de wwILEON.COM 28-1-14
PUBLICACIÓN
política
El alcalde de San Andrés del Rabanedo se abona a Interviú
Por ileon.com | 27/01/2014
La revista vuelve a ‘hacer presa’ de Goyo Chamorro a cuenta de una conversación con el concejal del PAL Francisco Gómez y unos presuntos delitos de coacciones y cohecho que ya están en los juzgados.
Por segunda vez en sólo tres meses el alcalde de San Andrés del Rabanedo, el popularGoyo Chamorro, aparece en el centro de un escándalo y lo hace en el papel couché del conocido semanario Interviú.
Esta vez, se trata de un turbio asunto basado en una conversación con él grabada por el concejal del Partido Autonomista Leonés (PAL), Francisco Gómez, y en la que ante el interés del edil por saber si hay conexión entre una empresa constructora leonesa y la financiación del PP en este municipio, el regidor le aconseja «no tocar», porque no desea «que te pase nada».
La revista recoge la interpretación que de esa conversación hace Gómez, y que ha sido objeto de una investigación judicial a raíz de una denuncia por presuntas coacciones y un supuesto delito de cohecho.
El origen es una pregunta realizada por Gómez en Pleno, el pasado 26 de diciembre, en la que el concejal autonomista interrogaba a Chamorro por la empresa Gesleón, la constructora Valdenuciello (vinculada al concuñado del alcalde, adjudicataria de la guardería municipal que motivó otra denuncia ahora archivada) y le reclamaba una explicación sobre «cómo financió el PP en San Andrés del Rabanedo la campaña de las elecciones municipales de junio de 2011».
A raíz de esa pregunta, dos conversaciones, una de ellas grabadas en el despacho del regidor, vienen a sugerir que el alcalde le advierte a Gómez de posibles represalias de «gente peligrosa». Todos los detalles de esa conversación y del recorrido judicial que tendrá está desde hoy en todos los kioscos.
INTERVIU.ES 28-1-14
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO
política
0 votos
El alcalde de San Andrés acusa a PSOE, PAL e IxSA de iniciar una campaña «de acoso y derribo»
Por ileon.com | 27/01/2014
El alcalde de San Andrés del Rabanedo, Goyo Chamorro (PP), acusa a estos partidos de judicializar la vida municipal. El juzgado archiva una orden de protección pedida por el portavoz del PAL aunque está recurrida y siguen en trámite la denuncia por amenazas.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo contraataca a la oposición y sus denuncias en los juzgados por la gestión del alcalde Gregorio Chamorro. Este lunes han dado a conocer un auto del Juzgado de Instrucción número dos de León por el que se archivan las medidas de protección que solicitó el portavoz del PAL, Francisco Gómez, contra el alcalde de San Andrés, al que acusa de un delito de amenazas. Esta denuncia sale hoy en la páginas interiores del conocido semanario del Grupo Zeta, Interviú. El portavoz del PAL ha señalado a ileon.com que se ha recurrido el archivo de esas medidad de protección al entender que es necesario que declaren más personas para decidir adoptarlas o no. Mientras tanto la denuncia contra el alcalde por amenazas sigue su curso judicial.
Gómez presentó una denuncia contra el alcalde por amenazas tras una conversación privada mantenida con el regidor, que el portavoz del PAL grabó sin consentimiento del alcalde, el pasado 7 de enero en su despacho, según apunta el PP en una nota de prensa.
El portavoz del PAL solicitó medidas cautelares de protección que la juez encargada del caso entiende que no concurren los requisitos o presupuestos necesarios para la adopción de dichas medidas. Según la magistrada «la prueba aportada hasta el momento, las palabras de Gregorio Chamorro, no se desprende la intención de causar un mal al denunciante y a su familia, sino que son producidas en el contexto de una conversación política y referidas a la línea que el concejal del PAL-UL y denunciante está haciendo política». De hecho «no existe una situación objetiva de riesgo para el denunciante», tal y como figura en el Auto de archivo, con fecha del 23 de enero. Tal y como argumenta la magistrada «la medida cautelar para que sea idónea debe responder a la existencia de un peligro real y cierto para los bienes jurídicos que se trate de proteger». Para el denunciante y portavoz del PAL, Francisco Gómez, el archivo de las medidas cautelares no es adecuado puesto que ni él mismo ha sido llamado a declarar y por eso ha recurrido el auto.
Para el alcalde de San Andrés se trata de un nuevo episodio de judicialización de la vida municipal y considera que «PSOE, PAL e IxSA han iniciado una campaña de acoso y derribo contra el gobierno municipal y contra mí». Chamorro se mostró convencido de que Gancedo, Rubinat y Gómez «no me echarán por mucho que lo intenten porque la verdad tiene sólo un camino».
Además, insistió el regidor, «por muchas estrategias poco éticas que utilicen serán los ciudadanos los que valorarán nuestra gestión y decidirán si el PP debe de seguir o no en la próxima legislatura, al igual que valorarán la gestión a favor de quien, con aciertos y errores, defiende el interés general o aquellos que tensionan continuamente el discurrir político buscando que nada cambie y que todo siga igual, defendiendo otros intereses que no son los generales e instrumentalizando a las administraciones y a los órganos judiciales para sus propios fines».
Este martes el portavoz del PAL de San Andrés, Francisco Gómez, ha convocado una rueda de prensa para aclarar los términos de su denuncia y la situación de todo el procedimiento judicial.
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO
política
0 votos
El alcalde de San Andrés acusa a PSOE, PAL e IxSA de iniciar una campaña «de acoso y derribo»
Por ileon.com | 27/01/2014
El alcalde de San Andrés del Rabanedo, Goyo Chamorro (PP), acusa a estos partidos de judicializar la vida municipal. El juzgado archiva una orden de protección pedida por el portavoz del PAL aunque está recurrida y siguen en trámite la denuncia por amenazas.
Compartir
Vota
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo contraataca a la oposición y sus denuncias en los juzgados por la gestión del alcalde Gregorio Chamorro. Este lunes han dado a conocer un auto del Juzgado de Instrucción número dos de León por el que se archivan las medidas de protección que solicitó el portavoz del PAL, Francisco Gómez, contra el alcalde de San Andrés, al que acusa de un delito de amenazas. Esta denuncia sale hoy en la páginas interiores del conocido semanario del Grupo Zeta, Interviú. El portavoz del PAL ha señalado a ileon.com que se ha recurrido el archivo de esas medidad de protección al entender que es necesario que declaren más personas para decidir adoptarlas o no. Mientras tanto la denuncia contra el alcalde por amenazas sigue su curso judicial.
Gómez presentó una denuncia contra el alcalde por amenazas tras una conversación privada mantenida con el regidor, que el portavoz del PAL grabó sin consentimiento del alcalde, el pasado 7 de enero en su despacho, según apunta el PP en una nota de prensa.
El portavoz del PAL solicitó medidas cautelares de protección que la juez encargada del caso entiende que no concurren los requisitos o presupuestos necesarios para la adopción de dichas medidas. Según la magistrada «la prueba aportada hasta el momento, las palabras de Gregorio Chamorro, no se desprende la intención de causar un mal al denunciante y a su familia, sino que son producidas en el contexto de una conversación política y referidas a la línea que el concejal del PAL-UL y denunciante está haciendo política». De hecho «no existe una situación objetiva de riesgo para el denunciante», tal y como figura en el Auto de archivo, con fecha del 23 de enero. Tal y como argumenta la magistrada «la medida cautelar para que sea idónea debe responder a la existencia de un peligro real y cierto para los bienes jurídicos que se trate de proteger». Para el denunciante y portavoz del PAL, Francisco Gómez, el archivo de las medidas cautelares no es adecuado puesto que ni él mismo ha sido llamado a declarar y por eso ha recurrido el auto.
Para el alcalde de San Andrés se trata de un nuevo episodio de judicialización de la vida municipal y considera que «PSOE, PAL e IxSA han iniciado una campaña de acoso y derribo contra el gobierno municipal y contra mí». Chamorro se mostró convencido de que Gancedo, Rubinat y Gómez «no me echarán por mucho que lo intenten porque la verdad tiene sólo un camino».
Además, insistió el regidor, «por muchas estrategias poco éticas que utilicen serán los ciudadanos los que valorarán nuestra gestión y decidirán si el PP debe de seguir o no en la próxima legislatura, al igual que valorarán la gestión a favor de quien, con aciertos y errores, defiende el interés general o aquellos que tensionan continuamente el discurrir político buscando que nada cambie y que todo siga igual, defendiendo otros intereses que no son los generales e instrumentalizando a las administraciones y a los órganos judiciales para sus propios fines».
Este martes el portavoz del PAL de San Andrés, Francisco Gómez, ha convocado una rueda de prensa para aclarar los términos de su denuncia y la situación de todo el procedimiento judicial.
La bola de cristal: el PP convoca oposiciones y el PSOE adelanta ante notario tres meses antes los aprobados
El pluriempleado García-Tizón, presidente de la Diputación de Toledo, es acusado por los socialistas “de presuntas irregularidades en la selección de trabajadores”
CARLOS ISERTE | 27/01/2014
5
*****1 voto
Vamos al grano: la Diputación de Toledo que gobierna el PP y preside el pluriempleado (concejal, diputado nacional, presidente de la Comisión Constitucional del Congreso, vocal de la Comisión de Justicia, presidente provincial del PP…) Arturo García-Tizón, convocó el pasado octubre unas oposiciones internas para cabos de bomberos de sus parques comarcales. Hasta aquí todo normal; sin embargo, el PSOE, que olía a “chamusquina, a pucherazo”, se fue al notario y le pidió levantar una acta que más o menos decía lo siguiente: De la treintena de opositores que se presentan, estos siete son los que aprobarán. ¡Y zas!, acertó de lleno, como si de chamanes se trataran, como si tuvieran una bola de cristal desde donde divisar los acontecimientos futuros. Pero no, no consistía en eso. Qué va. Los socialistas “olían cierto tufillo”, sospechaban de “cierto amaño”, creían que se podrían dar “ciertas supuestas irregularidades”, y por eso decidieron pedir el amparo notarial, al que ELPLURAL.COM ha tenido acceso (ver documento).
Con nombres y apellidos
Acta de la notaria en la que queda claro que el Grupo Socialista de la Diputación de Toledo adelantó el nombre y apellidos de aprobados antes de que se iniciaran las pruebas del concurso oposición convocado para cubrir las citadas vacantes. Y, además, como queda certificado en dicho documento, lo hizo tres meses antes de que finalizara el proceso de oposición registrando un total de siete nombres y apellidos, de los cuales seis figuran en la lista definitiva de aprobados y cinco de ellos están entre los ocho bomberos que han obtenido una de las ocho plazas convocadas para cubrir las vacantes de cabos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamentos de Toledo. Documento que también ha conseguido este periódico (ver listado).
Modus operandi del PP
En este sentido, el presidente del Grupo Socialista en el organismo provincial, Fernando Muñoz, cataloga el hecho de “escandaloso y pone en evidencia, aún más si cabe, las presuntas irregularidades que rodea a los procesos de selección de trabajadores que el equipo de Gobierno del PP y Arturo García-Tizón están realizando en la Diputación de Toledo”, añade, “es el modus operandi y una auténtica trama de supuestas irregularidades en la selección de trabajadores” que el PSOE lleva denunciando dos años y medio, “los que lleva el PP al frente de la institución provincial, y sin que hasta la fecha García-Tizón y su gobierno hayan dado una sola explicación”, señala.
“Enchufes a los niños de papá”
El enfado socialista viene expresándose desde el mismo momento que el polémico García-Tizón accedió a la Presidencia. Así las cosas, el PSOE denunció en su día “la subida de sueldo a 32 hijos de papá en la Diputación o el amaño en la selección de trabajadores de los talleres de empleo con los que Tizón tomó el pelo a los 7.000 parados que se presentaron y en los que el 20% de los seleccionados tenían relación directa con el PP”, concreta.
Varios portavoces socialistas en la Diputación de Toledo, que han denunciado las oposiciones.
“Desde Guadalajara con amor”…
Pero los supuestos casos de enchufismo o de “tufillo”, como dicen desde el PSOE, no son patrimonio exclusivo de García-Tizón. También en el Gobierno de Cospedal se han dado casos que son dignos de analizar, como las oposiciones “aprobadas” por la coordinadora de Educación en Guadalajara, Violeta Miguel, que dejó de ser un alto cargo del Gobierno de Cospedal para formar parte del cuerpo de inspectores educativos tras superar, eso sí, “con creces” un examen convocado por el Gobierno al que ella pertenecía.
…Y desde Extremadura con odio
Ahora bien, un alto cargo de Cospedal puede aprobar unas oposiciones que convoca su Gobierno y colocarse acto seguido en el puesto de trabajo que decide su Gobierno, pero una exconsejera del Gobierno socialista del anterior Ejecutivo extremeño que abandonó hace casi tres años, no tiene derecho a superar unas pruebas, y además hacerlo con nota de sobresaliente. Distintas varas de medir, con IU de notarios obligados.
.Comentarios (5)
- Froilán | 1/28/14, a las 12:16 am
Esto me recuerda los concursos que organizaban en la Diputación de Ourense, los candidatos que resultaban seleccionados aparecían unos meses antes en los periódicos locales. Solo faltaba exigir que entre los méritos y conocimientos hubiese que tener un determinado DNI.
- Lerele | 1/28/14, a las 1:54 am
Defender a la ex-consejera de sanidad y dependencia de extremadura desacredita el artículo entero
- santaklaus | 1/28/14, a las 8:22 am
Bueno, ¿qué? ¿convocan de nuevo las oposiciones o dejamos que los fascistas se queden con los puestos? ¿Les vamos a tolerar la corrupción cada vez que quieran?
- juan | 1/28/14, a las 9:06 am
¡Hombre! que los socialistas se quejen de favoritismo en la selección del personal . . .
- braulio1966 | 1/28/14, a las 9:25 am
Hombre! salió lo de Extremadura…. El problema que tenemos en este país, es el “Y TU MAS”, y aquí no hacemos nada. Me alegro que se pillara mediante acta notarial esos chanchullos, ¿ALguien se ha preocupado de impugnar la oposición? Eso es lo que hay que hacer y dejar de hacer propaganda barat. Pero desde luego lo que no tiene sentido es que una ex-consejera saque una nota tan dispar con el resto de aprobados en la misma oposición que ella convocó, eligió comité examinador y además tenía acceso a las preguntas. NUNCA fué gran estudiante. De hecho en el MIR quedó la mil doscientos y pico ……. Consúltenl, no estoy inventando.
Estamos ya cansados de ver que ustedes están un una dimensión diferente a la del ciudadano. Sólo les digo que intenten vivir un poco como el ciudadano que LES DA DE COMER, y verán cómo nos tienen puteados.
Al final, con FRANCO se vivía mejor, ya que por lo menos con EL HABIA TRABAJO. ¿Quien me iba a decir a mi que iba a decir esa frase tan odiosa.
?
A la Ex-Consejera que sabrá leer, le diré “LA MJER DEL CESAR NO SOLO DEBE SER DECENTE, SINO TAMBIEN APARENTARLO”
INTERVIU.ES 28-1-14
Un concejal de San Andrés del Rabanedo (León) pide protección tras preguntar al alcalde quién pago su campaña de las municipales
En la financiación del PP «no deberías tocar (…) No quiero que te pase nada»
http://www.interviu.es/reportajes/articulos/en-la-financiacion-del-pp-no-deberias-tocar-no-quiero-que-te-pase-nada
Fecha: 27/01/2014Juan José Fernández Añadir a favoritos
En una conversación grabada, el alcalde le insinuó a un díscolo concejal que podrían visitarle unos sicarios si sigue inquiriendo en los plenos sobre su relación con dos constructoras. El episodio se cuenta en una denuncia por posibles coacciones y cohecho. El alcalde declaró la pasada semana como imputado, e insiste en que en ningún momento amenazó al concejal. La Justicia investiga ahora si la política es un juego peligroso en la más codiciada área de expansión inmobiliaria de León.
Contenidos Relacionados
- Las fotos exclusivas de las orgías del ex concejal gay del PP
- El futbolista, la concejal y viceversa
- Marihuana en casa del concejal de Fiestas
- Así se amenaza a un concejal
- Habla Cristina Hernández, la ex concejal del PP de Oviedo acusada de tráfico de drogas
En un despacho municipal, a solas, un alcalde y un concejal de la oposición pueden hablar de muchas cosas: de urbanismo, de ayudas sociales, de recortes… O de la financiación de una campaña electoral, de sicarios suramericanos y de que sobre ciertos temas es mejor cerrar la boca. De una charla escabrosa ha de entender ahora la Justicia, y de nuevo con el escenario del Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, la más preciada área de expansión urbanística de la ciudad de León. Como interlocutores, el alcalde del PP, Gregorio Chamorro, y el concejal de la oposición Francisco Gómez, del Partido Autonomista Leonés (PAL).
ELPLURAL.COM 28-1-14
. Ten cuidado, porque uno viene de Venezuela y conoce a colombianos, y esa gente es peligrosa… Tú sabrás donde te metes”
El alcalde ‘popular’ del tercer municipio de León amenaza a un concejal que le preguntó por contratos ‘oscuros’ y la financiación
F. MEDINA | 28/01/2014
0
0 votos
El concejal del Partido Autonómico Leonés, Francisco Gómez.
“Paco, quería decirte que los de Gesleón están muy enfadados contigo por la pregunta que me hiciste en el pleno referido a la financiación del PP de San Andrés de la campaña electoral. Debes tener cuidado porque uno de los socios de Gesleón viene de Venezuela y conoce a colombianos, y esa gente es peligrosa… Tú sabrás lo que haces y dónde te metes”. Parecen una situación y un diálogo sacado de una película de Scorsesse o de la serie de ‘Los Soprano’, pero no lo son.
La obra, para la empresa del concuñado del alcalde
En realidad se trata del diálogo entre el alcalde de un municipio leonés, San Andrés del Rabanedo, del Partido Popular, Gregorio Chamorro, y un concejal de un partido local, el Partido Autonómico Leonés, que tenía el añadido de haber sido antes presidente del propio PP, Francisco Gómez.
Les ponemos en antecedentes. El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo decidió realizar una ampliación de la escuela. Presupuesto, 200.000 euros. Suficientemente importante como para que se presentaran 13 empresas al concurso. Inútil. La concesión se dio a una empresa Valdenuciello que, sospechan en el pueblo, ya tenía la concesión decidida ¿La razón para la desconfianza? El Administrador, Julio Rodríguez, es concuñado del alcalde de San Andrés.
Dos empresas constructoras, tres hermanos, y un partido que sale beneficiado
Y había antecedentes. Dos empresas constructoras, Gesleón y la propia Valdenuciello llevaban consiguiendo contratos con los municipios leoneses gobernados por el PP durante mucho tiempo. Y curiosamente, en el consejo de administración de la primera figuran como administradores y accionistas, Jesús y José Rodríguez, también presente en la segunda, junto a su hermano Julio, el concuñado del alcalde. Es decir, los tres hermanos controlan las dos.
En un pleno de finales de diciembre, molesto con lo que estaba sucediendo, el concejal, Francisco Gómez, al que un concejal de otro partido de la oposición, con el que nos hemos puesto en contacto, ha calificado de “echado para delante”, realizó al alcalde una serie de preguntas: ¿Por qué había sido seleccionada la constructora Valdenuciello para realizar la obra del colegio? ¿Qué relación había entre Gesleón y Valdenuciello? ¿Qué papel habían jugado estas empresas en la financiación del PP en las elecciones autonómicas de 2011?
“¿Sabes el peligro al que te expones?”
Lo que pasó a partir de ese pleno se lo cuenta a ELPLURAL.COM cuenta que sufrió las amenazas:
“El 30 de diciembre salimos de una reunión y se me acerca el alcalde, cuando caminábamos por la calle, y me dice: “¿tú sabes el charco en el que te estás metiendo? ¿sabes el peligro al que te expones?”. Yo me quedé perplejo. Pero él siguió y me dijo “tienes que tener cuidado con el José este, que se maneja con gente muy peligrosa”.
“Yo no me lo podía creer, y claro me preocupé. Así es que fui a ver a mi abogado y le conté todo. El me advirtió que para poner una denuncia necesitaba testigos o una grabación. Le conté que habíamos estado solos, y entonces me dijo que la única solución estaba en que fuera a ver y le volviera a sacar la conversación para que repitiera las amenazas delante de testigos o que le grabara”.
“Yo pensé que sería imposible, pero mi abogado me dijo: es como en la lotería, si no juegas… Así es que el 7 de enero a las 8 de la mañana me fui a ver al alcalde, le dije que si podíamos hablar con el iphone ya grabando, me dijo que sí y, después de decirme que no estaba reproduciendo palabras del constructor, sino que era lo que había oído, me repitió las amenazas de lo que podría pasarme….”.
Aparece ‘la mujer de los 12 sueldos’
En concreto, las palabras que hemos transcrito al principio de esta información: “… uno de los socios de Gesleón viene de Venezuela y conoce a colombianos, y esa gente es peligrosa… Tú sabrás lo que haces y dónde te metes”.
Curiosamente, los dos hombres se conocen de hace mucho. Como decíamos, el concejal del Partido Autonomista Leonés fue antes presidente del PP en San Andrés. Un puesto que dejó después de que la presidenta provincial del partido, Isabel Carrasco, le impidiera ser el número uno de las listas en unas elecciones en las que “tampoco me dejaba rodearme de la gente en la que yo confío”. Claro, que dice Francisco Gómez de no arrepentirse de haber abandonado el PP “porque no me gusta lo que representa este partido y no es mi sitio”.
Se refiere Gómez de hecho a la propia Isabel Carrasco, a la que se conocía como ‘la mujer de los 12 sueldos’, y a la que su partido denunció por utilizar el coche oficial como presidenta de la Diputación de León para moverse por la provincia…, y al mismo tiempo pasar factura por kilometraje.
“Tener miedo es inteligente, pero tengo que hacer lo que tengo que hacer”
¿Tiene miedo a lo que le pueda suceder después de la denuncia? Francisco Gómez dice a ELPURAL.COM que “tener miedo es inteligente, pero yo tengo que hacer lo que tengo que hacer”. En concreto, lo que hizo fue ir a la policía con su abogado y presentar la denuncia, lo que equivalía a hacer pública su conversación grabada con el alcalde: “creo que tenía que hacerlo”, remata.
“El alcalde ha anunciado una querella porque dice que he cometido un delito al hacer pública una conversación privada.., que esto significa una violación a su intimidad. Pero yo participo en la conversación, por lo que tengo derecho a hacerla pública”, dice el concejal, sin duda aleccionado por su abogado. Y da un paso más en la explicación: “Es que además, al hacer pública la amenaza me estoy también protegiendo… Ahora si quieren, que vengan a por mí”.
El concejal concluye nuestra entrevista recordando una frase que, nos dice, le repetía su padre: “la fuerza de mi enemigo depende del miedo que yo le tenga… pero a estos vividores de la política, si entorno los ojos, les veo como gnomos, y a un gnomo no le voy a tener miedo”.
Comentarios recientes