De http://www.tribunamunicipal.es/
|
||||||||||||
|
De http://www.tribunamunicipal.es/
|
||||||||||||
|
En una antología de fragmentos de Galdós de la editorial Rey Lear,
titulada: *»La fe nacional y otros escritos sobre España»*, en la página
69, aparece el siguiente texto, *fechado en** 1912… *
«Los dos partidos que se han concordado para turnarse pacíficamente en el
Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a pastar en el
presupuesto. Carecen de ideales, ningún fin elevado los mueve; no mejorarán
en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, paupérrima y
analfabeta. Pasarán unos tras otros dejando todo como hoy se halla, y
llevarán a España a un estado de consunción que, de fijo, ha de acabar en
muerte. No acometerán ni el problema religioso, ni el económico, ni el
educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo, estéril trabajo de
recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin ninguna eficacia
práctica, y adelante con los farolitos… Si nada se puede esperar de las
turbas monárquicas, tampoco debemos tener fe en la grey revolucionaria
(…) No creo ni en los revolucionarios de nuevo cuño ni en los
antediluvianos (…) La España que aspira a un cambio radical y violento de
la política se está quedando, a mi entender, tan anémica como la otra. Han
de pasar años, tal vez lustros, antes de que este Régimen, atacado de
tuberculosis étnica, sea sustituido por otro que traiga nueva sangre y
nuevos focos de lumbre mental».*
Ha pasado un *siglo*. Sobra cualquier otro comentario.
DENOMINACIÓN, FINES, Y AMBITO:
Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION “LEON SANO” PARA LA DEFENSA DE LA LEGALIDAD EN LA ACTUACION DE LOS PODERES PUBLICOS EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE LEON se constituye una entidad, al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas complementarias, con capacidad jurídica y plena capacidad de obrar, careciendo de ánimo de lucro.
Artículo 2. Esta asociación, de carácter independiente y sin vinculación política o sindical alguna, se constituye por tiempo indefinido.
Artículo 3. La existencia de esta asociación tiene como fines la defensa de los intereses de los asociados en la limpieza y la legalidad en la actuación de los poderes públicos.
Artículo 4. Para el cumplimiento de estos fines se realizarán las siguientes actividades:
a)Agrupar, organizar y representar a los empleados públicos asociados de la Provincia de León, sin distinción de organismos de prestación de servicios, escalas o categorías, para la mejor defensa de sus intereses profesionales, económicos y sociales.
b)Velar por la limpieza en la actuación de los organismos públicos y de sus titulares, luchando contra la prevaricación, la corrupción, el nepotismo y las prácticas ilegales en general, así como entablar acciones de todo tipo, incluidas las judiciales, frente a las actuaciones de los poderes públicos y los titulares de los distintos organismos públicos, para la defensa de los fines de la Asociación. c)Defender el ejercicio de derechos y libertades de los empleados públicos.
d)Promover la solidaridad, cooperación y ayuda recíproca con las organizaciones sindicales y asociaciones que persigan los mismos objetivos.
e)Conseguir que la Administración respete los intereses individuales y colectivos de los asociados.
f)Defender la igualdad de oportunidades para el acceso a cualquier puesto de trabajo en el sector público, conforme a los principios constitucionales, y actuar en contra de cualquier discriminación por razón de sexo, ideología o cualquier otra condición personal o social, así como de la práctica del nepotismo en general.
g)Promover actividades de tipo social y formativo en beneficio de los empleados públicos asociados.h)Informar a la opinión pública cuando se considere necesario y así lo acuerden los órganos de Gobierno de la Asociación, procurando que la sociedad alcance criterios ajustados en asuntos de respeto de la legalidad por parte de las Instituciones y Administraciones Públicas, de forma que se derive un beneficio social de esta información.
i)Facilitar la comunicación personal y telemática entre los empleados públicos para divulgación de derechos y facultades, y crítica de actuaciones reprobables de los poderes públicos.
Comentarios recientes