Archivo | agosto, 2013

Diputación de León. TRAS LOS TRES DEDAZOS DEL SAM y el del cuñadísimo de un DIPUTADO, VIENE AHORA EL DE SU ESPOSA, que frustra la presión de sindicatos y trabajadores. Resumen de la noticia en prensa

19 Ago

MESA MODELO PRESIDENCIA DIPUTACIÓN 

De  www.LEONDIRECTO.COM 7-8-13

León | DIPUTACIÓN DE LEÓN

CCOO denuncia el cese de una empleada para contratar a la mujer de un diputado en Santa Luisa

La Diputación de León revoca una comisión de servicio para nombrar también en comisión de servicio a la mujer del exdiputado de Recursos Humanos y actual Diputado de Cultura, Teodoro Martínez.

1 comentarios

LeónDirecto.com

León

07/08/13 | Actualizada a las 13:19 h.

El pasado día 12 de julio se comunica el cese de la comisión de servicio a la trabajadora que realizaba funciones como Coordinadora Asistencial de la residencia de mayores Santa Luisa, perteneciente a la Diputación y con ubicación en León.

Cuando la Sección Sindical de CC.OO. tiene conocimiento de la situación, nos dirigimos al Jefe del Servicio, quien manifiesta estar tan sorprendido como nosotros y desconocer el motivo del cese. En este mismo sentido se manifiesta el Diputado del Área de Servicios Sociales Específicos.

Esta actuación supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto.

También podría favorecer que la funcionaria ahora designada, accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del Diputado se vería favorecida frente al resto de empleados.

Este movimiento le supone, además de un beneficio al no tener que desplazarse 100 Km cada día, un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2 de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700€ más al mes.

No es la primera jugada de este miembro de la corporación, incluso antes de ser Diputado. Hace aproximadamente 10 años, su mujer accede desde el centro de trabajo al que pertenece, Ntra. Sra. del Valle en La Bañeza, a un puesto similar en otro centro de la institución en León por el art 33.

La segunda jugada conocida, se cuece al inicio de esta legislatura y en el mes de junio de 2012, un año después de comenzar como Diputado de Recursos Humanos, creando para su cuñado, el puesto de “Jefe de Sección de Dependencia de Servicios Sociales Básicos de la Diputación de León. Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en nuestra Diputación y en especial y en el caso que nos ocupa del Sr Diputado de Cultura y anteriormente Diputado de RR.HH. en la Diputación de León.

– See more at: http://www.leondirecto.com/ccoo-denuncia-el-cese-de-una-empleada-para-contratar-a-la-mujer-de-un-diputado/#sthash.hKZrFF75.dpuf

 

 

De www. leonoticias.com       07/08/2013

UGT afirma que el trato de favor llega ya a «límites indecentes»

Denuncian, al igual que CCOO, el cese de una trabajadora para nombrar en su lugar a la esposa del diputado de Cultura Teodoro Martínez  leonoticias.com       07/08/2013

Noticias relacionadas

CCOO lamenta la contratación de la mujer de un diputado tras cesar a una empleada

El sindicato UGT en la Diputación Provincial ha denunciado que el “favorecimiento a familiares y allegados” de cargos del Partido Popular ha llegado a “límites indecentes”.

UGT también se ha hecho eco de la toma de posesión este martes como coordinadora asistencial de un centro de la Diputación ubicado en León de la esposa del diputado de Cultura y alcalde de Villadangos del Páramo, Teodoro Martínez Sánchez, cuyo puesto de trabajo estaba ubicado en otro centro de esta Diputación en la localidad de La Bañeza, “con una categoría inferior e inferiores retribuciones”.

Para ello se destituye de “manera fulminante” a la funcionaria que hasta ese momento había ocupado ese cargo en Comisión de Servicios, “sin ningún tipo de explicación e instándola a incorporarse a su anterior puesto en 48 horas”. “Esto es algo totalmente anómalo, ya que no tiene sentido cesar a un funcionario en una comisión de servicios para dárselo a otro, lo normal sería cubrir dicha plaza por los cauces legales”, denuncian desde de sindicato.

“Se da la circunstancia de que es el tercer familiar de este diputado que ocupa un puesto de jefatura o coordinación de forma poco ética, ya que durante el año pasado y a pesar de que la L.P.G.E. modifico un plaza de responsable de programa en una jefatura de sección con mayor retribución para su cuñado, marido de la hermana que ocupa también otra jefatura de sección”.

Estos “privilegios a familiares y allegados” del PP son “paralelos a la falta de negociación para el resto de trabajadores y a los recortes de las pocas ayudas sociales de que disponíamos, en definitiva al desprecio más absoluto por el trabajo del resto de  empleados públicos de la Institución Provincial”, según UGT.

De ileon.com  29-5-13

Oposición y trabajadores denuncian la colocación ‘a dedo’ de cargos del SAM

Protesta de los trabajadores durante el pleno de la Diputación de León | LD

León

29/05/13 | Actualizada a las 13:28 h.

El equipo de Gobierno de la Diputación de León ha aprobado este miércoles en solitario la propuesta de resolución de las alegaciones presentadas contra un acuerdo del pleno del pasado 24 de abril sobre la definición de funciones del puesto de trabajo de la Jefatura del Servicio del Servicio de Asistencia a Municipios (SAM). PSOE, UPL y el diputado no adscrito Matías Llorente han votado en contra por considerar que la jefatura y la coordinación de este servicio se van a cubrir con la colocación de dos personas afines al PP en lugar de hacerlo a través de un concurso de méritos.

Cuatro trabajadores que podrían por sus características laborales concurrir a esta plaza presentaron en el último pleno alegaciones a la colocación de estas dos personas por considerar que el puesto se había hecho a medida para ellas. “Una estuvo durante seis años en comisión de servicios y no podía optar al puesto. La reintegran a su puesto de trabajo como jefa del SAM y se queda en el servicio desempeñando las mismas funciones”, ha declarado a los medios tras el pleno el presidente de la Junta de Personal de la Diputación, Amadeo García. “La segunda es una persona afín al PP que también ha estado dos años en comisión de servicio y le preparan la plaza a medida como coordinadora del SAM”, ha agregado.

El portavoz de UPL, Lázaro García Bayón, que primero se ha abstenido y después ha votado en contra, ha afirmado durante la sesión plenaria que en las alegaciones presentadas por los trabajadores hablan de “despotismo”, de “desviación de poder”  y citan con nombres y apellidos quien va a ocupar estas plazas, ante lo que afirma que su grupo político “no quiere ser cómplice”. La misma opinión comparten el portavoz del PSOE, Luis Rodríguez y el diputado no adscrito Matías Llorente, quien ha manifestado que “es muy difícil de justificar lo que está pasando en el SAM”.

“Cada vez que se modifica el personal acabamos en el Juzgado”, ha agregado Llorente, porque “quieren colocar a personas afines al PP para que ocupen puestos de responsabilidad”.

Mientras tanto, varios funcionarios de la Diputación mantenían en el Salón de Plenos una protesta con carteles para denunciar la falta de negociación de su convenio colectivo y la “colocación de dos amigas de Isabel Carrasco”. “Son dos concursos con traje hecho a medida”, han reiterado

De  Ileon.com 8-8-13

¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA DIPUTACIÓN DE LEÓN?

política

El portavoz de la Diputación defiende que el proceso de contratación en la institución es limpio

Por ileon.com | 08/08/2013

En un comunicado de prensa asegura que los representantes sindicales han mentido en sus declaraciones e invita a Tino Rodríguez a «informarse antes de hablar».

Ante las declaraciones de algunos sindicatos y las del secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, sobre la plaza que la Diputación ha aprobado cubrir en comisión de servicios de una plaza de la institución provincial, desde la institución provincial han enviado un comunicado de prensa del portavoz del equipo de gobierno y diputado de Personal, Jaime González, que reproducimos a continuación:

«Tanto la persona que hasta ahora venía ocupando la plaza como la que va a desarrollar ese trabajo a través de una comisión de servicio que se ha cubierto recientemente en la institución provincial son personal funcionario de la Diputación, por lo que reiteramos que es radicalmente falso que se haya llevado a cabo una nueva contratación y que se haya echado a ninguna persona.

Se trata de cubrir un puesto necesario para el normal funcionamiento de un servicio, en este caso, un Centro Asistencial, por lo que es preciso cubrir la plaza hasta que se abra el proceso selectivo necesario para cubrir la vacante de forma definitiva. En este sentido, decir que la Diputación ya ha comenzado a realizar un proceso de cobertura para ésta y el resto de las vacantes que existen en diferentes puestos de la institución, por lo que se van a cubrir esas plazas y se conseguirá el objetivo de la Diputación que es la desaparición de las comisiones de servicios.

Este es un proceso largo, por lo que, hasta que concluya y el número de comisiones sea 0, es necesario que el propio personal de la Diputación cubra los puestos necesarios para garantizar los servicios a los ciudadanos.

En las diferentes informaciones ofrecidas por los representantes de alguno de los sindicatos representados en la institución provincial aparecen mentiras, como la de que la persona que va a cubrir la plaza de la Jefatura de sección como coordinadora pasa a una categoría que no le corresponde, de C1 a A2. es cierto que su categoría es C1, pero la plaza que va a cubrir desde ahora es A2/C1, lo que significa que puede ser ocupada por las personas que uno y otro nivel y ella continuará perteneciendo al C1.

Sucede además en este caso, que la cobertura por este procedimiento supondrá un ahorro a la institución provincial, es decir, a los contribuyentes, ya que la persona que ocupaba el cargo hasta ahora tiene categoría de A2, que estaba pagando la Diputación, quien también costeaba las retribuciones de otra persona del mismo nivel que se encargaba de sustituirla en su puesto de origen.

Con la decisión que se ha tomado desde la institución provincial, instada por el propio servicio de Centros de Atención especializada, que fue quien propuso a la persona que va a cubrir ahora el puesto, dada su valía demostrada a través de su trabajo, las retribuciones que se pagarán a dos personas, pero en vez de dos pertenecientes al A2, serán una A2 y otra C1, con lo que, reiteramos, se producirá un ahorro para la Diputacion.

También es mentira que esta persona vaya a cobrar las retribuciones de las que se habla desde los sindicatos, porque no aumentará su salario base ni su antigüedad y solo contará con el incremento de destino y el específico, que será de 200 euros al mes. Por lo tanto, aumenta su responsabilidad y su disponibilidad para este servicio, pero en ningún caso su salario base, que será exactamente igual al que tenía hasta ahora.

Por lo que respecta a las declaraciones del secretario provincial del PSOE, es necesario recordarle que las tres últimas comisiones de servicios han sido ocupadas por concejales del PSOE y, desde la Diputación queremos preguntarle si estas circunstancias también las considera indignas e inapropiadas.

Desde el equipo de Gobierno queremos resaltar que somos personas ecuánimes y uno de nuestros objetivos es conseguir el ahorro en todas nuestras actuaciones. No miramos ni colores ni parentescos, un modo de actuar que él jamás entenderá. A la persona que va a ocupar este puesto se le va a retribuir únicamente por el trabajo que realice y por la responsabilidad que asume con él, pero no es beneficiaria de ningún ERE fraudulento, ya que en esta casa se paga a los trabajadores por su trabajo y no por su color u otras circunstancias.

Además, queremos recordarle al señor Celestino Rodríguez que es necesario informarse antes de hablar, ya que, cuando comenzó la legislatura, esta persona ya prestaba sus servicios en León».

comentarios

Últimos | +Valorados

5 comentarios Página 1 de 1

  • por wences  |  08-08-2013 16:08:03

Osea este que ha perdido toda dignidad nos está diciendo con toda su cara que todas las comisiones de servicio de la Diputación se han cubierto con personas bien del PP o bien del Psoe. ¿Y para el resto de los leoneses que no militamos en ningún partido que plazas han dejado? ¿Las que han suprimido o amortizado? Si es que cada vez que hablan la cagan. Fin de la cita.

  11 votos

valoracion: 5

  • por Ramón  |  08-08-2013 17:46:13

Ya sabemos que a IU no les decis nada porque así lo debeís tener pactado dentro de los 7 pactos de gobierno IU-PP que hay en la provincia; pero creo que el PSOE ha dicho lo correcto, o la jeta de carrasco se explica, o que se pire a una de sus casas de una vez!!!

  6 votos

valoracion: 0

  • por BERTA  |  08-08-2013 17:54:23

La RAE, que ha cumplido 300 años,dicen que: LIMPIA,FIJA Y DA ESPLENDOR..¿Y a los leoneses y leonesas de las cuarenta y una Comarcas Naturales de las tres provincias leonesas:SALAMANCA+ZAMORA+LEÓN?.(Del Dixit PREPAL?)

  6 votos

valoracion: -4

  • por Rodrigo  |  08-08-2013 19:41:50

Soy del PP y esto me parece una auténtica verguenza!!! Carrasco, Rajoy y los que les acompañan están hundiendo el pp y leon, asique que se vayan a su casa ya y nos dejen en paz

  9 votos

valoracion: 1

  • por Así nos va  |  08-08-2013 22:00:02

Rodrigo, así nos va. Te declaras de un partido pero en contra de sus Políticos. Más absurdo imposible. Señores: la política no es el fútbol, no se trata de ser de nadie. Se trata de votar el programa que más nos convenza, sea quien sea quien lo presente. ¿Para qué sirve el voto si ya está predeterminado? Dará igual lo que hagan o prometan, siempre tendrán el voto de los «suyos». Muy triste leer estas cosas.

De diariodeleon.es  9-8-13

Los sindicatos aseguran que el diputado de Cultura también promocionó a su cuñado

«Las comisiones de servicios son discrecionales por parte de la presidenta. La de ahora canta mucho, decidiendo la destitución de una persona para poner precisamente a la mujer de un diputado del equipo de gobierno», aseguró ayer el presidente de la Junta de Personal de la Diputación, órgano que engloba a 23 representantes (de cinco sindicatos) de los funcionarios de la institución.

Amadeo García recalcó que a pesar de que el PP se «empeñe» en asegurar que la esposa de Teodoro Martínez tiene las características requeridas para su nuevo puesto, «existen otras diez o doce personas en la plantilla de la Diputación que cuentan con el perfil para realizar esta misma labor».

Puso de manifiesto que no es la primera vez que el ex diputado de Personal, actual responsable del área de Cultura, «actúa así con un familiar; el año pasado Martínez sacó la plaza de su cuñadísimo a medida con un incremento del sueldo de 400 euros al mes, ahora suma y sigue con el despropósito».

«Acoso» a la plantilla

Ante la noticia del traslado en comisión de servicios de la mujer de Teodoro Martínez a la residencia de ancianas Santa Luisa, el presidente de la Junta de Personal enfatizó que los sindicatos «no están de acuerdo con esta decisión que asciende a la esposa del diputado de Cultura y más teniendo en cuenta cómo está la situación del empleo en la Diputación y en todo el país».

También García denunció que este traslado en comisión de servicios se enmarca dentro de «un plan de acoso y derribo a todo el personal de la institución provincial a los que quieren quitar sus derechos».

El equipo de gobierno aclaró ayer que este polémico traslado se realizó instado por el propio servicio de Atención de Atención Especializada ante «la valía demostrada» por esta persona.

De ILEON.COM 10-8-13

La esposa del diputado de Cultura deja su plaza tras la polémica

Por ileon.com | 10/08/2013

Los sindicatos habían denunciado tráfico de influencias y un presunto trato de favor en la institución provincial al concederle un puesto a dedo.

     

Comenta

Tras la polémica generada durante los últimos días, la esposa del diputado de Cultura, Teodoro Martínez, presentó este viernes en el Registro de la Diputación su renuncia a la plaza como coordinadora asistencial en la residencia de ancianas Santa Luisa. Volverá a su plaza de cuidadora en Nuestra Señora del Valle en La Bañeza, tal y como publica Diario de León.

Los sindicatos habían denunciado que podía haber un presunto trato de favor en el cambio de puesto de la mujer del también alcalde de Villadangos al sustituir a quien desempeñaba esa labor en la residencia Santa Luisa en comisión de servicios. «Supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto», denunciaron los representantes sindicales.

El portavoz de la institución provincial salió al paso hace dos días para explicar que el proceso de selección de personal es limpio y legal y acusó a los sindicatos de mentir.

comentarios

Últimos | +Valorados

8 comentarios Página 1 de 1

  • por María  |  10-08-2013 12:59:32

La forma de “cumplir” los políticos la legalidad es la siguiente: 1/ El político Jefe nombra al “elegido/a” en comisión de servicios provisionalmente a quien le viene en gana, no por sus méritos objetivos y se le tiene una temporada en esta situación , casi siempre más del plazo máximo legal, para que vaya acumulando “méritos” para el concurso “específico” de méritos, que se le diseña posteriomente a la carta para él. Se hace un CONCURSO ESPECÍFICO DE MÉRITOS y no un CONCURSO ORDINARIO, para tener garantizado que siempre sale agraciado con el puesto el “elegido/a”. Y encima los políticos se ríen de nosotros, diciéndonos que se hace todo dentro de la más estricta legalidad.

  11 votos

valoracion: 7

  • por capudredelbierzo  |  10-08-2013 15:34:31

Y el tema de las Empresas y las Fundaciones públicas?habeis visto alguna vez un anuncio visible y claro de esos puestos?han tenido que salir muchos, viendo la cantidad de gente que trabaja en ellas. si no tuvieran copada la justicia, la fiscalia anti-corrupcion se ponia morada solo en esto, y sin distincion de partidos. yo conozco a una chica que tenia muchos años de meritos en la privada y gracias a otro amigo se entero de una de estas plazas. esta amiga aviso a otra y fueron juntas, cuando vio aparecer a otro candidato la dijo, no hay nada que hacer, este conoce a todos. Paso el examen sin problemas, pero la tiraron en la entrevista, por lo que no llego a los meritos. hasta cuando tragaremos que el mundo sea de cuatro?

  10 votos

valoracion: 6

  • por María  |  10-08-2013 20:32:57

Y para comentarios a la carta los del Diario del León, que solo publica comentarios que no muerden a la mano que les da de comer. de este tema curiosamente nadie comenta nada aparentemente, lo que no es cierto porque yo envié el mismo comentario anterior también al diario de León, pero el diario no me lo publicó. Circunstancia que vengo notando cunado hay comentarios sobre la reinona, la trama gurtel, el grupo ulibarri u otrios temas de «la cosa nostra»

  8 votos

valoracion: 8

  • por rosa  |  11-08-2013 09:54:21

Seguro que la que ocupó el puesto 4 años en comisión de servicios (el máximo legal son 2) estaba ahí por casualidad o por méritos. ¿No sería una sindicalista de CCOO o UGT, como los que denuncian ahora que también estuvieron en comisión de servicios? Están los sindicatos en la Diputación para hablar que siempre han sido cómplices de estas comisiones siempre que les tocara a ellos también y ahí está el caso de Recaudación y Servicios Sociales, lleno de gente en comisión de servicios en León y sin que nadie diga nada. Nunca les hemos visto pedir concursos de méritos generales y ahora dicen que una comisión de servicios, una más, es irregular. ¿Serán que el anterior Diputado de Recursos Humanos no les dio a CCOO y UGT lo que querían?

  6 votos

valoracion: 6

  • por free  |  11-08-2013 13:08:50

Familias que han estado, algunas décadas en la escena política griega y que ahora se presentan como la sangre nueva que sacará el país hacia adelante . La política en Grecia es un asunto de familia y no solo por estos ejemplos ,hijos, hermanos, primos, hijos de familias políticas continúan el trabajo ( muchos son contratados en el parlamento) de sus antepasados que quebraron el país y ahora ”salvan” la patria acusando a los demás de “corruptos y falta de méritos ” . Mientras el portavoz acababa de contratar a su novia por “méritos” lanzaba una campaña contra los trabajadores de la ERT acusándoles de lo que en realidad estaba practicando él.

  3 votos

valoracion: 3

  • por Luison  |  11-08-2013 15:40:23

Tienes razón, María. Lo del Diario de León da hasta vergüenza. Eso no es un periódico, es un panfleto. ¿Alguien ha visto alguna noticia en dicho medio que no le guste a la Carrasco? Y ya por extensión al resto de sus amigos y familia. Yo hace tiempo que dejé de comprarlo y de seguirlo en Internet. Los panfletos no me interesan.

  5 votos

valoracion: 5

  • por capudredelbierzo  |  11-08-2013 22:39:58

siento lo del Diario ya que es el periodico por excelencia de Leon , pero a esos ni agua, nosotros somos los lectores, los que pinchamos la publicidad, por tanto los que les sostienen, si no es prensa libre(me guste o no la realidad, es la que es), en la que no entren todas las opiniones, que la lean ellos. es cuestion de tiempo que terminen como La Cronica, la sociedad esta farta de estos cuatro que se quedan con todo y cualquiera que los de apoyo mediatico no puede ser menos. como consumidores tenemos el poder, seamos reponsables, no solo con la manipulacion, si no con todo, transgenicos, esclavitud laboral, desigualdad..si no consumimos a quien lo propugna, acabamos con ellos, cuantos mas, mas daño haremos.

  5 votos

valoracion: 1

  • por ppt  |  12-08-2013 10:03:13

La campaña de injurias y difamación contra el diputado de cultura y su familia durantes estos días ha sido terrible. Nadie ha verificado las noticias que han ido apareciendo estos días. Conozco la falsedad de cada una de ellas. A quien le interesa dañar su imagen de esta forma? Alguien dice que su propio partido esta detras, yo también estoy empezando a pensarlo.

  7 votos

valoracion: 3

 De ILEON.COM 10-8-13

La esposa del diputado de Cultura deja su plaza tras la polémica

Por ileon.com | 10/08/2013

Los sindicatos habían denunciado tráfico de influencias y un presunto trato de favor en la institución provincial al concederle un puesto a dedo.

     

Comenta

Tras la polémica generada durante los últimos días, la esposa del diputado de Cultura, Teodoro Martínez, presentó este viernes en el Registro de la Diputación su renuncia a la plaza como coordinadora asistencial en la residencia de ancianas Santa Luisa. Volverá a su plaza de cuidadora en Nuestra Señora del Valle en La Bañeza, tal y como publica Diario de León.

Los sindicatos habían denunciado que podía haber un presunto trato de favor en el cambio de puesto de la mujer del también alcalde de Villadangos al sustituir a quien desempeñaba esa labor en la residencia Santa Luisa en comisión de servicios. «Supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto», denunciaron los representantes sindicales.

El portavoz de la institución provincial salió al paso hace dos días para explicar que el proceso de selección de personal es limpio y legal y acusó a los sindicatos de mentir.

comentarios

Últimos | +Valorados

8 comentarios Página 1 de 1

  • por María  |  10-08-2013 12:59:32

La forma de “cumplir” los políticos la legalidad es la siguiente: 1/ El político Jefe nombra al “elegido/a” en comisión de servicios provisionalmente a quien le viene en gana, no por sus méritos objetivos y se le tiene una temporada en esta situación , casi siempre más del plazo máximo legal, para que vaya acumulando “méritos” para el concurso “específico” de méritos, que se le diseña posteriomente a la carta para él. Se hace un CONCURSO ESPECÍFICO DE MÉRITOS y no un CONCURSO ORDINARIO, para tener garantizado que siempre sale agraciado con el puesto el “elegido/a”. Y encima los políticos se ríen de nosotros, diciéndonos que se hace todo dentro de la más estricta legalidad.

  11 votos

valoracion: 7

  • por capudredelbierzo  |  10-08-2013 15:34:31

Y el tema de las Empresas y las Fundaciones públicas?habeis visto alguna vez un anuncio visible y claro de esos puestos?han tenido que salir muchos, viendo la cantidad de gente que trabaja en ellas. si no tuvieran copada la justicia, la fiscalia anti-corrupcion se ponia morada solo en esto, y sin distincion de partidos. yo conozco a una chica que tenia muchos años de meritos en la privada y gracias a otro amigo se entero de una de estas plazas. esta amiga aviso a otra y fueron juntas, cuando vio aparecer a otro candidato la dijo, no hay nada que hacer, este conoce a todos. Paso el examen sin problemas, pero la tiraron en la entrevista, por lo que no llego a los meritos. hasta cuando tragaremos que el mundo sea de cuatro?

  10 votos

valoracion: 6

  • por María  |  10-08-2013 20:32:57

Y para comentarios a la carta los del Diario del León, que solo publica comentarios que no muerden a la mano que les da de comer. de este tema curiosamente nadie comenta nada aparentemente, lo que no es cierto porque yo envié el mismo comentario anterior también al diario de León, pero el diario no me lo publicó. Circunstancia que vengo notando cunado hay comentarios sobre la reinona, la trama gurtel, el grupo ulibarri u otrios temas de «la cosa nostra»

  8 votos

valoracion: 8

  • por rosa  |  11-08-2013 09:54:21

Seguro que la que ocupó el puesto 4 años en comisión de servicios (el máximo legal son 2) estaba ahí por casualidad o por méritos. ¿No sería una sindicalista de CCOO o UGT, como los que denuncian ahora que también estuvieron en comisión de servicios? Están los sindicatos en la Diputación para hablar que siempre han sido cómplices de estas comisiones siempre que les tocara a ellos también y ahí está el caso de Recaudación y Servicios Sociales, lleno de gente en comisión de servicios en León y sin que nadie diga nada. Nunca les hemos visto pedir concursos de méritos generales y ahora dicen que una comisión de servicios, una más, es irregular. ¿Serán que el anterior Diputado de Recursos Humanos no les dio a CCOO y UGT lo que querían?

  6 votos

valoracion: 6

  • por free  |  11-08-2013 13:08:50

Familias que han estado, algunas décadas en la escena política griega y que ahora se presentan como la sangre nueva que sacará el país hacia adelante . La política en Grecia es un asunto de familia y no solo por estos ejemplos ,hijos, hermanos, primos, hijos de familias políticas continúan el trabajo ( muchos son contratados en el parlamento) de sus antepasados que quebraron el país y ahora ”salvan” la patria acusando a los demás de “corruptos y falta de méritos ” . Mientras el portavoz acababa de contratar a su novia por “méritos” lanzaba una campaña contra los trabajadores de la ERT acusándoles de lo que en realidad estaba practicando él.

  3 votos

valoracion: 3

  • por Luison  |  11-08-2013 15:40:23

Tienes razón, María. Lo del Diario de León da hasta vergüenza. Eso no es un periódico, es un panfleto. ¿Alguien ha visto alguna noticia en dicho medio que no le guste a la Carrasco? Y ya por extensión al resto de sus amigos y familia. Yo hace tiempo que dejé de comprarlo y de seguirlo en Internet. Los panfletos no me interesan.

  5 votos

valoracion: 5

  • por capudredelbierzo  |  11-08-2013 22:39:58

siento lo del Diario ya que es el periodico por excelencia de Leon , pero a esos ni agua, nosotros somos los lectores, los que pinchamos la publicidad, por tanto los que les sostienen, si no es prensa libre(me guste o no la realidad, es la que es), en la que no entren todas las opiniones, que la lean ellos. es cuestion de tiempo que terminen como La Cronica, la sociedad esta farta de estos cuatro que se quedan con todo y cualquiera que los de apoyo mediatico no puede ser menos. como consumidores tenemos el poder, seamos reponsables, no solo con la manipulacion, si no con todo, transgenicos, esclavitud laboral, desigualdad..si no consumimos a quien lo propugna, acabamos con ellos, cuantos mas, mas daño haremos.

  5 votos

valoracion: 1

  • por ppt  |  12-08-2013 10:03:13

La campaña de injurias y difamación contra el diputado de cultura y su familia durantes estos días ha sido terrible. Nadie ha verificado las noticias que han ido apareciendo estos días. Conozco la falsedad de cada una de ellas. A quien le interesa dañar su imagen de esta forma? Alguien dice que su propio partido esta detras, yo también estoy empezando a pensarlo.

  7 votos

valoracion: 3

8 comentarios

CCOO pide que dimita toda la corporación en la Diputación

Por ileon.com | 10/08/2013

Jesusa Cascón, secretaria sindical, asegura que «no se puede culpar a los representantes de los trabajadores por cumplir con su obligación de denunciar el descaro con el que se trafica en esta casa».

La secretaria de CCOO en la Diputación de León, Jesusa Cascón, ha pedido la dimisión de la corporación en la institución provincial tras la polémica generada por el puesto concedido a la mujer del diputado de Cultura. «No se puede culpar a los representantes de los trabajadores, por cumplir con su obligación de denunciar el descaro con el que se trafica en esta casa», ha afirmado.

«El cese de la funcionaria en comisión de servicio fue premeditado para poder nombrar a la mujer del diputado», manifiesta la representante sindical. «No se puede excusar este nombramiento como ahorro cuando están despilfarrando 400.000€ en el bicentenario de la Diputación, por poner un ejemplo, y dejar al personal sin vestuario, desde hace mas de dos años, por poner otro ejemplo», denuncia.

Desde la sección sindical de CCOO en la Diputación exigen la convocatoria inmediata del concurso para la provisión del puesto, «sin trampa ni cartón».

DIARIODELEON.ES 10-8-13

La esposa del diputado de Cultura deja su plaza forzada por la polémica

Presenta la renuncia a su puesto en Santa Luisa y regresa a Nuestra Señora del Valle.

asun g. puente | redacción 10/08/2013

Un puesto en la residencia Santa Luisa ha estado en el centro de la polémica esta semana.ramiro

Noticias relacionadas

La tormenta de críticas de los últimos días y el malestar del propio equipo de gobierno, por verse envuelto en una polémica con tintes de tráfico de influencias, han desencadenado un rápido desenlace. La esposa del diputado de Cultura, Teodoro Martínez, presentó ayer en el Registro de la Diputación a última hora de la mañana su renuncia a la plaza de la discordia.

No continuará en su nuevo puesto de trabajo en comisión de servicios como coordinadora asistencial en la residencia de ancianas Santa Luisa. Volverá de forma inmediata a su plaza de cuidadora en Nuestra Señora del Valle en La Bañeza.

En el escrito remitido a la presidenta de la institución provincial aseguraba que presenta renuncia «a la plaza de coordinadora asistencial en Santa Luisa de esta Diputación que estaba ocupando en comisión de servicio. Lo que a efectos oportunos firmo en León a 8 de agosto de 2013».

Tras conocer la renuncia, el portavoz del equipo de gobierno, Jaime González, remitió un comunicado anunciando la decisión de la mujer de Martínez. Reiteró que la institución considera que «el nombramiento de esta persona respondió a la más estricta legalidad». También mostró «el máximo respeto» por la decisión tomada por esta funcionaria.

No obstante, recordó que una vez que finalizó la comisión de servicio anterior (se refiere a la persona que ocupaba hasta hace unos días la plaza de coordinadora asistencial en Santa Luisa, a la que avisaron dos días antes para que abandonara su puesto), fue el servicio de Centros de Atención Especializada el que solicitó concretamente a las esposa del diputado de Cultura y alcalde de Villadangos para que ocupara esa plaza. «El servicio dijo que reunía todas las condiciones necesarias y la experiencia para cubrir el puesto, pudiendo asumir las responsabilidades que vienen asociadas a él».

Teodoro Martínez matizó en el comunicado de defensa de su mujer remitido ayer que no había ninguna otra solicitud, además de la de su esposa, para cubrir este puesto en Santa Luisa. El portavoz del equipo de gobierno reiteró también que las comisiones de servicios cubren las plazas por un tiempo limitado hasta que se convoca el concurso para dotar a la plaza definitivamente. «Son un procedimiento que se realiza y se ha realizado siempre conforme a la más estricta legalidad».

Anunció que la Diputación revisará todas las comisiones de servicio actuales para que «cada empleado ocupe el puesto que le corresponda». Podrán fin a estas comisiones convocando los concursos correspondientes para cubrir las vacantes.

Teodoro Martínez rompe su silencio: «Ha sido el mayor error de nuestra vida»

10/08/2013

Noticias relacionadas

Decidió ayer romper su silencio y después de dos días de intensa polémica ofreció su opinión sobre los hechos que han tenido a su mujer en el epicentro de una tormenta de críticas. «Ha sido el mayor error de nuestra vida», reconoce en plural. Lamentó la campaña de «acoso y derribo», a la que según él se está sometiendo a su familia, y se encaró con representantes sindicales a los que culpa en el última instancia de todo lo que ha ocurrido.

Teodoro Martínez aseguró, a través de un comunicado, que fue él mismo quien le comentó a su esposa que había una plaza libre en León «porque había caducado una comisión de servicio desde hacía casi un mes, me preguntó si había muchas solicitudes para ocuparla; creo que no hay ninguna, le dije yo».

Relató, además, que su mujer tomó posesión de su nueva plaza como coordinadora asistencial en la residencia Santa Luisa el 6 y que al día siguiente «comenzó el acoso y derribo». «Han sido tales las barbaridades que han dicho que el 8 por la noche preparó la renuncia y la presentó hoy (por ayer) por la mañana».

El diputado de Cultura comenzó su defensa aludiendo a que su mujer es funcionaria de la Diputación desde 1995, su hermana desde 1983 y su cuñado desde 1986. Él mismo también es funcionario de la Junta desde el 87. «Las circunstancias nos llevaron a los cuatro por el camino de la Administración, sin ayuda de nadie. Entré en política en 1999 por casualidad, sin vocación y sin pertenecer a ningún partido político».

Martínez enfatizó que «varios de los que estos días han hecho declaraciones han estado en comisión de servicio y saben que esta es una situación transitoria y totalmente legal». Lamentó la actitud de «algunos» de los representantes de los trabajadores, de los que aseguró que sólo defienden sus temas.

Y llamó la atención sobre el hecho de que de las cinco plazas que tiene Diputación de coordinador asistencial, todas fueron ocupadas en comisión de servicio por cuidadores, dos de ellas —precisó— por concejales del PSOE y otra por la hija de un sindicalista relevante de UGT.

«Está claro que no se puede aspirar a nada si eres familia o conoces o vives cerca de un político», lamentó el diputado de Cultura.

La oposición pide a Carrasco que aclare su política de personal

10/08/2013

Noticias relacionadas

Con la llegada del nuevo curso político en septiembre, la oposición reclamará a la presidenta, Isabel Carrasco, que explique su política de personal durante estos años. El portavoz del PSOE, Luis Rodríguez Aller, aseguró ayer a este periódico que para su grupo fue «una sorpresa» conocer que la mujer del diputado de Cultura ocuparía la plaza de coordinadora asistencial en comisión de servicios en la residencia Santa Luisa.

«No dudo que sea legal, pero no es ético. Los políticos debemos dar imagen de austeridad y seriedad y esta decisión con la mujer de Teodoro Martínez conseguía justo el efecto contrario», dijo el portavoz.

Mientras, el diputado no adscrito Matías Llorente reclamó ayer también a Carrasco una explicación sobre la política de personal durante su mandato. «Siempre dice que lo que se hizo antes de su reinado estaba todo mal». Y arremetió, además, contra los sindicatos a los que pregunta que dónde han estado en los últimos seis años cuando él denunciaba asuntos de adjudicaciones de plazas y no «apoyaron nunca».

UGT arremete

La Federación de Servicios Públicos de UGT remitió ayer un comunicado para arremeter contra el diputado de Personal, Jaime González, al que recordaron que los hechos relacionados con el traslado, ahora ya anulado, de la esposa del diputado de Cultura a Santa Luisa y su ascenso profesional «son bochornosos».

El comunicado, que llegó antes de conocerse la renuncia de la mujer de Martínez, exigía a González que explicara en qué consiste «la valía de la persona nombrada y en base a qué han llegado a la conclusión de que era la persona idónea».

Sueldos políticos

Se refirió, igualmente, a la justificación del ahorro como decisión para esa comisión de servicios. «También sería perfectamentte legal que los diputados percibieran como retribuciones el 50% de lo que perciben. Sus asignaciones económicas sólo se rigen por propia decisión del Pleno de la Diputación».

Y añadió: «Lo que buscan por desgracia para este país en general y esta provincia en particular, algunos personajes al dedicarse a la política no es otra cosa que servirse y vivir de ella».

Durante los últimos tres días las críticas sindicales no han cesado desde todos los frentes. Fue el miércoles cuando precisamente dos sindicatos (UGT y CC.OO.) revelaron esta polémica comisión de servicios.

LEONOTICIAS.COM 10-8-13

La esposa del diputado de Cultura deja su cargo por la polémica y el rechazo sindical

Sindicatos y PSOE denunciaron su caso como de «claro tráfico de influencias» mientras el equipo de Gobierno había remarcado el «estricto respeto a la legalidad»

  Vote:
Resultado:   10 votos

leonoticias.com       10/08/2013

La esposa del diputado de Cultura, Teodoro Martínez, ascendida en comisión de servicio a un puesto que suponía elevar sus ingresos de forma cuantiosa tras el cese de otra funcionario, ha terminado renunciando a su nombramiento.

Lo ha hecho, según fuentes de la propia Diputación, ante el «malestar general y la polémica» suscitada por este nombramiento así como por las acusaciones de «tráfico de influencias» desde los sindicatos.

La renuncia ha sido presentada en el registro de la Diputación y en el mismo se expresa la decisión de abandonar el cargo sin argumentar los motivos a la renuncia.

La funcionaria renuncia de este modo a ser coordinadora asistencial en la residencia de ancianas Santa Luisa en delegación de servicios retornando a su plaza en la localidad de La Bañeza, en la que ejercía como cuidadora en la residencia Nuestra Señora del Valle en La Bañeza.

ILEON.COM 9-8-13

¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA DIPUTACIÓN DE LEÓN?

política

0 votos

0 comentario

 

UGT reta a González a que demuestre que mienten sobre el presunto trato de favor en la Diputación

Por ileon.com | 09/08/2013

El sindicato responde al portavoz de la institución provincial al que pide que aclare si existe algún motivo para para cesar a la persona de «su confianza» que fue nombrada en comisión de servicios hace tres años.

Imprime

Envía

Compartir

Vota

     

Comenta

Continúa el cruce de acusaciones entre sindicatos y Diputación a través de comunicados a partir de la denuncia realizada por los representantes sindicales de un presunto trato de favor a la mujer de Teodoro Martínez, diputado de Cultura y alcalde de Villadangos. La última nota de prensa emitida por UGT se refiere a las últimas declaraciones del portavoz de la institución provincial, Jaime González. «Cuando el portavoz se permite acusar a los sindicatos de mentir, lo menos que se espera de tan ilustre personaje es que demuestre en qué se ha mentido. Los sindicatos hemos puesto de manifiesto simplemente unos hechos bochornosos», afirman.

Desde UGT afirman que González debería aclarar si existe algún motivo para cesar a la persona de «su confianza» que fue nombrada en comisión de servicios hace tres años y a la que ahora se cesa sin dar explicaciones ni a ella ni a nadie. Consideran también que debería decir en qué consiste la valía de la persona nombrada y en base a qué han llegado a la conclusión de que es la persona idónea. «Todos los funcionarios de carrera de grupo C1, como mínimo, son tan idóneos como ella. Debería explicar el ‘quítate tú para ponerme yo’ que ha hecho la Diputación en este caso», ha afirmado.

En dicho comunicado, el sindicato pone de manifiesto que «justificar su nombramiento porque ya había trabajado en León es muy pobre, y como todos sabemos ya pudo haber trato de favor para trabajar en León». Además, se preguntan si acaso si no fuera la mujer dle diputado si habría tenido alguna posibilidad de que se cesarra a otra persona para nombrarla a ella. «Todos conocemos la respuesta». «La respuesta pone de manifiesto lo que buscan, por desgracia para este país en general y esta provincia en particular, algunos personajes al dedicarse a la política. No es otra cosa que servirse y vivir de ella», añaden.

relacionadas

DIARIODELEON.ES 9-8-13

Diputación anuncia que pondrá fin a las comisiones de servicios con concursos

Mantiene en su nuevo puesto a la esposa de Martínez a pesar de decidir cambios .

asun g. puente | redacción 09/08/2013

La esposa de Martínez será ahora la número dos de la residencia Santa Luisa.ramiro

Noticias relacionadas

La decisión ya es firme. Ya no habrá más comisiones de servicio en la institución provincial. La última polémica, el traslado y ascenso de la mujer del diputado de Cultura, ha obligado al equipo de gobierno a anunciar que ya ha puesto en marcha el proceso para provisionar de forma definitiva todas las plazas vacantes cubiertas ahora en comisión de servicios a través del concurso correspondiente.

Tal y como anunció ayer el diputado de Personal y portavoz del PP, Jaime González, se convocarán de inmediato los procesos selectivos para cubrir estos puestos. En estos momentos existen alrededor de media docena de plazas cubiertas en comisión de servicios, aunque ha habido épocas que se han contabilizado casi veinte.

Dijo también que «el objetivo de la Diputación es la desaparición de las comisiones de servicios», aunque reconoció que se trata de un proceso largo, «por lo que hasta que concluya y el número de comisiones sea cero, es necesario que el personal de la Diputación cubra los puestos necesarios para garantizar los servicios».

Insistió en que la decisión de trasladar a la mujer de Teodoro Martínez, quitando del puesto a la persona que lo había ocupado desde hace cuatro años y despidiendo a la que ocupaba la plaza de enfermera (donde tiene que volver la desplazada), supondrá un ahorro a la institución. Mientras, el diputado de Cultura prefiere seguir guardando silencio. Ayer se remitió al comunicado del portavoz del equipo de gobierno y dijo que no tenía tiempo de atender a este periódico. «Tengo que organizar una fiesta medieval», replicó.

1 Comentario

01

Por Tolón: 09:56. 09.08.2013

En un sitio serio ambos dimitirian de sus puestos. Aqui la culpa es de los demás y estan muy ocupados, sera siendo unos amorales.

De cuidadora a número dos de la residencia Santa Luisa

No es la primera vez que la esposa del diputado de Cultura conseguirá trabajar en la capital con una comisión de servicios, teniendo su plaza en La Bañeza en el centro asistencial Nuestra Señora del Valle como cuidadora de discapacitados (grupo C1).

Pasó algunos años en comisión de servicios, también como cuidadora, en el Sagrado Corazón. A principios de 2013 debió incorporarse de nuevo a su puesto en La Bañeza, aunque una baja provocó que en realidad sólo acudiera a trabajar durante algunos meses a lo largo de todo este periodo.

Con la resolución de fecha 5 de agosto se oficializa su traslado a Santa Luisa en otra comisión de servicios para ocupar la plaza de coordinadora asistencial: la número dos de esta residencia de ancianas tras la directora.

El equipo de gobierno de la Diputación insistió ayer en que la esposa de Teodoro Martínez, a pesar de ascender, seguirá perteneciendo al grupo C1 y que el puesto que ahora va a ocupar es A2/C1, «lo que significa que puede ser ocupado por las personas de uno u otra nivel». Negó también que vaya a cobrar 700 euros más, asegura que serán 200 euros.

1 Comentario

01

Por Tolón: 10:05. 09.08.2013

Y lo que no dicen es que si no se descubre el pastel se hubiese quedado hasta que saliese algo mejor y hubiera consolidaro el nivel. Por cierto toda la administración esta llena de casos parecidos a este, de pelotillas puestos en las jefaturas por los politicos que cobran una pasta a mayores y no velan por el interes general sino por la mano que les da de comer.

Los sindicatos aseguran que el diputado de Cultura también promocionó a su cuñado

«Las comisiones de servicios son discrecionales por parte de la presidenta. La de ahora canta mucho, decidiendo la destitución de una persona para poner precisamente a la mujer de un diputado del equipo de gobierno», aseguró ayer el presidente de la Junta de Personal de la Diputación, órgano que engloba a 23 representantes (de cinco sindicatos) de los funcionarios de la institución.

Amadeo García recalcó que a pesar de que el PP se «empeñe» en asegurar que la esposa de Teodoro Martínez tiene las características requeridas para su nuevo puesto, «existen otras diez o doce personas en la plantilla de la Diputación que cuentan con el perfil para realizar esta misma labor».

Puso de manifiesto que no es la primera vez que el ex diputado de Personal, actual responsable del área de Cultura, «actúa así con un familiar; el año pasado Martínez sacó la plaza de su cuñadísimo a medida con un incremento del sueldo de 400 euros al mes, ahora suma y sigue con el despropósito».

«Acoso» a la plantilla

Ante la noticia del traslado en comisión de servicios de la mujer de Teodoro Martínez a la residencia de ancianas Santa Luisa, el presidente de la Junta de Personal enfatizó que los sindicatos «no están de acuerdo con esta decisión que asciende a la esposa del diputado de Cultura y más teniendo en cuenta cómo está la situación del empleo en la Diputación y en todo el país».

También García denunció que este traslado en comisión de servicios se enmarca dentro de «un plan de acoso y derribo a todo el personal de la institución provincial a los que quieren quitar sus derechos».

El equipo de gobierno aclaró ayer que este polémico traslado se realizó instado por el propio servicio de Atención de Atención Especializada ante «la valía demostrada» por esta persona.

El PSOE exige a Carrasco que explique un «hecho inmoral»

09/08/2013

Noticias relacionadas

«Es un hecho inmoral e intolerable que se tome una decisión así con un familiar directo de un miembro del equipo de gobierno. ¡Qué casualidad que el cambio sea para cobrar 700 euros más al mes!», manifestó ayer el secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez.

Recordó que el PP no debe olvidar que León es la sexta provincia de todo el país donde más crece el paro «a la hora de decidir este oscuro ascenso». El responsable de los socialistas leoneses recalcó, además, que cada vez que en la Diputación se crean «puestos de calidad son para personas relacionadas con Carrasco y su partido».

Exigió a la presidenta explicaciones públicas que aclaren el nuevo puesto de la mujer del diputado de Cultura. «Que se levante de la tumbona de la playa de Marbella y hable, si no seguiremos reclamando aclaraciones del PP, que ya empieza a estar salpicado en la provincia por los recortes y la corrupción».

El PP: «Sin parentescos»

Las declaraciones de Rodríguez tuvieron ayer inmediata respuesta por parte del portavoz del equipo de gobierno de la Diputación y diputado de Personal, Jaime González. Replicó a Rodríguez que las tres últimas comisiones de servicios «han sido ocupadas por concejales del PSOE y desde la Diputación también queremos preguntarle si estas circunstancias también las considera indignas e inapropiadas».

Resaltó, igualmente, que el equipo de gobierno está integrado por personas «ecuánimes y uno de nuestros objetivos es conseguir el ahorro en todas nuestras actuaciones; no miramos ni colores ni parentescos, un modo de actuar que él jamás entenderá».

Con los ERE a colación

«A la persona que va a ocupar este puesto se le va a retribuir únicamente por el trabajo que realice y por la responsabilidad que asume con él, pero no es beneficiaria de ningún ERE fraudulento, ya que en esta casa se paga a los trabajadores por su trabajo y no por su color u otras circunstancias», afirmó.

El portavoz del PP en la institución provincial quiso aclarar, igualmente, al secretario provincial del PSOE que «cuando comenzó esta legislatura, esta persona (la esposa de Teodoro Martínez), ya prestaba sus servicios en León». También negó que se hubiera realizado una nueva contratación o que se hubiera despedido a alguna persona para que la mujer del diputado de Cultura cambiara de puesto.

Ileon.com 8-8-13

¿TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA DIPUTACIÓN DE LEÓN?

política

El portavoz de la Diputación defiende que el proceso de contratación en la institución es limpio

Por ileon.com | 08/08/2013

En un comunicado de prensa asegura que los representantes sindicales han mentido en sus declaraciones e invita a Tino Rodríguez a «informarse antes de hablar».

Ante las declaraciones de algunos sindicatos y las del secretario provincial del PSOE, Tino Rodríguez, sobre la plaza que la Diputación ha aprobado cubrir en comisión de servicios de una plaza de la institución provincial, desde la institución provincial han enviado un comunicado de prensa del portavoz del equipo de gobierno y diputado de Personal, Jaime González, que reproducimos a continuación:

«Tanto la persona que hasta ahora venía ocupando la plaza como la que va a desarrollar ese trabajo a través de una comisión de servicio que se ha cubierto recientemente en la institución provincial son personal funcionario de la Diputación, por lo que reiteramos que es radicalmente falso que se haya llevado a cabo una nueva contratación y que se haya echado a ninguna persona.

Se trata de cubrir un puesto necesario para el normal funcionamiento de un servicio, en este caso, un Centro Asistencial, por lo que es preciso cubrir la plaza hasta que se abra el proceso selectivo necesario para cubrir la vacante de forma definitiva. En este sentido, decir que la Diputación ya ha comenzado a realizar un proceso de cobertura para ésta y el resto de las vacantes que existen en diferentes puestos de la institución, por lo que se van a cubrir esas plazas y se conseguirá el objetivo de la Diputación que es la desaparición de las comisiones de servicios.

Este es un proceso largo, por lo que, hasta que concluya y el número de comisiones sea 0, es necesario que el propio personal de la Diputación cubra los puestos necesarios para garantizar los servicios a los ciudadanos.

En las diferentes informaciones ofrecidas por los representantes de alguno de los sindicatos representados en la institución provincial aparecen mentiras, como la de que la persona que va a cubrir la plaza de la Jefatura de sección como coordinadora pasa a una categoría que no le corresponde, de C1 a A2. es cierto que su categoría es C1, pero la plaza que va a cubrir desde ahora es A2/C1, lo que significa que puede ser ocupada por las personas que uno y otro nivel y ella continuará perteneciendo al C1.

Sucede además en este caso, que la cobertura por este procedimiento supondrá un ahorro a la institución provincial, es decir, a los contribuyentes, ya que la persona que ocupaba el cargo hasta ahora tiene categoría de A2, que estaba pagando la Diputación, quien también costeaba las retribuciones de otra persona del mismo nivel que se encargaba de sustituirla en su puesto de origen.

Con la decisión que se ha tomado desde la institución provincial, instada por el propio servicio de Centros de Atención especializada, que fue quien propuso a la persona que va a cubrir ahora el puesto, dada su valía demostrada a través de su trabajo, las retribuciones que se pagarán a dos personas, pero en vez de dos pertenecientes al A2, serán una A2 y otra C1, con lo que, reiteramos, se producirá un ahorro para la Diputacion.

También es mentira que esta persona vaya a cobrar las retribuciones de las que se habla desde los sindicatos, porque no aumentará su salario base ni su antigüedad y solo contará con el incremento de destino y el específico, que será de 200 euros al mes. Por lo tanto, aumenta su responsabilidad y su disponibilidad para este servicio, pero en ningún caso su salario base, que será exactamente igual al que tenía hasta ahora.

Por lo que respecta a las declaraciones del secretario provincial del PSOE, es necesario recordarle que las tres últimas comisiones de servicios han sido ocupadas por concejales del PSOE y, desde la Diputación queremos preguntarle si estas circunstancias también las considera indignas e inapropiadas.

Desde el equipo de Gobierno queremos resaltar que somos personas ecuánimes y uno de nuestros objetivos es conseguir el ahorro en todas nuestras actuaciones. No miramos ni colores ni parentescos, un modo de actuar que él jamás entenderá. A la persona que va a ocupar este puesto se le va a retribuir únicamente por el trabajo que realice y por la responsabilidad que asume con él, pero no es beneficiaria de ningún ERE fraudulento, ya que en esta casa se paga a los trabajadores por su trabajo y no por su color u otras circunstancias.

Además, queremos recordarle al señor Celestino Rodríguez que es necesario informarse antes de hablar, ya que, cuando comenzó la legislatura, esta persona ya prestaba sus servicios en León».

comentarios

Últimos | +Valorados

5 comentarios Página 1 de 1

  • por wences  |  08-08-2013 16:08:03

Osea este que ha perdido toda dignidad nos está diciendo con toda su cara que todas las comisiones de servicio de la Diputación se han cubierto con personas bien del PP o bien del Psoe. ¿Y para el resto de los leoneses que no militamos en ningún partido que plazas han dejado? ¿Las que han suprimido o amortizado? Si es que cada vez que hablan la cagan. Fin de la cita.

  11 votos

valoracion: 5

  • por Ramón  |  08-08-2013 17:46:13

Ya sabemos que a IU no les decis nada porque así lo debeís tener pactado dentro de los 7 pactos de gobierno IU-PP que hay en la provincia; pero creo que el PSOE ha dicho lo correcto, o la jeta de carrasco se explica, o que se pire a una de sus casas de una vez!!!

  6 votos

valoracion: 0

  • por BERTA  |  08-08-2013 17:54:23

La RAE, que ha cumplido 300 años,dicen que: LIMPIA,FIJA Y DA ESPLENDOR..¿Y a los leoneses y leonesas de las cuarenta y una Comarcas Naturales de las tres provincias leonesas:SALAMANCA+ZAMORA+LEÓN?.(Del Dixit PREPAL?)

  6 votos

valoracion: -4

  • por Rodrigo  |  08-08-2013 19:41:50

Soy del PP y esto me parece una auténtica verguenza!!! Carrasco, Rajoy y los que les acompañan están hundiendo el pp y leon, asique que se vayan a su casa ya y nos dejen en paz

  9 votos

valoracion: 1

  • por Así nos va  |  08-08-2013 22:00:02

Rodrigo, así nos va. Te declaras de un partido pero en contra de sus Políticos. Más absurdo imposible. Señores: la política no es el fútbol, no se trata de ser de nadie. Se trata de votar el programa que más nos convenza, sea quien sea quien lo presente. ¿Para qué sirve el voto si ya está predeterminado? Dará igual lo que hagan o prometan, siempre tendrán el voto de los «suyos». Muy triste leer estas cosas.

PRESUNTO TRÁFICO DE INFLUENCIAS EN LA DIPUTACIÓN

política

Rodríguez solicita una «explicación inmediata y pública de Carrasco»

Por I.R. | 08/08/2013

El secretario provincial del PSOE-PSL asegura que su partido tomará medidas en caso de no producirse la intervención de la presidenta de la Diputación.

El secretario provincial del PSOE-PSL, Tino Rodríguez, ha solicitado una «explicación inmediata y pública de la señora Carrasco» para que aclare lo denunciado este miércoles por CCOO sobre un presunto trato de favor a la mujer de Teodoro Martínez, actual diputado de Cultura y alcalde de Villadangos, al ser designada para un puesto dentro del organigrama de la institución provincial.

«Considero que es intolerable e inmoral que la mujer de un diputado provincial vaya a ganar 700 euros más al año por pasar del grupo C1 al A2 y vaya a ganar 700 euros más al mes cuando hemos visto que León es una de las seis provincias en las que más ha crecido el paro», ha manifestado Rodríguez. «Es inmoral e intolerable que los únicos puestos de trabajo que está creando Carrasco sean para sus amiguetes y sus diputados».

El socialista ha advertido de que de no producirse la explicación, el PSOE adoptará todas las medidas al alcance político y constitucional. «No puede tratarse de una noticia que mañana se difumina porque estamos en agosto, este es un tema muy grave; si Carrasco no estaba informada tendrá que informarse y si estaba informada es más gordo, pero que lo explique, que no nos mande una nota de prensa de los que le llevan el bolso», ha asegurado.

relacionadas

comentarios

Últimos | +Valorados

9 comentarios Página 1 de 1

  • por Carlos  |  08-08-2013 12:47:57

Me parece bien que se pidan explicaciones de manera urgente; La Carrasco no puede estar desaparecida ante un caso de esa gravedad!!

  4 votos

valoracion: 0

  • por Pactos IU-PP, PATETICO!!!!  |  08-08-2013 12:56:41

Y donde esta IU??? que pasa que los pactos IU-PP llevan implicito comerse mierdas como esta?? la verdad, lo de IU en esta provincia es patético, se han convertido en una plataforma del PP…PATETICO!!!!

  6 votos

valoracion: -2

  • por Alberto  |  08-08-2013 13:04:19

Tino Rodríguez debe ser el único político que trabaja en esta provincia y no está bronceandose en las playas del sur…Lo de Carrasco y el PP es mezquino y sucio, se estan cargando León sin ningún tipo de impunidad y encima se rien a nuestra puñetera cara; esta jeta tiene que dar explicaciones ya, cesar al Diputado y si no se aclara dimitir ella

  7 votos

valoracion: -3

  • por cucu  |  08-08-2013 13:04:52

¡Tomará medidas de no producirse la intervención de la Pta! ¿Nos toma por tontos? La intervención ya se ha producido… De sobra sabéis que en la Dipu (y en otras administraciones) no se mueve un papel de personal sin la orden de Carrasco. Ni siquiera el visto bueno, orden. Tras pacto, negociación o lo que sea. ¿Ahora pidiendo explicaciones de una «denuncia» de unos sindicatos que igual de calladitos que vosotros han estado todos los años que ella lleva al mando? Si queréis denunciar, denunciar, pero en los juzgados, no se os olvide que en agosto los hay de guardia. Y denunciar todo lo que ha hecho, no sólo esto en prensa y a saber el porqué, ¿o sí se sabe?

  8 votos

valoracion: 0

  • por COLMARINES  |  08-08-2013 13:09:53

ESTE PERSONAJE ESTA TAN DESPISTADO QUE NO SABE NI LO QUE DICE,EN VEZ DE PREOCUPARSE EN ARREGLAR SU CASA PIDE EXPLICACIONES Y DIMISIONES POR TODO…..DIMISIONES LAS HAY EN SU EJECUTIVA PROVINCIAL, EN LA ALCALDESA DE GRADEFES,POR DISCREPANCIAS CON LA DIRECCION PROVINCIAL,VARIOS ALCALDES DE LEON SUR,SR.MATIAS LLORENTE, Y LAS DEBERIA HABER EN ,LA SRA,GANCEDO POR SU GESTION ECONOMICA DONDE EL TC VE INDICIOS DE CRIMINALIDAD,EL SR.SEN POR PRESUNTA FALSIFICACION EN DOCUMENTO PUBLICO,LA VERGUENZA CON LOS NO ADSCRITOS DE PONFERRADA,EL ACOSO A LA ALCALDESA DE SANTOVENIA,EX ALCALDE SOCIALISTA DE CACABELOS POR RECAUDACIONES QUE NUNCA LLEGARON A LAS ARCAS MUNICIPALES,AGRUPACION LOCAL DE LEON,MOCION DE CENSURA CONTRA HELENA CASTELLANO,DIMISIONES EN PSL DE CACABELOS……CONTINUARA.

  6 votos

valoracion: 0

  • por Para Carlos  |  08-08-2013 13:10:52

Casos de esta gravedad se llevan produciendo desde que está y a su instancia. Hay que pagar favores. También antes, pero más «pactados», osea, repartidos. Esa es la vergüenza, que es lo «normal». Al juzgado es a donde tienen que ir a denunciar, no sólo a un digital, y si los tribunales fueran realmente independientes, algo se podría empezar a mejorar, pero así…

  7 votos

valoracion: 3

  • por Harto de los que se venden por «un plantín caliente»  |  08-08-2013 13:37:05

COLMARINES, se nota que tu tambien eres uno de los que has conseguido «un platín caliente» gracias a Carrasco; vaya panda de vendidos!!!

  5 votos

valoracion: -1

  • por Antes recomendados ahora enchufados  |  08-08-2013 13:45:38

La cuestión es a quien no colocaron los otros porque en caso contrario no nos habíamos enterado nadie.

  4 votos

valoracion: 4

  • por capudredelbierzo  |  08-08-2013 15:21:51

Sera eso, que pedirian tambien los de IU y PSOE, y como ahora no hay parne para todos, les dijeron que tururu, y ahora se quejan, verbalmente como siempre, no sea que empiece a salir mierda. lo triste es que tengan copada la justicia, nos han tocado tiempos feudales elegidos eso si, por el pueblo.

  2 votos

valoracion: 0

9 comentarios Página 1 de 1

DIPUTACIÓN DE LEÓN

política

0 votos

2 comentarios

 

IU pide explicaciones a la Diputación por el presunto caso de ‘tráfico de influencias’

Por ileon.com | 08/08/2013

El Coordinador Provincial de IU, Santiago Ordóñez, exige al diputado de Personal de la Diputación y a su presidenta, Isabel Carrasco, que den explicaciones sobre la política de personal y el ascenso de la mujer del diputado Teodoro Martínez.

Imprime

Envía

Compartir

Vota

     

Comenta

Para la formación de izquierdas la Presidenta de la Diputación «deberá comparecer, al igual que el diputado de Personal, y explicar con pelos y señales como se coloca la gente en la Diputación y hasta que punto se utiliza el dedazo en las contrataciones» y apuntan a que de no ser así exigirán de nuevo su dimisión «y la de los cargos políticos que han beneficiado a personas cercanas con empleos o ascensos poco explicables».

Además IU denuncia la tolerancia de la oposición ante actitudes como estas, «dado que desde que gobiernan y se reparten de modo caciquil las obras forman parte de un nuevo tripartito es evidente que aunque quieran guardar las apariencias con denuncias públicas a contrapié conocían estos hechos y no los han denunciado. PSOE y UPL huelen a complicidad y así lo han demostrado asumiendo la privatización de la ayuda a domicilio después de pactar un presupuesto provincial que apostaba por la gestión pública del servicio, aunque fuera de un modo chapucero y diseñado para dar este paso (que también hemos denunciado)».

IU exige al PP que sea transparente y explique su política de personal y contrataciones en los últimos años, «empezando por las razones por las que pisotea a la representación de los trabajadores imponiendo las medidas que toma en esta materia, que revoque todas las decisiones que han beneficiado a cualquier familiar de diputados o afiliados a cualquiera de los partidos políticos representados en la Diputación.»

Pide además la coalición que se anuncie la renuncia a sus cargos del Diputado de Personal, de los cargos políticos que han enchufado a familiares y finalmente la responsable de todo, la Presidenta de al Diputación a la que apuntan ya que es «quien maneja con mano de hierro la institución y por lo tanto da el visto bueno a todas las decisiones que se toman. Incluidas la sarta de escándalos e ilegalidades enumeradas más arriba».

relacionadas

comentarios

Últimos | +Valorados

2 comentarios Página 1 de 1

  • por índice  |  08-08-2013 13:49:33

¿Hasta qué punto se utiliza el dedazo en las contrataciones? Como que no lo supieran. De todas formas, si el calor les despista, para las de cualquier tipo, personal incluído, preguntar al índice de Carrasco (si no está ya totalmente desgastado por exceso de uso y abuso).

  2 votos

valoracion: -2

  • por wences  |  08-08-2013 15:34:52

A ver si se aclaran los de IU. ¿Hay que pasar página como en los ERES de Andalucia o hay que denunciar el nepotismo de la Diputación? Aclarense porque tienen una empanada tremenda.

  1 votos

valoracion: 1

2 comentarios Página 1 de 1

Diariodeleon.es 8-8-13

Los sindicatos denuncian el ascenso de la mujer del diputado de Cultura

Explican que destituyen a otra trabajadora para nombrar a la esposa de Martínez .

a. g. puente | redacción 08/08/2013

Imagen de la residencia Santa Luisa, en la capital leonesa.ramiro

El hasta abril diputado de Personal, ahora responsable del área de Cultura y del ILC, Teodoro Martínez, está en el punto de mira de las denuncias de los sindicatos, tras conocerse que hace casi un mes fue cesada una trabajadora de la residencia de ancianas Santa Luisa que estaba en comisión de servicios —con puesto de coordinadora asistencial— para nombrar en el mismo lugar y también en comisión a la esposa de Martínez.

UGT y Comisiones Obreras remitieron ayer sendos comunicados en los que evidenciaron esta situación tachando el nombramiento como «tráfico de influencias con el nepotismo más descarado».

Según explican estos sindicatos, la Diputación decidió revocar la comisión de servicios de la trabajadora aludida, que tuvo que volver en un plazo de 48 horas a su anterior puesto. Precisamente ayer, días 6, la mujer del diputado de Cultura tomó posesión de su nueva labor como coordinadora asistencial de Santa Luisa, cuando hasta ahora desempeñaba su actividad laboral en Nuestra Señora del Valle, otro centro asistencial de la institución provincial. El puesto que ya ha abandonado tenía una categoría inferior y menores retribuciones. Pasa del grupo C1 al A2, es decir, cobrará alrededor de 700 euros mensuales más.

«Es algo totalmente anómalo, ya que no tiene sentido cesar a un funcionario en una comisión de servicios para dárselo a otro, lo normal sería cubrir dicha plaza por los cauces legales», manifestó ayer la Sección Sindical de UGT en la Diputación, que quiso también enfatizar en su comunicado que «el favorecimiento a familiares y allegados del PP que ha llegado a límites indecentes».

Este sindicato puso de manifiesto, además, que «se da la circunstancia de que es el tercer familiar de este diputado que ocupa un puesto de jefatura o coordinación de forma poco ética». Recordó, en este sentido, que el pasado año, cuando Teodoro Martínez era diputado de Recursos Humanos, «modificó una plaza de responsable de programa en una jefatura de sección con mayor retribución para su cuñado, marido de la hermana que ocupa también otra jefatura de sección».

UGT precisó que «estos privilegios a familiares y allegados del PP son paralelos a la falta de negociación para el resto de trabajadores y a los recortes de las pocas ayudas sociales de que disponíamos, en definitiva al desprecio más absoluto por el trabajo del resto de los empleados de la institución».

Por su parte, Comisiones Obreras resaltó que el propio diputado responsable de los centros asistenciales, les comunicó su sorpresa ante este nombramiento y por la revocación de la comisión de servicios de la persona que anteriormente ocupaba el puesto.

Este sindicato considera que la decisión que implica ascender a la mujer del ex diputado de Recursos Humanos supone «un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad por un periodo máximo de dos años».

Recuerda que en este caso es preciso, a partir de ese periodo, convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto, aunque también evidencia que la institución podría favorecer que la esposa de Teodoro Martínez accediera a esta plaza en una convocatoria reglamentaria y «el posible concurso puntuara favorable al haberlo ocupado con anterioridad».

Otro aspecto que subraya Comisiones Obreras es que con su nuevo puesto en Santa Luisa no tendrá que desplazarse en trayecto de ida y vuelta todos los días a La Bañeza (ahorrándose 100 kilómetros cada jornada).

A pesar de que ayer este periódico intentó reiteradamente conocer la opinión de Teodoro Martínez, no fue posible ya que el diputado no atendió el teléfono en ningún momento. Sin embargo, a medianoche, la Diputación emitió un comunicado firmado por el diputado de Personal, Jaime González, en el que asegura que «es absolutamente falso que se haya contratado a ninguna persona para ocupar, en comisión de servicios, la Jefatura de sección como coordinadora». También es el mismo servicio el que propone que esa plaza vacante se cubra de nuevo con otra comisión de servicios por otro funcionario y son ellos los que solicitan concretamente a la persona cuyo nombramiento se ha aprobado hoy (por ayer), puesto que reúne todas las condiciones necesarias, ya que su trabajo ha demostrado que es válida y eficaz para cubrir este puesto, por lo que la Diputación atiende esta petición y realiza el nombramiento».

01

Por lunalunera: 12:58. 08.08.2013

Estos del PP hace mucho que perdieron la vergüenza total. Están llenando la Diputación con hijas, hermanas, mujeres y todo tipo de familiares directos de alcaldes, diputados, concejales. Asco total.

Leonoticias.com 8-8-13

Jaime González: «No hay ilegalidad alguna en los nombramientos en esta Diputación»

El diputado de Personal recuerda al secretario provincial del PSOE «que las tres últimas comisiones de servicios han sido ocupadas por concejales del PSOE»

  Vote:
Resultado:   2 votos

leonoticias.com       08/08/2013

El portavoz del equipo de gobierno y diputado de Personal, Jaime González, ha respondido este jueves al secretario provincial de los socialistas, Tino Rodríguez, después de que éste pidiera explicaciones a la presidenta de la institución provincial por un supuesto tráfico de influencias».

En concreto Rodríguez insistiía en la denuncia del sindicato CCOO según la cual tras acordar el cede de la Comisión de Servicios de la institución a una trabajadora que realizaba funciones de coordinadora en la residencia de mayores Santa Luisa se nombraba para ese cargo a la mujer de un diputado.

«Tanto la persona que hasta ahora venía ocupando la plaza como la que va a desarrollar ese trabajo a través de una comisión de servicio que se ha cubierto recientemente en la institución provincial son personal funcionario de la Diputación, por lo que reiteramos que es radicalmente falso que se haya llevado a cabo una nueva contratación y que se haya echado a ninguna persona», asegura el diputado de Personal, Jaime González.

Según Jaime González «se trata de cubrir un puesto necesario para el normal funcionamiento de un servicio, en este caso, un Centro Asistencial, por lo que es preciso cubrir la plaza hasta que se abra el proceso selectivo necesario para cubrir la vacante de forma definitiva».

«En este sentido, decir que la Diputación ya ha comenzado a realizar un proceso de cobertura para ésta y el resto de las vacantes que existen en diferentes puestos de la institución, por lo que se van a cubrir esas plazas y se conseguirá el objetivo de la Diputación que es la desaparición de las comisiones de servicios», ha advertido una nota de prensa.

Procedimiento

«Este es un proceso largo, por lo que, hasta que concluya y el número de comisiones sea cero, es necesario que el propio personal de la Diputación cubra los puestos necesarios para garantizar los servicios a los ciudadanos», también se ha advertido.

Para el representante de la institución provincial «en las diferentes informaciones ofrecidas por los representantes de alguno de los sindicatos representados en la institución provincial aparecen mentiras, como la de que la persona que va a cubrir la plaza de la Jefatura de sección como coordinadora pasa a una categoría que no le corresponde, de C1 a A2. es cierto que su categoría es C1, pero la plaza que va a cubrir desde ahora es A2/C1, lo que significa que puede ser ocupada por las personas que uno y otro nivel y ella continuará perteneciendo al C1».

Sucede además en este caso, «que la cobertura por este procedimiento supondrá un ahorro a la institución provincial, es decir, a los contribuyentes, ya que la persona que ocupaba el cargo hasta ahora tiene categoría de A2, que estaba pagando la Diputación, quien también costeaba las retribuciones de otra persona del mismo nivel que se encargaba de sustituirla en su puesto de origen».

«Con la decisión que se ha tomado desde la institución provincial, instada por el propio servicio de Centros de Atención especializada, que fue quien propuso a la persona que va a cubrir ahora el puesto, dada su valía demostrada a través de su trabajo, las retribuciones que se pagarán a dos personas, pero en vez de dos pertenecientes al A2, serán una A2 y otra C1, con lo que, reiteramos, se producirá un ahorro para la Diputacion», añade Jaime González en una nota de prensa.

Mentiras

Además insiste en que «también es mentira que esta persona vaya a cobrar las retribuciones de las que se habla desde los sindicatos, porque no aumentará su salario base ni su antigüedad y solo contará con el incremento de destino y el específico, que será de 200 euros al mes. Por lo tanto, aumenta su responsabilidad y su disponibilidad para este servicio, pero en ningún caso su salario base, que será exactamente igual al que tenía hasta ahora».

Por lo que respecta a las declaraciones del secretario provincial del PSOE, «es necesario recordarle que las tres últimas comisiones de servicios han sido ocupadas por concejales del PSOE y, desde la Diputación queremos preguntarle si estas circunstancias también las considera indignas e inapropiadas».

«Desde el equipo de Gobierno queremos resaltar que somos personas ecuánimes y uno de nuestros objetivos es conseguir el ahorro en todas nuestras actuaciones. No miramos ni colores ni parentescos, un modo de actuar que él jamás entenderá. A la persona que va a ocupar este puesto se le va a retribuir únicamente por el trabajo que realice y por la responsabilidad que asume con él, pero no es beneficiaria de ningún ERE fraudulento, ya que en esta casa se paga a los trabajadores por su trabajo y no por su color u otras circunstancias», añade en la citada nota de prensa.

«Además, queremos recordarle al señor celestino Rodríguez que es necesario informarse antes de hablar, ya que, cuando comenzó la legislatura, esta persona ya prestaba sus servicios en León», concluye.

EÓN

Rodríguez exige a Carrasco explicaciones del supuesto caso de tráfico de influencias

Pide que la presidenta deje sus vacaciones para explicarlo de manera «inmediata y pública» / El PSOE considera que ésto es «inmoral e intolerable» y se une a los sindicatos

  Vote:
Resultado:   27 votos

Cristina Centeno       08/08/2013

El secretario general del PSOE en Leon, Tino Rodríguez, ha pedido este jueves a la presidenta de la Diputación, Isabel Carrasco, que «deje por un día sus vacaciones en Marbella para dar explicaciones a los leoneses sobre el supuesto caso de colocación a dedo de la mujer de uno de sus diputados», explicaciones que tienen que ser «de manera inmediata y pública», apuntó.

El PSL se une así a la denuncia de Comisiones Obreras y UGT y considera «inmoral e intolerable» el ascenso de la mujer que «pasará a cobrar 700 euros más», según el socialista.

Rodríguez criticó que «los únicos puestos de trabajo de calidad que está creando la Diputación de Isabel Carrasco son para sus ‘amiguetes’ y diputados» y dejó entrever que «puede haber algún caso más» de supuesto tráfico de influencias.

Tino Rodríguez concluyó criticando la actitud del PP, a los que considera «el partido de la corrupción y los recortes».

LEÓN

IU exige explicaciones sobre «el dedazo» en el ascenso de la mujer de un diputado

 

De no ser así exigirán «con urgencia la dimisión de Isabel Carrasco y los cargos políticos que han beneficiado a personas cercanas con empleos o ascensos poco explicables»

 

leonoticias.com       08/08/2013

El Coordinador Provincial de IU, Santiago Ordóñez, exige al Diputado de Régimen interior de la Diputación que de explicaciones sobre la política de personal de la “casa”. «El último escándalo ligado a la colocación de familiares de Diputados Provinciales en puestos golosos puede se la gota que colme el vaso», afima Ordoñez.

La presidenta de la Diputación «deberá comparecer igualmente y explicar con pelos y señales como se coloca la gente en la Diputación y hasta que punto se utiliza el dedazo en las contrataciones». De no ser así exgirán «con urgencia la dimisión de Isabel Carrasco y los cargos políticos que han beneficiado a personas cercanas con empleos o ascensos poco explicables».

De igual modo denuncian «la tolerancia de la oposición ante actitudes como estas». Apunta a que «dado que desde que gobiernan y se reparten de modo caciquil las obras forman parte de un nuevo tripartito es evidente que aunque quieran guardar las apariencias con denuncias públicas a contrapié conocían estos hechos y no los han denunciado». Continúan con que «PSOE y UPL huelen a complicidad y así lo han demostrado asumiendo la privatización de la Ayuda a domicilio después de pactar un presupuesto provincial que apostaba por la gestión pública del servicio, aunque fuera de un modo chapucero y diseñado para dar este paso».
»
Compra de joyas y caprichos con la tarjeta del grupo del PP, escándalos en San Isidro, subasta de terrenos en la calle Sta Nonia de León para pagar una deuda superior a los 109 millones de euros, cuando el presupuesto preveía 0 euros en ingresos por enajenación de patrimonio, un presupuesto pactado con la oposición que consolida los recortes en inversiones y políticas sociales, Planes de Obras para juntas vecinales dignos de una dictadura bananera y el más rancio caciquismo, oposiciones ilegales que revocan los tribunales constantemente y ahora colocación a dedo de familiares de Diputados del PP», resumen.

!Todo esto no pasa inadvertido por el Palacio de los Guzmanes y por ese motivo CCOO ha denunciado el último y escandaloso caso de dedazo», advierten. «La desgracia es que para desarrollar esta red de clientelismo e ilegalidades sin provocar más escándalos es necesaria la complicidad de la oposición», critican.

IU exige al PP que «sea transparente y explique su política de personal y contrataciones en los últimos años, empezando por las razones por las que pisotea a la representación de los trabajadores imponiendo las medidas que toma en esta materia, que revoque todas las decisiones que han beneficiado a cualquier familiar de diputados o afiliados a cualquiera de los partidos políticos representados en la Diputación».

 

Ileon.com 7-8-13

DIPUTACIÓN DE LEÓN

UGT denuncia el ‘nepotismo descarado’ del PP en la Diputación de León

Por ileon.com | 07/08/2013

El sindicato denuncia el favorecimiento en materia de personal a familiares y allegados del Partido Popular, que creen «ha llegado a límites indecentes».

UGT se une a las críticas de CCOO en la designación como Coordinadora Asistencial de un Centro de la Diputación ubicado en León, de la esposa del Diputado de Cultura y Alcalde de Villadangos, Teodoro Martínez Sánchez, «cuyo puesto de trabajo estaba ubicado en otro centro de esta Diputación en la localidad de La Bañeza, con una categoría inferior e inferiores retribuciones».

El sindicato apunta a que para esta designación se ha destituido a una funcionaria que ocupaba ese cargo en Comisión de Servicios, «sin ningún tipo de explicación e instándola a incorporarse a su anterior puesto en 48 horas». Creen que se trata de algo anómalo «ya que no tiene sentido cesar a un funcionario en una comisión de servicios para dárselo a otro, lo normal sería cubrir dicha plaza por los cauces legales».

UGT apunta a que es el tercer familiar de este diputado que ocupa un puesto de jefatura o coordinación «de forma poco ética», ya que denuncia que durante el año pasado hubo una modificación de una plaza de la que se habría beneficiado un cuñado del diputado.

Según UGT «estos privilegios a familiares y allegados del PP son paralelos a la falta de negociación para el resto de trabajadores y a los recortes de las pocas ayudas sociales de que disponíamos, en definitiva al desprecio más absoluto por el trabajo del resto de empleados públicos de la Institución Provincial».

Acusan al diputado de Cultura, Teodoro Martínez, de favorecer a su mujer con un ascenso

CCOO denuncia ‘trafico de influencias’ en la Diputación por el ascenso de un familiar

Por ileon.com | 07/08/2013

Según el sindicato la Diputación de León ha revocado una comisión de servicio para nombrar también en comisión de servicio a la mujer del exdiputado de Recursos Humanos y actual diputado de Cultura, Teodoro Martínez.

La sección sindical de Comisiones Obreras en la Diputación de León denuncia un presunto trato de favor a la mujer de Teodoro Martínez, actual diputado de Cultura y alcalde de Villadangos, al ser designada para un puesto dentro del organigrama de la institución provincial

Según relata el sindicato el 12 de julio cesa la comisión de servicio de la trabajadora que realizaba funciones de Coordinadora Asistencial de la residencia de mayores Santa Luisa, perteneciente a la Diputación y con ubicación en León. La persona designada para sustituir a la trabajadora es la mujer del actual diputado de Cultura, Teodoro Martínez, un hecho que según el sindicato «supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto.» Entieden que esa desginación serviría además para que la funcionaria «accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del Diputado se vería favorecida frente al resto de empleados.»

CCOO considera que este movimiento esconde un beneficio económico para la mujer de Martínez ya que «además de un beneficio al no tener que desplazarse 100 Km cada día, tendría un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2 de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700€ más al mes».

«Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en nuestra Diputación y en especial y en el caso que nos ocupa del Sr. Diputado de Cultura y anteriormente Diputado de RR.HH. en la Diputación de León» señalan desde el sindicato.

relacionadas

comentarios

Últimos | +Valorados

4 comentarios Página 1 de 1

  • por wences  |  07-08-2013 15:17:43

Otra mas de la Dipu. ¿Hasta cuando aguantaremos?Quizas es que verdaderamente tenemos lo que nos merecemos.

  8 votos

valoracion: 8

  • por wences  |  07-08-2013 15:27:14

Otro puesto de una Administración que es ocupado con sospecha por un famiiar de un politico y que, por tanto, se cierra el acceso al mismo a un leonés que no tenga vinculos politicos con nadie. No entiendo como a estas alturas hay gente que sigue votando a estos partidos (todos)sospechosos de corrupción. ¿Es que a nadie le interesa el futuro de sus hijos en un mundo con igualdad de condiciones para todos?.

  7 votos

valoracion: 5

  • por Espinete  |  07-08-2013 15:30:49

No me cabe ninguna duda de que el sindicato en este caso concreto tiene mas razón que un santo, el problema radica en poder demostrarlo y que llegado el caso acabe habiendo una sentencia que lo refrende, lo que si habrá será un ataque despiadado hay ese sindicato, probablemente se oirá un poco lo de siempre, a saber, de darse grandes comilonas a base de marisco, de trabajar poco, de liberarse para irse al caribe, de colocar a no se quien en no se donde, etc etc etc

  5 votos

valoracion: 5

  • por Dimisión Carrasco ya!!  |  07-08-2013 18:21:28

La Carrasco es una auténtica sinverguenza, se pone 14 sueldos y ademas coloca a dedo a sus amigos y familiares de diputados sin ningun pudos, y encima con dinero público de todos. DIMISIÓN CARRASCO YA!!!

  4 votos

valoracion: 0

4 comentarios Página 1 de 1

De http://www.LEONOTICIAS.COM 7-8-13

LEÓN

CCOO lamenta la contratación de la mujer de un diputado tras cesar a una empleada

El sindicato acusa al gobierno de la Diputación de León por «tráfico de influencias» al contratar a la mujer de Teodoro Martínez como coordinadora de la residencia Santa Luisaleonoticias.com       07/08/2013

Noticias relacionadas

UGT afirma que el trato de favor llega ya a «límites indecentes»

El sindicato CCOO ha acusado al equipo de gobierno de la Diputación de León por “tráfico de influencias” tras acordar el cede de la Comisión de Servicios de la institución a una trabajadora que realizaba funciones de coordinadora asistencia en la residencia de mayores Santa Luisa, para “nombrar a la mujer del diputado de Cultural, Teodoro Martínez”.

“Esta actuación supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo  de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto. También podría favorecer que la funcionaria ahora designada, accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del diputado se vería favorecida frente al resto de empleados”, han señalado desde el sindicato.

Este movimiento le supone, además de un beneficio al no tener que desplazarse cien kilómetros cada día, “un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2  de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700 euros más al mes”.

“No es la primera jugada de este miembro de la corporación, incluso antes de ser diputado. Hace aproximadamente diez años, su mujer accedió desde el centro de trabajo al que pertenece, Nuestra Señora del Valle en La Bañeza, a un puesto similar  en otro  centro de la institución en León por el artículo 33”, han denunciado.

Además, “la segunda jugada conocida, se cuece al inicio de esta legislatura y en el mes de junio de 2012, un año después de comenzar  como diputado de Recursos Humanos, creando para su cuñado, el puesto de Jefe de Sección de Dependencia de Servicios Sociales Básicos de la Diputación de León”.

“Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en  nuestra Diputación y en especial y en  el caso que nos ocupa del señor diputado de Cultura y anteriormente Diputado de Recursos Humanos en la Diputación de León”.

UGT afirma que el trato de favor llega ya a «límites indecentes»

Denuncian, al igual que CCOO, el cese de una trabajadora para nombrar en su lugar a la esposa del diputado de Cultura Teodoro Martínez  leonoticias.com       07/08/2013

Noticias relacionadas

CCOO lamenta la contratación de la mujer de un diputado tras cesar a una empleada

El sindicato UGT en la Diputación Provincial ha denunciado que el “favorecimiento a familiares y allegados” de cargos del Partido Popular ha llegado a “límites indecentes”.

UGT también se ha hecho eco de la toma de posesión este martes como coordinadora asistencial de un centro de la Diputación ubicado en León de la esposa del diputado de Cultura y alcalde de Villadangos del Páramo, Teodoro Martínez Sánchez, cuyo puesto de trabajo estaba ubicado en otro centro de esta Diputación en la localidad de La Bañeza, “con una categoría inferior e inferiores retribuciones”.

Para ello se destituye de “manera fulminante” a la funcionaria que hasta ese momento había ocupado ese cargo en Comisión de Servicios, “sin ningún tipo de explicación e instándola a incorporarse a su anterior puesto en 48 horas”. “Esto es algo totalmente anómalo, ya que no tiene sentido cesar a un funcionario en una comisión de servicios para dárselo a otro, lo normal sería cubrir dicha plaza por los cauces legales”, denuncian desde de sindicato.

“Se da la circunstancia de que es el tercer familiar de este diputado que ocupa un puesto de jefatura o coordinación de forma poco ética, ya que durante el año pasado y a pesar de que la L.P.G.E. modifico un plaza de responsable de programa en una jefatura de sección con mayor retribución para su cuñado, marido de la hermana que ocupa también otra jefatura de sección”.

Estos “privilegios a familiares y allegados” del PP son “paralelos a la falta de negociación para el resto de trabajadores y a los recortes de las pocas ayudas sociales de que disponíamos, en definitiva al desprecio más absoluto por el trabajo del resto de  empleados públicos de la Institución Provincial”, según UGT.

 

LEONDIRECTO.COM 7-8-13

León | DIPUTACIÓN DE LEÓN

CCOO denuncia el cese de una empleada para contratar a la mujer de un diputado en Santa Luisa

La Diputación de León revoca una comisión de servicio para nombrar también en comisión de servicio a la mujer del exdiputado de Recursos Humanos y actual Diputado de Cultura, Teodoro Martínez.

1 comentarios

LeónDirecto.com

León

07/08/13 | Actualizada a las 13:19 h.

El pasado día 12 de julio se comunica el cese de la comisión de servicio a la trabajadora que realizaba funciones como Coordinadora Asistencial de la residencia de mayores Santa Luisa, perteneciente a la Diputación y con ubicación en León.

Cuando la Sección Sindical de CC.OO. tiene conocimiento de la situación, nos dirigimos al Jefe del Servicio, quien manifiesta estar tan sorprendido como nosotros y desconocer el motivo del cese. En este mismo sentido se manifiesta el Diputado del Área de Servicios Sociales Específicos.

Esta actuación supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto.

También podría favorecer que la funcionaria ahora designada, accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del Diputado se vería favorecida frente al resto de empleados.

Este movimiento le supone, además de un beneficio al no tener que desplazarse 100 Km cada día, un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2 de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700€ más al mes.

No es la primera jugada de este miembro de la corporación, incluso antes de ser Diputado. Hace aproximadamente 10 años, su mujer accede desde el centro de trabajo al que pertenece, Ntra. Sra. del Valle en La Bañeza, a un puesto similar en otro centro de la institución en León por el art 33.

La segunda jugada conocida, se cuece al inicio de esta legislatura y en el mes de junio de 2012, un año después de comenzar como Diputado de Recursos Humanos, creando para su cuñado, el puesto de “Jefe de Sección de Dependencia de Servicios Sociales Básicos de la Diputación de León. Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en nuestra Diputación y en especial y en el caso que nos ocupa del Sr Diputado de Cultura y anteriormente Diputado de RR.HH. en la Diputación de León.

– See more at: http://www.leondirecto.com/ccoo-denuncia-el-cese-de-una-empleada-para-contratar-a-la-mujer-de-un-diputado/#sthash.hKZrFF75.dpuf

De www ELPLURAL.COM 11-8-13

El 70% de las diputaciones está en manos del PP, que maneja más de 3.800 millones de euros

Nepotismo, sueldazos, imputados, enchufismos…de todo hay en esta vasta red de clientelismo caciquil que gobierna los designios de 15 millones de ciudadanos

CARLOS ISERTE/TOLEDO | 11/08/2013

0

     0 votos

ImprimirEnviar a un amigo

Cerca de seis mil millones de presupuesto, del que el 80% va destinado a gasto corriente; una deuda desbocada que alcanza los 6.500 millones y más de 15 millones de ciudadanos pendientes de sus en no menos controvertidas decisiones, son algunos de las cifras que acompañan a las diputaciones españolas, un mastodonte decimonónico que cumplen doscientos años y que, hoy por hoy, están controladas en el 70 por ciento por el Partido Popular, que lejos de hacerlas desaparecer por carecer prácticamente de competencias (recaudación de impuestos, parcheo de carreteras y poco más), pretende reforzarlas porque en ello le va la gestión de nada más y nada menos que 3.823 millones de euros.

La caja en manos de los barones
Cantidad suficientemente importante que el PP de Mariano Rajoy, expresidente de la diputación de Pontevedra (1983-86), ha puesto en manos de los presidentes provinciales del partido. De hecho, de las 27 diputaciones que controla en la actualidad (España cuenta con 38 entes provinciales en régimen común y 3 de régimen foral), 21 están presididas por los barones territoriales del partido, en cuya mano se encuentra repartir nada más y nada menos que 3.823 millones de euros, montante que contrasta, y de qué manera, al presupuesto que controlan los socialistas, que apenas supera los mil millones de euros en las siete diputaciones que presiden.

Diputaciones del PP que se heredan…
Y es que el PP siempre ha encontrado en las diputaciones el lugar idóneo para tejer una vasta red caciquil y clientelista, que ha llevado incluso a traspasar la presidencia de padres a hijos, como si estos organismos fueran patrimonio familiar y se pudieran heredar. Ahí están los casos de Ourense, donde el gran capo José Luis Baltar, actualmente imputado por un delito continuado de prevaricación en relación a 104 contratos firmados en enero de 2010, “porque contrato a quien me da la gana”, llegó a decir, pasó los trastos de la diputación a su hijo Manuel Baltar, que como no puede ser de otra forma lleva también las riendas del PP en la provincia. Pero tal vez sea el caso del imputado Carlos Fabra, presidente de la diputación de Castellón desde 1995 a 2011, el más esperpéntico y caciquil puesto que la familia Fabra ha contado con siete de sus miembros como presidentes, entre ellos el padre del otrora gran capo del PP castellonense.

…Diputaciones del PP endogámicas…
Pero no solo se heredan, las diputaciones del PP sufren una preocupante endogamia, que, eso sí, por decisión popular no cambian de color político pase lo que pase en el panorama nacional. Tal es el caso de Castilla y León, donde el partido de la gaviota lleva gobernando en las nueve diputaciones provinciales desde el principio de los tiempos. 782 millones de euros que los presidentes del Partido Popular, todos ellos en nómina en los entes provinciales, reparten a su antojo y de forma subjetiva, aunque es Andalucía, con 1.181 millones, la “gran banca provincial” del PP.

…Diputaciones del PP con acumulación de sueldos y cargos
No conformes con obtener importantes beneficios o distribuir a su libre albedrío puestos de trabajo muy bien retribuidos (ver diputaciones de Zaragoza y Teruel), algunos de sus presidentes “coleccionan” cargos y sueldos públicos, claro está, Tal es el caso de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, con una acumulación de 12 retribuciones, o del presidente de la entidad toledana, Arturo García-Tizón, que no conforme con presidir la diputación, concejal, presidente del PP provincial y diputado nacional por esa provincia, también preside la importante comisión parlamentaria Constitucional. Todo ello le reporta unos ingresos superiores a los 115.000 euros, bastante más que el presidente del Gobierno.

…Diputaciones del PP, nido de imputados…
Endogamias, herencias políticas y administración de dineros públicos que en no pocas ocasiones llevan o han llevado a los presidentes de las diputaciones del PP a sentarse en el banquillo de los acusados. A los referidos José Luis Baltar (expresidente de Ourense) y Carlos Fabra (expresidente de Castellón), hay que sumar otros tantos, como por ejemplo: Diputación de Almería, donde la fiscalía ha decido ampliar la investigación que ya mantenía e incorpora una denuncia sobre una supuesta trama societaria en torno a familiares y amistades de Gabriel Amat Ayllón, alcalde de Roquetas, presidente de la Diputación y presidente del PP provincial. Diputación de Ávila, con su presidente Agustín González (PP) imputado por el caso Bankia. Diputación de Segovia, con su ex presidente Atilano Soto (PP) también imputado por el caso Bankia. Diputación de Alicante con su ex presidente Joaquín Ripoll (PP) imputado por el caso Brugal. Diputación de Valencia con su ex presidente Enrique Crespo (PP) imputado por el caso Emarsa…

Acechadas por la corrupción
Con estos negros precedentes, y que son sólo algunos ejemplos de lo que sucede en las diputaciones, desde la Liga Anticorrupción advierten que la corrupción aumentará con esta reforma local y que se pondrá en manos de gestores que en su mayoría están manchados de casos de corrupción la gestión de servicios que podrían afectar a más de 5.000 municipios. En este sentido, UPyD tacha a las diputaciones de “nido de opacidad y de corrupción”, al mismo tiempo que recuerda que “son la única administración cuyos miembros no son elegidos por los ciudadanos”

De ILEON.COM 10-8-13

La esposa del diputado de Cultura deja su plaza tras la polémica

Por ileon.com | 10/08/2013

Los sindicatos habían denunciado tráfico de influencias y un presunto trato de favor en la institución provincial al concederle un puesto a dedo.

     

Comenta

Tras la polémica generada durante los últimos días, la esposa del diputado de Cultura, Teodoro Martínez, presentó este viernes en el Registro de la Diputación su renuncia a la plaza como coordinadora asistencial en la residencia de ancianas Santa Luisa. Volverá a su plaza de cuidadora en Nuestra Señora del Valle en La Bañeza, tal y como publica Diario de León.

Los sindicatos habían denunciado que podía haber un presunto trato de favor en el cambio de puesto de la mujer del también alcalde de Villadangos al sustituir a quien desempeñaba esa labor en la residencia Santa Luisa en comisión de servicios. «Supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto», denunciaron los representantes sindicales.

El portavoz de la institución provincial salió al paso hace dos días para explicar que el proceso de selección de personal es limpio y legal y acusó a los sindicatos de mentir.

comentarios

Últimos | +Valorados

8 comentarios Página 1 de 1

  • por María  |  10-08-2013 12:59:32

La forma de “cumplir” los políticos la legalidad es la siguiente: 1/ El político Jefe nombra al “elegido/a” en comisión de servicios provisionalmente a quien le viene en gana, no por sus méritos objetivos y se le tiene una temporada en esta situación , casi siempre más del plazo máximo legal, para que vaya acumulando “méritos” para el concurso “específico” de méritos, que se le diseña posteriomente a la carta para él. Se hace un CONCURSO ESPECÍFICO DE MÉRITOS y no un CONCURSO ORDINARIO, para tener garantizado que siempre sale agraciado con el puesto el “elegido/a”. Y encima los políticos se ríen de nosotros, diciéndonos que se hace todo dentro de la más estricta legalidad.

  11 votos

valoracion: 7

  • por capudredelbierzo  |  10-08-2013 15:34:31

Y el tema de las Empresas y las Fundaciones públicas?habeis visto alguna vez un anuncio visible y claro de esos puestos?han tenido que salir muchos, viendo la cantidad de gente que trabaja en ellas. si no tuvieran copada la justicia, la fiscalia anti-corrupcion se ponia morada solo en esto, y sin distincion de partidos. yo conozco a una chica que tenia muchos años de meritos en la privada y gracias a otro amigo se entero de una de estas plazas. esta amiga aviso a otra y fueron juntas, cuando vio aparecer a otro candidato la dijo, no hay nada que hacer, este conoce a todos. Paso el examen sin problemas, pero la tiraron en la entrevista, por lo que no llego a los meritos. hasta cuando tragaremos que el mundo sea de cuatro?

  10 votos

valoracion: 6

  • por María  |  10-08-2013 20:32:57

Y para comentarios a la carta los del Diario del León, que solo publica comentarios que no muerden a la mano que les da de comer. de este tema curiosamente nadie comenta nada aparentemente, lo que no es cierto porque yo envié el mismo comentario anterior también al diario de León, pero el diario no me lo publicó. Circunstancia que vengo notando cunado hay comentarios sobre la reinona, la trama gurtel, el grupo ulibarri u otrios temas de «la cosa nostra»

  8 votos

valoracion: 8

  • por rosa  |  11-08-2013 09:54:21

Seguro que la que ocupó el puesto 4 años en comisión de servicios (el máximo legal son 2) estaba ahí por casualidad o por méritos. ¿No sería una sindicalista de CCOO o UGT, como los que denuncian ahora que también estuvieron en comisión de servicios? Están los sindicatos en la Diputación para hablar que siempre han sido cómplices de estas comisiones siempre que les tocara a ellos también y ahí está el caso de Recaudación y Servicios Sociales, lleno de gente en comisión de servicios en León y sin que nadie diga nada. Nunca les hemos visto pedir concursos de méritos generales y ahora dicen que una comisión de servicios, una más, es irregular. ¿Serán que el anterior Diputado de Recursos Humanos no les dio a CCOO y UGT lo que querían?

  6 votos

valoracion: 6

  • por free  |  11-08-2013 13:08:50

Familias que han estado, algunas décadas en la escena política griega y que ahora se presentan como la sangre nueva que sacará el país hacia adelante . La política en Grecia es un asunto de familia y no solo por estos ejemplos ,hijos, hermanos, primos, hijos de familias políticas continúan el trabajo ( muchos son contratados en el parlamento) de sus antepasados que quebraron el país y ahora ”salvan” la patria acusando a los demás de “corruptos y falta de méritos ” . Mientras el portavoz acababa de contratar a su novia por “méritos” lanzaba una campaña contra los trabajadores de la ERT acusándoles de lo que en realidad estaba practicando él.

  3 votos

valoracion: 3

  • por Luison  |  11-08-2013 15:40:23

Tienes razón, María. Lo del Diario de León da hasta vergüenza. Eso no es un periódico, es un panfleto. ¿Alguien ha visto alguna noticia en dicho medio que no le guste a la Carrasco? Y ya por extensión al resto de sus amigos y familia. Yo hace tiempo que dejé de comprarlo y de seguirlo en Internet. Los panfletos no me interesan.

  5 votos

valoracion: 5

  • por capudredelbierzo  |  11-08-2013 22:39:58

siento lo del Diario ya que es el periodico por excelencia de Leon , pero a esos ni agua, nosotros somos los lectores, los que pinchamos la publicidad, por tanto los que les sostienen, si no es prensa libre(me guste o no la realidad, es la que es), en la que no entren todas las opiniones, que la lean ellos. es cuestion de tiempo que terminen como La Cronica, la sociedad esta farta de estos cuatro que se quedan con todo y cualquiera que los de apoyo mediatico no puede ser menos. como consumidores tenemos el poder, seamos reponsables, no solo con la manipulacion, si no con todo, transgenicos, esclavitud laboral, desigualdad..si no consumimos a quien lo propugna, acabamos con ellos, cuantos mas, mas daño haremos.

  5 votos

valoracion: 1

  • por ppt  |  12-08-2013 10:03:13

La campaña de injurias y difamación contra el diputado de cultura y su familia durantes estos días ha sido terrible. Nadie ha verificado las noticias que han ido apareciendo estos días. Conozco la falsedad de cada una de ellas. A quien le interesa dañar su imagen de esta forma? Alguien dice que su propio partido esta detras, yo también estoy empezando a pensarlo.

  7 votos

valoracion: 3

Los sindicatos denuncian el cese de una empleada para contratar a la mujer de un diputado en la Residencia Santa Luisa

8 Ago

de http://www.leondirecto.com 7-8-13

León | DIPUTACIÓN DE LEÓN

Final del formulario

1 comentarios

LeónDirecto.com

León

07/08/13 | Actualizada a las 13:19 h.

CCOO denuncia el cese de una empleada para contratar a la mujer de un diputado en Santa Luisa

La Diputación de León revoca una comisión de servicio para nombrar también en comisión de servicio a la mujer del exdiputado de Recursos Humanos y actual Diputado de Cultura, Teodoro Martínez

El pasado día 12 de julio se comunica el cese de la comisión de servicio a la trabajadora que realizaba funciones como Coordinadora Asistencial de la residencia de mayores Santa Luisa, perteneciente a la Diputación y con ubicación en León.

Cuando la Sección Sindical de CC.OO. tiene conocimiento de la situación, nos dirigimos al Jefe del Servicio, quien manifiesta estar tan sorprendido como nosotros y desconocer el motivo del cese. En este mismo sentido se manifiesta el Diputado del Área de Servicios Sociales Específicos.

Esta actuación supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto.

También podría favorecer que la funcionaria ahora designada, accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del Diputado se vería favorecida frente al resto de empleados.

Este movimiento le supone, además de un beneficio al no tener que desplazarse 100 Km cada día, un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2 de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700€ más al mes.

No es la primera jugada de este miembro de la corporación, incluso antes de ser Diputado. Hace aproximadamente 10 años, su mujer accede desde el centro de trabajo al que pertenece, Ntra. Sra. del Valle en La Bañeza, a un puesto similar en otro centro de la institución en León por el art 33.

La segunda jugada conocida, se cuece al inicio de esta legislatura y en el mes de junio de 2012, un año después de comenzar como Diputado de Recursos Humanos, creando para su cuñado, el puesto de “Jefe de Sección de Dependencia de Servicios Sociales Básicos de la Diputación de León. Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en nuestra Diputación y en especial y en el caso que nos ocupa del Sr Diputado de Cultura y anteriormente Diputado de RR.HH. en la Diputación de León.

– See more at: http://www.leondirecto.com/ccoo-denuncia-el-cese-de-una-empleada-para-contratar-a-la-mujer-de-un-diputado/#sthash.hKZrFF75.dpuf

Comentarios:

Ligorio Dcheli

Con 6 millones de parados, bajadas generalizadas de los salarios de los trabajadores, esta gente se piensa que la diputación es su cortijo. Y eso pese a las acusaciones por corrupción que pesan sobre ellos…

 De http://www.Ileon.com 7-8-13

DIPUTACIÓN DE LEÓN

UGT denuncia el ‘nepotismo descarado’ del PP en la Diputación de León

Por ileon.com | 07/08/2013

El sindicato denuncia el favorecimiento en materia de personal a familiares y allegados del Partido Popular, que creen «ha llegado a límites indecentes».

UGT se une a las críticas de CCOO en la designación como Coordinadora Asistencial de un Centro de la Diputación ubicado en León, de la esposa del Diputado de Cultura y Alcalde de Villadangos, Teodoro Martínez Sánchez, «cuyo puesto de trabajo estaba ubicado en otro centro de esta Diputación en la localidad de La Bañeza, con una categoría inferior e inferiores retribuciones».

El sindicato apunta a que para esta designación se ha destituido a una funcionaria que ocupaba ese cargo en Comisión de Servicios, «sin ningún tipo de explicación e instándola a incorporarse a su anterior puesto en 48 horas». Creen que se trata de algo anómalo «ya que no tiene sentido cesar a un funcionario en una comisión de servicios para dárselo a otro, lo normal sería cubrir dicha plaza por los cauces legales».

UGT apunta a que es el tercer familiar de este diputado que ocupa un puesto de jefatura o coordinación «de forma poco ética», ya que denuncia que durante el año pasado hubo una modificación de una plaza de la que se habría beneficiado un cuñado del diputado.

Según UGT «estos privilegios a familiares y allegados del PP son paralelos a la falta de negociación para el resto de trabajadores y a los recortes de las pocas ayudas sociales de que disponíamos, en definitiva al desprecio más absoluto por el trabajo del resto de empleados públicos de la Institución Provincial».

Acusan al diputado de Cultura, Teodoro Martínez, de favorecer a su mujer con un ascenso

CCOO denuncia ‘trafico de influencias’ en la Diputación por el ascenso de un familiar

Por ileon.com | 07/08/2013

Según el sindicato la Diputación de León ha revocado una comisión de servicio para nombrar también en comisión de servicio a la mujer del exdiputado de Recursos Humanos y actual diputado de Cultura, Teodoro Martínez.

La sección sindical de Comisiones Obreras en la Diputación de León denuncia un presunto trato de favor a la mujer de Teodoro Martínez, actual diputado de Cultura y alcalde de Villadangos, al ser designada para un puesto dentro del organigrama de la institución provincial

Según relata el sindicato el 12 de julio cesa la comisión de servicio de la trabajadora que realizaba funciones de Coordinadora Asistencial de la residencia de mayores Santa Luisa, perteneciente a la Diputación y con ubicación en León. La persona designada para sustituir a la trabajadora es la mujer del actual diputado de Cultura, Teodoro Martínez, un hecho que según el sindicato «supone un abuso de la posibilidad que la ley ofrece a la Administración de cubrir puestos en caso de urgente e inaplazable necesidad, por un periodo máximo de dos años, con la obligación a partir de este tiempo de convocar el concurso para la provisión definitiva del puesto.» Entieden que esa desginación serviría además para que la funcionaria «accediera a la plaza en el supuesto de que se convocara reglamentariamente, y el posible concurso puntuara favorable al haber ocupado el mismo con anterioridad. Con ello, la mujer del Diputado se vería favorecida frente al resto de empleados.»

CCOO considera que este movimiento esconde un beneficio económico para la mujer de Martínez ya que «además de un beneficio al no tener que desplazarse 100 Km cada día, tendría un superbeneficio económico al pasar del grupo C1, al que pertenece su categoría, al A2 de la nueva, con el consiguiente incremento en las retribuciones de aproximadamente 700€ más al mes».

«Es vergonzoso el descaro, la corrupción y el tráfico de influencias que hay en nuestra Diputación y en especial y en el caso que nos ocupa del Sr. Diputado de Cultura y anteriormente Diputado de RR.HH. en la Diputación de León» señalan desde el sindicato.

relacionadas

comentarios

Últimos | +Valorados

4 comentarios Página 1 de 1

  • por wences  |  07-08-2013 15:17:43

Otra mas de la Dipu. ¿Hasta cuando aguantaremos?Quizas es que verdaderamente tenemos lo que nos merecemos.

  8 votos

valoracion: 8

  • por wences  |  07-08-2013 15:27:14

Otro puesto de una Administración que es ocupado con sospecha por un famiiar de un politico y que, por tanto, se cierra el acceso al mismo a un leonés que no tenga vinculos politicos con nadie. No entiendo como a estas alturas hay gente que sigue votando a estos partidos (todos)sospechosos de corrupción. ¿Es que a nadie le interesa el futuro de sus hijos en un mundo con igualdad de condiciones para todos?.

  7 votos

valoracion: 5

  • por Espinete  |  07-08-2013 15:30:49

No me cabe ninguna duda de que el sindicato en este caso concreto tiene mas razón que un santo, el problema radica en poder demostrarlo y que llegado el caso acabe habiendo una sentencia que lo refrende, lo que si habrá será un ataque despiadado hay ese sindicato, probablemente se oirá un poco lo de siempre, a saber, de darse grandes comilonas a base de marisco, de trabajar poco, de liberarse para irse al caribe, de colocar a no se quien en no se donde, etc etc etc

  5 votos

valoracion: 5

  • por Dimisión Carrasco ya!!  |  07-08-2013 18:21:28

La Carrasco es una auténtica sinverguenza, se pone 14 sueldos y ademas coloca a dedo a sus amigos y familiares de diputados sin ningun pudos, y encima con dinero público de todos. DIMISIÓN CARRASCO YA!!!

  4 votos

El Consejo de Cuentas desnuda las miserias de PROVILSA

7 Ago

De  http://www.pladepu.org/  5-8-13

 

 

LUNES, 5 DE AGOSTO DE 2013

 

 

PLADEPU en su defensa por los ciudadanos y los Servicios Públicos viene exigiendo la eliminación total de la Administración B, entre ellas las empresas públicas. Los políticos y sus voceros pregonan que una empresa pública está mejor gestionada y es más eficiente que la Administración Central. El Consejo de Cuentas de Castilla y León con su informe de fiscalización de la contratación de las empresas públicas en los años 2010 y 2011 ha desmontado esta gran mentira de los políticos. ¿Cómo van a estar mejor gestionadas las empresas públicas que la Administración Central, si los que mal dirigen la Administración Central son los mismos que mal dirigen las empresas públicas?

Hace nueve meses 86 técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente dirigían un escrito a su Consejero solicitando el cierre de la empresa pública PROVILSA. Las razones para exigir este cierre son obvias. Hasta hoy el Consejero no ha tenido la delicadeza de contestar a estos trabajadores de su Consejería.   

Pero el Consejo de Cuentas ha puesto al descubierto las vergüenzas del Consejero. En su Informe afirma que: “De acuerdo con los objetivos de la empresa PROVILSA y el objeto de los contratos analizados se llega a la conclusión de que se le encomiendan funciones que según la legislación estatal deberían reservarse a los organismos autónomos, siendo su asimilación a la categoría “entidad empresarial” meramente formal”. En cristiano esto quiere decir, que según el Consejo de Cuentas PROVILSA desarrolla funciones que a una empresa pública no le corresponden.

El Consejo de Cuentas afirma que PROVILSA incumple la obligación del artículo 29 del LCSP de remitirle la relación de contratos afectados por este artículo, en el 100% de los contratos que realizó en los años 2010 y 2011. A efectos de lo establecido en el artículo 308 de la LCSP, el Consejo de Cuentas asegura que PROVILSA no ha remitido al Registro de Contratos del Sector Público la información correspondiente a 202 contratos durante los años 2010 y 2011, lo que supone el incumplimiento en un 93,53% de dicha obligación. Es decir, según el Consejo de Cuentas, PROVILSA SE PASA POR EL ARCO DEL TRIUNFO LAS LEYES.

El Consejo de Cuentas asegura que PROVILSA no tiene un sistema que acredite la documentación presentada por los licitadores y que determine el momento de su entrada y salida de la entidad, lo que produce incertidumbre sobre la integridad de la documentación presentada y el cumplimiento de los plazos establecidos. Lo que quiere decir que PROVILSA no puede garantizar qué y cuando ha sido entregada la documentación por los licitadores de un contrato público. Y esto no ocurre en una República Bananera, ocurre en una empresa cuyo capital es el 100 % de la Junta de Castilla y León.

Según el Consejo de Cuentas ni las normas internas de contratación de PROVILSA cumplen íntegramente la legalidad.

El Consejo de Cuentas afirma que en PROVILSA con la aplicación utilizada para el perfil de contratante, no queda constancia del momento de inicio de la difusión pública de la información, incumpliendo con lo establecido en el artículo 42.3 dela LCSP. Otra vulneración de la legalidad al canto de esta empresa pública.

Respecto a los Contratos sujetos a regulación armonizada fiscalizados el Consejo de Cuentas dice que en todos los contratos fiscalizados se omite la justificación de la elección y valoración de los criterios de adjudicación para seleccionar la oferta económicamente más ventajosa y contribuir a la justificación del principio de eficiencia, establecida en el artículo 1 de la LCSP.

Respecto de los Pliegos de Condiciones Particulares (a partir de ahora PCP) de los contratos examinados:

  • No se especifica en ninguno los criterios para determinar las condiciones mínimas de solvencia económica de los licitadores. Y en 4 de 7 contratos examinados tampoco los criterios de solvencia técnica o profesional. Esto supone dejar al arbitrio de la mesa de contratación la estimación de la solvencia, por lo que la aceptación a la licitación se convierte en un acto puramente discrecional,afectando todo ello a los principios de transparencia e igualdad de trato. Es decir, en PROVILSA es totalmente arbitrario la selección de las empresas que pueden pujar por un contrato que se paga con dinero público.
  • Se establecen en 5 expedientes de 7 examinados, criterios de adjudicación no evaluables mediante fórmulas que al no estar desarrollados de forma detallada, no permiten valorar las ofertas sin incluir aspectos no previstos en los pliegos, lo que incumple el artículo 134 de la LCSP e impide que los licitadores conozcan previamente cómo van a ser valoradas sus proposiciones, afectando a los principios de transparencia e igualdad de trato. En cristiano quiere decir que en las adjudicaciones de contratos pagados con dinero público que ha realizado PROVILSA se han incluido criterios no fijados previamente, lo que permite que la mesa de contratación de esta empresa pública pueda otorgar puntos a quien le plazca por el motivo que se le ocurra.  
  • Al valorar la oferta económica, en cinco contratos de 7 examinados, las fórmulas automáticas utilizadas pueden impedir la adjudicación a la oferta económicamente más ventajosa al otorgar proporcionalmente menos puntuación a la mayor baja, afectando a los principios de no discriminación y eficiencia en la utilización de los fondos.
  • En ninguno de los contratos consta la aprobación de los pliegos por el órgano de contratación afectando al principio de competencia y de seguridad jurídica.

En el Informe de valoración de 5 contratos de 7 examinados, la mesa de contratación ha desarrollado criterios de evaluación no valorables mediante fórmulas, que no figuraban en los pliegos, lo que impide que los licitadores conocieran el detalle de los mismos al presentar sus ofertas. Esto afecta al principio de transparencia. Es decir, según el Consejo de Cuentas en PROVILSA la mesa de contratación escoge discrecionalmente los criterios de evaluación de las ofertas que han presentado los empresarios. Este hecho puede permitir que la mesa de contratación seleccione al empresario que deseé. Es decir, lo que se llama coloquialmente adjudicar a dedo.

El Consejo de Cuentas afirma que en todos los contratos examinados no hay constancia que se haya realizado la notificación de la adjudicación definitiva a los licitadores no adjudicatarios establecida en el artículo 137 de la LCSP y de la Ley34/2010. OTRO INCUMPLIMIENTO DE LA LEY. ¿Cuantos van?

El Consejo de Cuentas asevera que en ninguna de las notificaciones realizadas, de las adjudicaciones provisionales o únicas, se establece la posibilidad de interponer el recurso especial en materia de contratación establecido en la LCSP. OTRO y el Consejero sin dimitir.

El resultado final de la fiscalización del Consejo de Cuentas es demoledor. Y es la más clara demostración del por qué del interés de los políticos por las empresas públicas en detrimento de la Administración Central. Desde PROVILSA las adjudicaciones pueden ser opacas y discrecionales. El lector no debe olvidar que las empresas públicas gestionan dinero público, que las adjudicaciones de las Administraciones deben basarse en los principios de eficiencia económica, transparencia e igualdad de trato, y por tanto, se debe ser igualmente exigente con su gasto que una Administración Central.

Los Castellanos y Leoneses ya sabemos porque el Consejero no ha contestado a los 86 técnicos de su Consejería que solicitaban el cierre de PROVILSA, Antonio Silván no tiene argumentos serios, técnicos y creíbles para mantener semejante despropósito que es PROVILSA.

Desde PLADEPU volvemos a exigir la disolución inmediata de la Administración paralela, ya que el ciudadano puede comprobar que solo los funcionarios pueden velar por los intereses generales, por unos buenos servicios públicos y por un uso eficiente de los recursos públicos

Enlaces de interésFiscalización de la Contratación de las empresas públicas de Castilla y León, ejercicios 2010-2011Informe PROVILSAInforme completo.

Publicado por Plataforma DEPU en 22:07 0 comentarios 

 

 

SISTEMA DE FRENADO AUTOMÁTICO PARA NUESTROS POLÍTICOS

5 Ago

 de  www.elplural.com    3-8-13

José Antonio Pareja

Maldito Lou

 

03/08/2013

* * * *   1 voto

 

Imprimir Enviar a un amigo

El diccionario de la Real Academia define cita como: “reunión o encuentro entre dos o más personas previamente acordado”, y también como “nota de ley, doctrina, autoridad o cualquier otro texto que se alega para prueba de lo que se dice o refiere”. Mariano Rajoy, en su forzado debate del pasado 1 de agosto, repitió hasta el hartazgo la expresión “fin de la cita”. Una expresión correcta, pero que utilizó con el significado equivocado. Él quería remarcar las frases que había tomado prestadas, muchos españoles hubieran preferido que con ella se hubiera referido al fin del encuentro entre su persona y el cargo de presidente del Gobierno.

Tanto si Mariano Rajoy conocía y se benefició de las actividades ilegales de Luis Bárcenas, como si estos últimos veinte años ha padecido una extraña discapacidad que le ha impedido darse cuenta de lo que ocurría a su alrededor, quien todavía es presidente del Gobierno debería haber puesto fin a la cita que los españoles concertaron con él en las elecciones del 20 de noviembre de 2011.

Estos días, en los que tanto lamentamos el terrible accidente del tren de Santiago de Compostela, se ha hablado mucho de la seguridad de nuestras líneas de ferrocarriles. Ingenieros y especialistas en este campo están de acuerdo en que hay que instalar un sistema de frenado en los tramos considerados peligrosos. Sin embargo, estos días en los que también se ha hablado tanto del vergonzoso escándalo de la presunta financiación ilegal del principal partido político de este país, muy pocos se han atrevido a demandar medidas que impidan no ya que vuelva a suceder algo semejante, sino ni tan siquiera de que continúe produciéndose.

España necesita un sistema automático de frenado de sus políticos. Los ciudadanos no pueden dejar que el tren de este país viaje sin control con un único sistema de seguridad que se activa cada cuatro años. No podemos permitir que las elecciones sean un salvoconducto que concedemos a nuestros gobernantes. Bien al contrario, el ejercicio del poder político debería estar sometido a una exhaustiva vigilancia. Todos tenemos derecho a la presunción de inocencia, pero los políticos deberían ejércelo de una manera activa.  La suya es una tarea que viaja por tramos peligrosos, exijamos que se les instale una caja negra.

https://twitter.com/BorjaMariaZ

Ver todos los artículos de José Antonio Pareja.