Merino denunció en un principio era la verdad.
Cartagena, León, Bierzo, Murcia, Majadahonda, Collado Villalba: El sumario de la trama Púnicarecoge alusiones a la contratación de periodistas en estas localidades o zonas repartidas a lo largo de toda España. Se trataba de crear periódicos digitales “fantasmas”, con 1 solo periodista o varios colaboradores, a los que se les agregaran falsos seguidores en Twitter o Facebookmediante robots y perfiles fraudulentos. También se trabajaba el posicionamiento “on line” rebajando el lugar en Google de las noticias negativas y subiendo las positivas también con métodos irregulares.
Miguel Ángel Cornejo Gutiérrez
agosto 26, 2015 a las 8:58 am
Como estás España, como estas…
Manuel Turnes Guardado
agosto 26, 2015 a las 9:30 am
Periodísmo cautivo y servil. No es más que una consecuencia de. Otra consecuencia de. Está hasta los topes, lleno de “consecuencias de”. Cainismo perverso inimaginable por mala intención y sutilidad bárbara y canalla.
Todos los medios masivos de comunicación, ahora mismo, escritos, hablados y televisivos están bajo esa reprobable condición. Incluso los telemáticos digitalizados se muestran contaminados de perversión al servicio “del que paga”.
Es muy lamentable, muy triste, muy indigno, desarrollar una profesión con los pantalones bajados o con la falda subida.
José A. Herrera
agosto 26, 2015 a las 9:36 am
Pilar de la Granja se tenota lo facha que eres cuando sales en la cinco que te den
Chris Molina
agosto 26, 2015 a las 11:58 am
Es que aunque haya saltado de Intereconomía a Tele5, se le sigue notando su vena ultraazul
José Antonio Ruiz-Aragón Muñoz
agosto 26, 2015 a las 11:11 am
Que vergüenza lo que haces espía, intentando enmierdar a periodistas honrados a carta cabal como Eduardo Inda, que ha sacado a la luz e investigado casos importantísimos de corrupción que tú no has sacado en tu vida, y que está claro en esas informaciones que lo único que buscan es información porque esos políticos son sus fuentes. Te aprovechas de la estupidez e incultura de tus lectores, que luego en sus comentarios piden cárcel para Inda y lo insultan, sin darse cuenta al leer que esas informaciones no dicen más que esos periodistas buscan información en sus fuentes, fuentes que tu no tienes y escándalos que tu no sacas y que por eso te los inventas, todos esos periodistas, estos y los de la entrega anterior lo único que hacen es buscar información en sus fuentes que son estos políticos que luego resultan corruptos, ellos si, pero no los periodistas, dices en tu entrega anterior que algunos piden dinero a los de la púnica, pero luego resulta que de la lectura del sumario que pones, resulta QUE NI UNO DE ELLOS PIDE DINERO, solo información haciendo su trabajo. Y la PRUEBA ES NI UNO DE ELLOS ESTÁ IMPUTADO. ESTO ES LA VERGÜENZA DE LA PROFESIÓN PERIODÍSTICA: SENSACIONALISMO BARATO Y AMARILLISMO. Y otra vergüenza lo que pusiste el otro día de De Guindos, y que pongo aquí otra vez, a ver si hay suerte que lo lean tus lectores y se avergüencen de ti. Que abuso espía. Esas citas NI DICEN NADA NI DEMUESTRAN NADA. La prueba evidente es que ningún juez a citado a declarar a De Guindos, ni ningún partido político ha dicho ABSOLUTAMENTE NADA con respecto a él. La prueba evidente, es que ningún medio, incluyendo a los más de izquierdas como público ha dicho ABSOLUTAMENTE NADA, excepto el espía. Esto es basura amarillista Espía. ¡Cómo te aprovechas espía del analfabetismo jurídico y político de tus lectores! Aquí el único corrupto eres tú espía, que haces PERIODISMO CORRUPTO.
Luis Monge
agosto 28, 2015 a las 9:19 am
Cuando he leído lo de “honrados a carta cabal como Eduardo Inda” te juro que me ha dado la risa en voz alta.,.. un sinvergüenza como ese que solo defiende el ultraliberalismo del sálvese quien pueda y que usa varas de medir a conveniencia… ¿estamos hablando en serio? Porque que existan y nedren esos sinvergüenzas es preocupante, pero que una parte de la población s elos tome en serio… eso es peor.
José Antonio Ruiz-Aragón Muñoz
agosto 26, 2015 a las 11:22 am
Vergüenza de periodismo amarillo y sensacionalista el que haces Espía, aquí el único corrupto eres tú espía, que haces periodismo corrupto, intentas enmierdar a periodistas de prestigio como Eduardo Inda y todos los demás, que lo único que se desprende de la lectura de los sumarios que publicas es QUE BUSCABAN INFORMACIÓN EN SUS FUENTES, que eran esos políticos que luego resultaron corruptos, pero no ellos que solo buscaban información para destapar e investigar los verdaderos escándalos que tú ni investigas ni publicas. Dices al principio de la anterior entrega que algunos pedían dinero, pero luego de la lectura resulta que ni uno solo pedía dinero, solo buscaban información HACIENDO SU TRABAJO DE PERIODISTAS. La prueba es que NI UNO DE ELLOS ESTÁ IMPUTADO, NI UNO SOLO. Y acusas a los demás medios de silenciar lo de estos periodistas. Claro lo silencian POR DE LA LECTURA SE DESPRENDE QUE NO HAY NADA. Te aprovechas de la incultura de tus lectores, que luego insultan a esos periodistas, sin darse cuenta al leer que NO HAY NADA. Y el otro día igual con de Guindos. Que abuso espía. Esas citas NI DICEN NADA NI DEMUESTRAN NADA. La prueba evidente es que ningún juez a citado a declarar a De Guindos, ni ningún partido político ha dicho ABSOLUTAMENTE NADA con respecto a él. La prueba evidente, es que ningún medio, incluyendo a los más de izquierdas como público ha dicho ABSOLUTAMENTE NADA, excepto el espía. Esto es basura amarillista Espía. ¡Cómo te aprovechas espía del analfabetismo jurídico y político de tus lectores!
Maleagant
agosto 28, 2015 a las 7:24 pm
Es curioso cómo un pastor de la secta Moon defiende a ultranza a estas dos personas vinculadas al Opus Dei. Puede tratarse de algún rollo fundamentalistas, pero conociendo ambas organizaciones debe haber algún negociete millonario a medias…
Marysy Cano
agosto 26, 2015 a las 11:32 am
facha y ladrona, van unidas, no se puede ser ladrona y mala persona, sin pertenecer al pp
Miguel Angel Lacosta Almenar
agosto 26, 2015 a las 1:20 pm
“periodistas-as” a sueldo…cobro por un servicio……..
Joaquin
agosto 26, 2015 a las 3:37 pm
Ya lo dijo Quevedo……Don Dinero, poderoso caballero.
Hay que ser muy honrado para no sucumbir a ese canto de sirena que son los billetes de euros, y precisamente, eso, la honradez, anda escasa en éste país desde tiempos remotos.
Al que es honrado y noble en sus actos, se le achaca de tonto. Los listillos siempre han vivido de los que trabajan honradamente, y los que trabajan, de su trabajo honrado. Que cada cual se aplique el cuento.
Nadie
agosto 26, 2015 a las 11:53 pm
José Antonio Ruiz-Aragón Muñoz, le gusta demasiado el número once. Y el tres.
Carmen Díaz
agosto 27, 2015 a las 6:37 am
Esto es vergonzoso desde cualquier lado que se observe, por un lado tenemos a todos los corruptos, usurpadores y artacadores en los puestos que forman el gobierno y no solo los que estan ahora, casos de corrupcion o apropiacion aprobechando el cargo, creo que siempre los hemos tenido, los tenemos y por desgracia seguiran saliendo, todos prometen mucho hasta que estan en los cargos, despues empieza e l”” DESMADRE”” coloco al marido o la mujer según se de el caso, al sobrino/a, o cualquier otros familiares y allegados, tengan o no preparacion para el puesto que estan robando a personas cualificadas y en muchos casos pierden sus puestos de trabajo por culpa de este enchufismo; de otro lado los periodistas que que quieren informar al ciudadano de todo lo que esta pasando, la mayoria con sus medios y fuentes para contar SUS verdades, ya sea por prensa escrita o por television, que se lleva mucho gastar un monton de dinero en pagar a diario a colaboradores u otros que muchas veces hacen dudar si todo es mero entretenimiento y relleno para las diferentes franjas horarias, se debaten las mismas moticias una y otra vez, los mismos COLABORADORES de diferentes programas acuden a diferentes cadenas,DIGO YO QUE VIVIRAN DE COBRAR POR ASISTIR A PROGRAMAS EN LA TELEVISIÓN.
y luego estan los sufridores ciudadanos que dia a dia realizamos nuestro trabajo, por una mierda de sueldo, todo esto si se tiene la suerte de tenerun trabajo,; llegamos a casa y en la tele nos encontramos: las noticias de la abalancha migratoria de miles y miles de personas que creen que en otro país van a vivir mejor, cuando lo que se encuentran es más y mas basura, no hay bonbas mi metralletas, pero no tienen papeles, SE LES DENOMINA ILEGALES, que más ilegalidad que lo que cometen los que estan en el poder de todos los paises; noticias de desastres de todo tipo, pero que siempre perjudica a los que menos tienen, asesinatos, violencia de todo tipo y en la mayoria de los paises y programas basura de debates de lo mismo todos los días y peliculas repetidas una y otra vez por todos los canales, bueno falta la machacona publicidad para que compres todo tipo de productos, interrumpiendo constantemente y durante 15 – 20 minutos lo que estes viendo.
Conclusion, o ver la progranacion infantil que tambien habria que revisar por la cantidad de violencia que se da en muchos de estos dibujos animados o mejor ahun, APAGAR LA TELE, LA MAYORIA ES MENTIRA Y YO PERSONALMENTE LA LLAMO LA CAJA TONTA; DESPUES DE ESCRIBIR TODO ESTO, ME BORRO DEL ESPIA, ESTOY ARTA DE TANTO MACHACAR DE LO MISMO Y DE QUE NO DEJEN DE PEDIR DINERO, AHORA YA BAN POR LOS 20 €. QUE SE BALLAN TODOS A ….
SALVADOR
agosto 31, 2015 a las 12:02 pm
CONSTITUCION ESPAÑOLA DEL 78 Art 67.2
-El pueblo español es titular de la soberania nacional y de él emanan todos los poderes (art.1.2)
-Son las Cortes Generales quienes representan al pueblo español (art 66.1) y están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado
-Como consecuencia de lo anterior, la relación representativa que cada diputado o senador como miembro de las Cortes Generales tiene , proviene de sus electores , pero en el ejercicio de su función representativa no cabe la imposición de ninguna mediación ni de caracter territorial ni de caracter partidario. De ahí la prohibición del mandato imperativo .
ART. 67.2
” Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo”
Es fácil detectar que desde 1978 lo que en realidad ha sucedido es que se ha sustraido al pueblo el vinculo natural que le une a sus representantes para conferirselo a la cúpula de los partidos politicos , pues no es otra cosa que un ferreo mandato imperativo la llamada “disciplina de partido”
Se da la paradoja de que el aparato del partido impone sanciones a los miembros que precisamente han querido ser sensibles a la voluntad de los electorews, en un intento de devolución del mandato a sus legitimos dueños.
Según esto todas las leyes aprobadas desde el 78 son INCONSTITUCIONALES puesto que han sido aprobados según el mandato imperativo.
Es necesario, por tanto, el retorno del mandato imperativo a sus legitimos dueños : EL PUEBLO, aunque con ello sean precisas reformas constitucionales e instituciones de profundo calado . LA LIBERTAD LO EXIGE, LA JUSTICIA LO RECLAMA.
SALVADOR
agosto 31, 2015 a las 12:15 pm
y nadie habla de ello , ni periodistas , ni politicos , ni intelectuales . NADIE
javier maria morales tudela
agosto 31, 2015 a las 6:34 pm
La Constitucion,en su Titulo Uno es vinculante y el dos no lo es;En este último metieron el derecho a un empleo y a una vivienda.cómo se explica eso a las gentes?y ahora para cambiarlo se necesita las dos terceras partes del hemiciclo.